Está en la página 1de 1

Cultura organizacional

Respecto de la cultura organizacional del Indec, puede haber varias "culturas y


subculturas" ligadas y conformadas por diferentes grupos y espacios, hablar de una sola no
sería tan sencillo.
En el curso de inducción, sí hablamos de los espacios físicos, de la estructura, el
organigrama, que serían los ámbitos donde se llevan a cabo los procesos culturales de la
organización. El Instituto, por lo general, se ha caracterizado por la fortaleza de sus
técnicos que le fueron dando un matiz especial ante distintas situaciones que le tocó
atravesar.
Se trabaja en base a programas, cada sectorialista tiene además la responsabilidad de
elaborar, sistematizar y difundir información sobre las áreas a su cargo.
A veces las directivas cambian y ello amerita reuniones de trabajo no pautadas.
Se trabaja en equipo, se comparte la información y los conocimientos. La relación con las
direcciones es buena mientras seas responsable con el trabajo.
Es importante ayudar a las instituciones a sistematizar y visibilizar los datos recogidos,
ayuda también a visibilizar la violencia y contar con información para políticas públicas.
La parte más difícil fue consensuar con los gobiernos locales, Argentina es una país federal
por tanto el instituto sólo puede actuar en las provincias mediante acuerdos políticos.

Toma de desiciones

Las decisiones en el INDEC también son en forma piramidal, de arriba hacia abajo,

Las decisiones son importantes y las toma el jefe de área que a su vez espera que el director
este de acuerdo. Se informa de los cambios q van a ver, sean positivos o negativos para los
empleados

También podría gustarte