Está en la página 1de 8

TALLER SOBRE CASO GUIDO, CLEMEN & BAKER

PRESENTADO POR:

CARDENAS ZAPATA ANGELA MARIA


DUQUE HURTADO MARY SOL
DOUGLAS MORENO RIVAS
MARQUEZ GONZALEZ JOSEPH ANTONIO
MURILLO LOZANO MIGUEL ANTONIO
CARLOS ALFONSO RESTREPO PAEZ

TUTOR DEL CURSO:


GIOVANNY RODRIGUEZ

UNITEC CORPORACIÓN UNIVERSITARIA


INGENIERÍAS-POSGRADOS
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS
BOGOTA, DC., (JUNIO) DE 2019
CONTENIDO

INTRODUCCION ........................................................................................................................... 2

OBJETIVOS ................................................................................................................................... 3

JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 3

IMPACTOS POSITIVO A LA ORGANIZACIÓN. .......................................................................... 4

PROGRAMA: ELABORACIÓN DE PMO PARA CASO GUIDO. ............................................. 2

CONCLUSIÓN ............................................................................................................................... 1
INTRODUCCION

El trabajo que se presenta tiene como finalidad emprender median te una problemática
de estudio una formulación de un proyecto mediante los objetivos estratégico de la
organización, el caso Guido, Clemens & Baker es un modelo fundamental, porque nos
abarca una problemática que tiene la compañía Stevens en la división de instrumentos
médicos, mediante objetivos claros y conciso determinaríamos el impacto positivo de la
organización.

Por otro lado la formulación de un portafolio se propondrá la creación de un PMO para


mejorar la operación y buscar la eficiencia en el proyecto de la búsqueda del nuevo
producto.
OBJETIVOS

 Desarrollar un PMO organizacional para creación de nuevos productos.


 Definir lineamientos de ventas o estrategias que ayude incentivar el producto en
el mercado.
 Calcular mediantes estudios de marketing la necesidad del mercado.
 Evaluar los insumos en el mercado en la búsqueda de calidad y buenos precios.
 Identificar mediantes estudios socioeconómicos los clientes para ofrecerles un
producto a su necesidad.

JUSTIFICACIÓN

El presente planteamiento busca establecer una formulación de estrategias que nos


ayuden a identificar mediantes objetivos fundamentales para dar salida a la problemática
del caso, el bajo crecimiento del negocio en sus ventas alarmo a la compañía.

Mediante la formulación de los objetivos, conllevaríamos lograr el alcance de la


compañía Stevens en lograr el crecimiento de su área de instrumentos médicos, no
obstante le daría un enfoque organizacional, porque alcanzaría sus estrategias y sus
procesos, llevando a la mejora continua de la compañía.

Por otro lado el programa establecido de MPO” Project management office” busca
definir responsables de los alcances, de esta forma cada proceso de gerencia llevará
a cabo sus propios objetivos propuestos por la empresa. Al definir un PMO
organizacional se proporciona servicios para respaldar una unidad de negocios dentro
de una organización.
IMPACTOS POSITIVO A LA ORGANIZACIÓN.

 Generación de empleo de la creación de nuevos servicios ofrecidos.


 Crecimiento en las ventas.
 Mejo competitividad en el mercado.
 Crecimiento económico.
 Ahorro de coste empresariales.
 Abre posibilidades de negocios internacionales.
 Mejora su portafolio.
RESPONSABLES PROYECTO Objetivos Justificación Proyecto objetivo Justificación
Con la definió del
nivel de satisfacción
de los clientes y se
Se debe realizar identifican las
1). Definir nivel de
estudios de mercadeo acciones de mejoras
Encuesta de satisfacción e
MERCADEO Realizar estudio de definir impactos de la se hace plan de
satisfacción de insatisfacción. 2)
PRODUCTOS mercados. marca, en cuanto acción para mejorar
producto Identificar acciones de
CLINICOS concepto al cliente, o crear nuevos
mejoras.
desventajas y producto que
desventajas de los cumpla con lo
productos ofrecidos por solicitado por el
GERENTE DE la empresa y su cliente.
MERCADEO competencia. Al hacer 1). Analizar costos y planes
estos estudios se de obtención de equipos
Todos comparamos
conocen la ventajas y de la competencia. 2).
antes de comprar,
desventajas de los Definir: *Qué diferencias
Análisis de por eso es tan
productos y con los encuentras entre sus
Realizar comparativos productos de la importante conocer
resultados de toman producto/servicios y los
GERENTE GERENAL respecto a costo con otro competencia y cuáles son las
PMO decisiones técnicas, nuestros.*Cómo ofrecen
DE PROYECTOS productos necesidades del ventajas de mis
científicas y sus
cliente. productos/servicios
económicas. productos/servicios*Dónde
frente a la
están situadas las
competencia.
empresas*Qué experiencia
tienen en el mercado.

La satisfacción de los
De acuerdo a los proyectos
clientes es la
de encuestas de
1). Diseñar nuevos Con el diseño de nuevos búsqueda incansable
satisfacción de producto y
productos productos de bajo costo Diseño Nuevo de cada compañía
DISEÑOS DE análisis de de productos de
y en el cual se more la productos y por lo que existe a
GERERENTE DE DISEÑO PRODUCTOS la competencia y necesidad
eficiencia de estos, en Mejoras de una gran variedad de
CLINICOS del cliente se debe plantear
búsqueda de la existentes productos en el
productos para la solución
excelencia de la merca. mercado, por lo que
2). Mejorar productos de los resultados de cada
examinan
existentes proyecto
alternativas para
conservar eficiencia
operativa y ofrecer
3). Disminuir los costos de productos que
producción cubran la necesidad
del cliente sin dejar
de lado la utilidad.

En una empresa la
llevar a cabo la producción producción es creación
en buenas condiciones o manufactura de los
bienes o servicios
finales, por lo que su
función es
Innovar para una mayor imprescindible para que
eficiencia en las distintas el producto llegue en
PRODUCCION DE etapas del proceso condiciones óptimas al
PRODUCTOS productivo. consumidor; Por ello ha
CLINICOS de tener en cuenta
diversos frentes, como
la planificación de la
producción, la
minimización de los
costes productivos, el
Superar y gestionar todo el aseguramiento de una
proceso productivo, desde calidad óptima o el
los insumos hasta el diseño de producto y de
producto final. los procesos,

PROGRAMA: ELABORACIÓN DE PMO PARA CASO GUIDO.


CONCLUSIÓN

Para concluir el trabajo se puede abordar las siguientes consideraciones, la empresa de


estudio, Kareem la administradora general debería enfocar en los esfuerzo en construir
antes de un producto un equipo de trabajo competitivo que le contribuyera en la
búsqueda de nuevos productos de innovación, se enfatizaron cada uno por un bien
individual el cual le genero temor y es por eso que la respuestas a la problemática se
estaba volviendo de una u otra manera más difícil de cumplir los objetivos.

También podría gustarte