Está en la página 1de 1

Maria Camila Molina Duran

OBLIGACIÓN TRIBUTARÍA

Teniendo en cuenta el marco normativo Colombiano, nos obliga a realizar contribuciones al


gasto e inversión del estado, de acuerdo a la Constitución Política de Colombia, en el artículo
95, numeral 9, reconociéndolo como un deber ciudadano, para desarrollar los propósitos de
una sociedad más equitativa.
Es deber de contribuir, todas aquellas acciones que realicemos por medio de pagos de
impuestos tasas y contribuciones que son el recurso público que tiene el estado, también se
encuentran los recursos monetarios, que son todos aquellas emisiones de billetes y monedas
de manera física, otro recursos son los créditos públicos ya sean bien externos o internos, y
por último tenemos todos aquellos recursos de concesiones, arriendos, ventas de bienes y
donaciones. Esto con el fin de financiar al país o la persecución de objetivos económicos.
Todas estas contribuciones deben tener unos elementos básicos para que se pueda producir
la contribución, tales como: El sujeto activo, el sujeto pasivo, el hecho generador, la base
gravable y una tarifa.

 EL SUJETO ACTIVO: Es quien administra o recauda las contribuciones que realizan las
personas.
 EL SUJETO PASIVO: Es la quien realiza el pago de la obligación tributaria.
 HECHO GENERADOR: Es la actividad que se realiza que genera la obligación con el
estado.
 BASE GRAVABLE: Es el valor sobre el cual se aplica la tarifa, para así generar el
impuesto correspondiente.
 TARIFA: Es el precio que el usuario debe pagar por un servicio al Estado.

También podría gustarte