Está en la página 1de 1

¿Quiénes pueden aceptar o renunciar a la Herencia?

 Para aceptar una herencia no se requiere la capacidad de ejercicio, los que no la tienen
adquieren herencia por sus representantes legales.
 Puede renunciar herencias o legados quienes tengan la libre disposición de sus bienes, lo
cual implica que la persona debe estar en plena calidad de ejercicios.
o Si las renuncias los favorece puede repudiar herencia a través de sus
representantes legales.
o Si algún cónyuge desea renunciar, debe recabar previamente la decisión de su
consorte.

¿Explique sobre la Indignidad?

Cuando una persona a cometido inconductas contra el causante o sus parientes próximos puede
no heredar –excluir-

o Sanción penal o civil dictada por la autoridad judicial competente.


o Es una anomalía de la vocación hereditaria.
o Ineptitud para suceder.
o Se trata de una sanción al sucesor en virtud de la cual no puede heredar por haber
cometido actos graves contra el causante, actos que han originado disolución entre el
causante y el sucesor.
o Para que sea excluido debe haber una sentencia judicial.

¿Explique sobre la premorencia y conmorencia?

Premonencia.- Es necesario agotar todos los medios de prueba para establecer el momento de la
muerte de estas personas.

Si esto no es posible hay que aplicar presunciones basadas en el sexo, así si entre las personas se
encuentra fallecida un varón y mujer, esta última es la primera.

Entre edades, se tiene por fallecida al de mayor edad.

La premonencia se originó en el derecho romano y se basa en razones de edad y sexo. Esta


presunción ha sido recogida por la legislación francesa entendiéndose en el grado de fortaleza
según la edad y el sexo.

Conmorencia.- Cuando no puede establecerse con precisión al orden de fallecimiento entre 2 o


más personas que tienen entre si vínculos hereditarios se presume que todas ellas fallecieron al
mismo tiempo y entre estas no hay transmisión de derechos hereditarios, es iures tantum; art 72
del código civil.

También podría gustarte