Está en la página 1de 2

Riesgos ocupacionales en estética y belleza

Actividad 3 evidencia 2

Vanessa Jiménez

Tutor: Karen Jiménez Vizcaino

SENA

2019
1. ¿A quién se le puede atribuir la causa del accidente de Anita? Argumente su respuesta.

Se le podría atribuir a Paola ya que es la nueva empleada y no clasificó los desechos. Pero
también, como no fue informada por Ana en un principio, no podía haberse informado de
cómo clasificar los desechos antes.

2. ¿Cuál es el protocolo a seguir en el accidente que sufrió Anita? Descríbalo.

Primero sacar la sangre oprimiendo el dedo y lavar la herida con agua fría, después cubrir
con hielo y en seguida acudir a un hospital para que le manden los exámenes de sangre
correspondientes y vacunas ya que tuvo contacto con sangre de otra persona.

3. ¿A qué enfermedades pudo quedar expuesta Anita? Argumente su respuesta.

A infecciones contagiosas por sangre como el VIH .

4. ¿Piensa que Paola obró de manera incorrecta? Argumente su respuesta.

Pienso que no lo hizo ya que es nueva y no sabemos si fue su primer trabajo como
esteticista, cosa que puede que ella no esté enterada. Pero pudo haberse informado si
habían botes de diferente color y preguntar a tiempo para haber evitado el acontecimiento.

5. ¿El dueño del establecimiento tiene alguna responsabilidad frente al accidente de Anita?
Explique y argumente.

Sí, como dueño del establecimiento debió instruir previamente a la nueva empleada para
evitar que este tipo de accidentes pasen. Además, podrían sufrir una demanda por no
desechar estos residuos como biológicos dado a que saben que una persona hace la
separación de los residuos ordinarios del establecimiento.

También podría gustarte