Está en la página 1de 1

Dinámicas PARA

FORMAR GRUPOS

Si uno quiere formar grupos pequeños o equipos de un grupo grande para


hacer una actividad, la forma más rápida es de agrupar a las personas
con las que están a su lado. La desventaja de este método es que
en el grupo grande las personas tienden a estar al lado de sus
amigos y conocidos y entonces, cuando se forman los grupos
pequeños de esta manera, los participantes están todavía con las
personas que más conocen. Para formar grupos y al mismo tiempo
promover la integración de todos los miembros del grupo, hay varias soluciones rápidas:

AGRUPAR ENUMERANDO: La forma más conocida es de enumerar las personas y


entonces dividirlas por número. Por ejemplo, si hay 12 personas y se quieren formar
cuatro grupos, se le da a cada participante un número del 1 al 3 hasta terminar y se
juntan las personas que les tocó el “1” con los “1’s”, los que le tocó el “2” con los
“2’s”, los “3” con los “3’s”, en fin, para formar los cuatro grupos.

AGRUPAR POR MES DE CUMPLEAÑOS: Se juntan todos los que nacieron en


ciertos meses del año. Ya que hay 12 meses, si uno quiere formar tres grupos, se juntan
los que nacieron en enero – abril, los que nacieron en mayo – agosto, y los que nacieron
en octubre – diciembre. Si los grupos son desiguales, se pueden hacer algunos ajustes
al final.

AGRUPAR POR ALTURA: Se colocan los participantes en una


fila por altura. Se selecciona el más alto con el más bajo, o los dos más
altos con los dos más bajos, etc., dependiendo de cuantas personas
quieres en un grupo.

En las páginas a seguir, también encontrarán otros juegos divertidos para formar grupos

También podría gustarte