Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ministerio de enseñanza
Maestra: Aleydis de García.
Nombre del proyecto: una generación de relevo.
Titulo general:
mujeres que marcaron la diferencia y abrieron camino para su generación.
1. Rahab, Josué 2:3-21 Atalaya de mi casa
2. Rut, Rut 2:1-23, la gracia en una extranjera
3. María, mateo 1:18-25 la valentía de María
4. Loida, 2timoteo 1:5 una fe no fingida
Objetivo general:
Que los niños y/o adolescentes conozcan a la luz de la palabra que existieron
mujeres que se determinaron a seguir y servir al señor con su fe, fidelidad,
santidad y obediencia, enseñando con su conducta a la generación de relevo, que
no importa lo que pase a nuestro alrededor si Dios está de nuestro lado
Consejo: La(el) maestra(o) deberá haber orado en su hogar para que el espíritu
santo de Dios le de sabiduría, ciencia, revelación, entendimiento, y la estrategia de
enseñanza/aprendizaje más acertada dependiendo la edad y clase que le
corresponda, llegara temprano con el fin de ordenar y limpiar todo para recibir a los
niños y la presencia del padre que solo se manifiesta donde hay orden y obediencia.
Recordando que es un maestro de la palabra y no solo un cuidador de niños, por lo
cual debe procurar que la palabra sea oída por ellos.
Atalaya de mi casa.
Objetivo de la clase: que el niño/adolescente comprenda a la luz de la palabra
que cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de velar por nuestra casa,
ciudad y nación por medio de la comunión y fe en Dios, creyendo que lo que el
promete lo cumple.
Conceptos claves.
Casa: estructura material hecha para ser habitada por una familia, sirve de refugio
contra lluvia, viento, intrusos animales o humanos.
Rahab tenía su casa que servía de posada sobre el muro de Jericó. Recibió a
los espías(agentes secretos) hebreos y les ayudó cuando el rey y los soldados de
Jericó los buscaban, hizo que los espías le juraran que a ella y a su familia les
perdonarían la vida ya que ella les había hecho bien, los cuido alimento y enviaría
por un camino seguro, los agentes secretos israelitas aceptaron con la condición de
que siempre tuviera la cuerda roja que ellos le dieron amarrado a su ventana,
cuando ellos regresaran para conquistar a Jericó si la cuerda estaba en la ventana
de su casa se salvaría rahab y todo aquel que estuviere en su casa de lo contrario
estarían libres de su juramento, y no responderían por su vida y la de su familia.
Rahab sabía que el pueblo de Dios era gente de palabra por eso acepto ya que
rahab también creía en Dios por las grandes maravillas y conquistas obtenidas por
el pueblo judío hasta ese momento.
Curiosidades bíblicas.
¿Notaste que la casa de rahab estaba ubicada en el muro?
Y si todo callo quiere decir que el único espacio de muralla que no callo fue el de
su casa hasta que ella y su familia salieron de allí.
Actividad recreativa
Rodeados por la cuerda salvadora: El juego consiste en llevar una cuerda muy
larga que sea suave uno de los niños va a tomar la cuerda y hará un circulo donde
deben entrar todos los niños, así como rahab logro meter a su familia en su casa
cualquiera que allí estuviera con ella también se salvaría
Semana #2
Consejo: La(el) maestra(o) deberá haber orado en su hogar para que el espíritu
santo de Dios le de sabiduría, ciencia, revelación, entendimiento, y la estrategia de
enseñanza/aprendizaje más acertada dependiendo la edad y clase que le
corresponda, llegara temprano con el fin de ordenar y limpiar todo para recibir a los
niños y la presencia del padre que solo se manifiesta donde hay orden y obediencia.
Recordando que es un maestro de la palabra y no solo un cuidador de niños, por lo
cual debe procurar que la palabra sea oída por ellos.
conceptos claves:
Gracia: "favor" o "bondad", especialmente si no ha sido ganada ni merecida.
Semana: 3
Consejo: La(el) maestra(o) deberá haber orado en su hogar para que el espíritu
santo de Dios le de sabiduría, ciencia, revelación, entendimiento, y la estrategia de
enseñanza/aprendizaje más acertada dependiendo la edad y clase que le
corresponda, llegara temprano con el fin de ordenar y limpiar todo para recibir a los
niños y la presencia del padre que solo se manifiesta donde hay orden y obediencia.
Recordando que es un maestro de la palabra y no solo un cuidador de niños, por lo
cual debe procurar que la palabra sea oída por ellos.
Así fue como ocurrió el nacimiento de Jesucristo: María, la mamá de Jesús, estaba
comprometida para casarse con José. Antes de la boda, descubrió que estaba
embarazada por el poder del Espíritu Santo. José, su futuro esposo, era un hombre
recto y no quería que ella fuera avergonzada en público. Así que hizo planes en
secreto para romper el compromiso de matrimonio.
Pero mientras pensaba en esto, un ángel del Señor se le apareció en un sueño y
le dijo: "José, hijo de David, no tengas miedo de casarte con María, porque el hijo
que ella está esperando es del Espíritu Santo.
Ella tendrá un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo
de sus pecados", Todo esto pasó para que se cumpliera lo que el Señor había dicho
por medio del profeta: "La virgen quedará embarazada, y tendrá un hijo que será
llamado Emanuel". (que significa "Dios con nosotros").
Cuando José despertó, hizo lo que el ángel del Señor le había ordenado: se casó
con María. Pero ellos no tuvieron intimidad hasta después de que ella tuvo al bebé.
José le puso por nombre Jesús.
En el tiempo de María el tener hijos antes de casarse era causa de castigo porque
había pecado que los hijos se deben tener cuando la gente adulta se casa y no
antes porque eso está mal. En el caso de María fue el poder del espíritu de Dios lo
que hizo que quedara embarazada, era una bendición divina porque sería madre
del gran salvador del mundo y necesitaba ser valiente y esforzada para luchar
contra las criticas humillantes de la gente que no conocía el propósito de Dios con
María, gracias a que José era un hombre de Dios prudente y sensato pudo ayudar
a María a cumplir con esta misión.
Imagínense que cuando otro niño se burla de nosotros por cualquier cosa
lloramos, nos escondemos y hasta nos da miedo encontrarnos con los burladores,
así pudo ser en el tiempo de maría, pero ella no tuvo temor, nosotros esforzados y
valientes tampoco le tendremos miedo a nada que nos quiera oprimir, confundir o
distraer del propósito de Dios para nosotros.
Material de apoyo: sonido o corneta, micrófono, pizarra, títeres, dibujos, dinámicas,
cuentos ilustrados, carton tijeras pintura al frio etc.
Actividad. Que hay en la bolsa: consiste en llevar una bolsa o caja de zapatos con
palabras sencillas que los niños repitan al sacarla ejemplo, sacamos un papel que
diga yo soy honesto, yo soy fuerte, yo soy obediente etc hacer por lo menos 15
pares de palabras dependiendo la cantidad de niños o adolescentes en el salón.