Está en la página 1de 2

Proyecto Mitoferia /Feria de la mitología/ Mitomundo

Profesores responsables: Área de Lengua y literatura


Cursos que participarán: -1° año : Mitos griegos (metamorfosis)
-2° año: Naves negras ante Troya
- 3° año : La odisea

Fechas: 30 y 31 de octubre.
Metodología y organización
Inicio de la feria:
-Fundamentación del proyecto: discurso de apertura 7:30 a 9Hs
- Obra teatral ( 4° año , centro de estudiantes)
- Desfile de personajes: 1Y 2° año por sorteo (5/6personajes por
curso)

- Día 1: 1° y 2° año

- Ornamentación temática de todos los cursos 1° A, B y C, exhibición


de maquetas (en 1° año según sorteo de mitos)Horario estipulado:
9hs a 10:30

- Recorrida por los cursos: 10:30 a 11,50

DÍA 2:
3año: 9hs desfile de personajes.
9:40 Representación de fragmentos de la obra: 1 por curso
(complejo de Edipo, Electra )
Cierre musical: 5° año estatuas vivientes y feria de platos

Tareas para 4° y 5° : invitaciones, carteles y decoración


Locutores
Premios: 1 almuerzo por curso ganador en la escuela.
Trabajo colaborativo por comisiones para
ambientaciones de cursos , desfile y representaciones.

La idea del trabajo colaborativo por curso implica trabajo


organizado para concretar una meta en común. En consecuencia se
ha pensado dividir la tarea en comisiones distintas (cada docente
puede adaptarlas según sea necesario).En el caso de 1° y 2° año los
alumnos han sido ubicados en 4 comisiones: tesoreros, diseño,
vestuario y música. A su vez cada comisión elige un jefe y hay dos
coordinadores generales del curso.
Primer año:
-1° año A: mito seleccionado: El tejido de Aracné.
-1° año B: mito selccionado: El carro del Dios Sol.
-1° año C: mito seleccionado: El viaje al Averno.
-2° año C: ambientación del curso sobre la elección de la diosa por
la manzana de oro.
-2° año B: la boda de Tetis y Peleo.
-2° año A: Luchas entre troyanos y griegos.
3° año : representaciones teatrales y cierre musical.

Para 3°

También podría gustarte