Está en la página 1de 17

Encabezado:

Adecuando Terreno

Universidad Politécnico Gran Colombiano

Notas del autor

Universidad Politécnico Gran Colombiano

Este proyecto ha sido financiado por los mismos alumnos

La correspondencia relacionada con este trabajo colaborativo a Carlos Ballesteros

Universidad Politécnico Virtual

Contacto:
Encabezado:

Introducción

El trabajo colaborativo sobre el ejercicio de la compra de uno un terreno, para ser

adecuarlo sobre una empresa de cultivo de flores, el subgrupo 40 lo desarrollo basándose en

sus conocimientos adquiridos por medio de la Universidad Politécnico Grancolombiano,

gracias a la metodología y preocupación del tutor, el compañerismo e interés de los

estudiantes.

Damos a conocer el paso a paso de la solución para que sea optimo la adecuación y no

generar gastos innecesarios ni perdidas en estudios en sí.

2
Encabezado:

Índice

Enunciado …………………………………………………..pag. 4

Desglose medidas…………………………………………...pag. 5

Medidas y fertilizantes………………………………………pag. 6

Pared y cercas……………………………………………….pag. 8

Pared prefabricada gastos …………………………………..pag. 9

Laminado y colocación de tejas…………………………….pag. 10

Costo total adecuación……………………………………...pag.11

Conclusiones ……………………………………………….pag. 12

Webgrafia…………………………………………………...pag. 13

Conclusiones ……………………………………………….pag. 15

Glosario …………………………………………………….pag. 16

Referecnias …………………………………………………pag. 17

3
Encabezado:

Gubgrupo

Enunciado

La señorita Julieta Peña adquirió un terreno en el cual planea cultivar flores para exportar.

Luego de revisar varias propuestas, decide establecer las diferentes secciones como lo indica

la siguiente figura. Cuenta con una para cultivar las flores (sección verde claro), otra para las

oficinas y el transporte de los productos (sección rosada y azul), otra para el tratamiento de

agua (sección café) y en la última construye un solar (sección circular).

Para el cultivo de flores se debe comprar fertilizante y diluirlo en agua para la irrigación. En

los lados del cultivo que no colindan con alguna sección se coloca cerca. Las demás secciones se

deben adecuar para su uso, esto es, construir paredes prefabricadas, laminar y colocar el techo. A

continuación, se especifican los precios cotizados:

◼ Fertilizante Premium para cultivar flores, tiene un costo de $12,990 pesos por litro; se debe

usar 142 ml (mililitros) por cada 2 m2 (metros cuadrados).

◼ Cada 590 ml de fertilizante se debe diluir en 0.8 litros de agua

◼ La cerca que se va a utilizar para la sección del cultivo tiene una dimensión de cinco metros

de largo por dos metros de altura y cuesta $91,000 pesos cada una. Las separaciones del cultivo

con las otras secciones no necesitan cerca, en su lugar se utiliza las paredes prefabricadas.

◼ Una pared prefabricada tiene dimensiones de cinco metros de largo por dos metros y medio

de altura y cuesta $104,280 pesos cada una. A excepción del cultivo, en las demás secciones se

usa pared.

◼ El laminado para los pisos de todas las secciones, a excepción del cultivo, cuesta $58,285
pesos cada caja, una caja alcanza para dos metros cuadrados.

◼ La teja para cubrir todas las secciones, a excepción del cultivo, cuesta $355,900 cada

unidad con dimensiones de 4.1 metros de largo por 1 metros de ancho.

4
Encabezado:

¿Cuántos litros de agua son necesario para irrigar el fertilizante en toda el área del cultivo?

¿Cuál es precio total de la adecuación? Se debe justificar la respuesta, como grupo deben llegar a

acuerdos y explicar detalladamente cómo solucionan la pregunta. Elabore una tabla en donde

relacione las cantidades necesarias para adecuar el terreno y su respectivo precio (tenga en

cuenta que las cantidades se compran por unidades, por ejemplo, no se puede comprar 4.3 litros

de fertilizante, se debe comprar 5 litros). Se sugiere utilizar tablas y figuras que ayuden a

justificar los resultados.

Para dar inicio al desarrollo del taller lo primero que debemos hacer es hallar el área del

cultivo tenemos una figura compuesta; triangulo, cuadrado y rectángulo y usamos los siguientes

procedimientos teniendo en cuenta que conocemos esta longitud 1.9 m.

El anterior es un modelo a escala, como vector unidad tomaré la letra (u), así que el área

correspondiente a un cuadrado, seria (UxU=3,61mxm), este vector u es equivalente a = 1,9m

Fertilizante: el fertilizante solo se utiliza en la zona de cultivo, el área de esta zona es:

5
Encabezado:

337,53 m2, es el área de la zona verde, según indica la tabla, debo usar 23.964,98 mililitros;

Aproximando= 23.998 ml de fertilizante.

23.998 ml equivalen a 23,99 litros. Aproximando, 24 litros.

6
Encabezado:

El fertilizante total tiene un costo de $ 311.760 pesos.

Para diluir este fertilizante debo utilizar como solvente el agua, según la tabla anterior= 32,49

Litros de agua, aproximando, necesito 33 litros de agua para irrigar el fertilizante en toda el área

de cultivo.

Ahora,se deben instalar paredes y cercas como diviciones, de la siguiente manera:

7
Encabezado:

8
Encabezado:

9
Encabezado:

Otras partes fundamentales de las adecuaciones corresponden a : laminado y colocacion de tejas.

10
Encabezado:

Para el laminado solo se incluirán las siguientes áreas:

11
Encabezado:

12
Encabezado:

En esta tabla se organiza zonas y áreas

Según los anteriores cálculos.

13
Encabezado:

Solo se adecuarán las tejas en las siguientes áreas.

Costo total de la adecuación

En la siguiente tabla se suman todos los valores de costos que se han dado en las tablas

anterioares, dando como resultado $17´122.625 de pesos. En el desarrollo del proyecto.

14
Encabezado:

Conclusiones

El respectivo trabaja nos da a conocer las diferentes situaciones que se presenta al momento

de plantear el ejercicio, con el conocimiento adquirido nos profundiza como manejar los

procedimientos adecuados para dar a conocer una solución óptima, desarrollando capacidades

conceptuales, matemático y de solución a las variables o incógnitas que se presentaron.

15
Encabezado:

Glosario

Vector unidad: Es un ente matemático como la recta o el plano

Raíz cuadrada: se denomina raíz a un cierto valor que debe ser multiplicado por sí mismo (ya

sea en una o más oportunidades) para arribar a una cifra determinada.

Ley asociativa: Las leyes asociativas establecen que cuando suma o multiplica tres números

reales cualesquiera, el grupo (o asociación) de los números no afectan el resultado.

Potenciales: Las potencias son una manera abreviada de escribir una multiplicación formada

por varios números iguales.

Fraccionarios: es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad

Cateto: son los dos lados del triángulo rectángulo que forman el ángulo recto.

Regla de tres: Es una operación que nos ayuda a resolver rápidamente problemas de

proporcionalidad, tanto directa como inversa.

16
Encabezado:

Referencias

https://www.smartick.es/blog/matematicas/algebra/regla-de-3-simple/

https://poli.instructure.com/courses/9591/pages/teleconferencia-1-

s1?module_item_id=512529

https://poli.instructure.com/courses/9591/pages/teleconferencia-2-

s1?module_item_id=512530

https://poli.instructure.com/courses/9591/pages/teleconferencia-2-

s2?module_item_id=512542

https://poli.instructure.com/courses/9591/pages/teleconferencia-3-

s5?module_item_id=512566

https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/07/Manual-de-citacio%CC%81n-

APA-v7.pdf

17

También podría gustarte