CONCLUSIONES

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES:

En la actualidad son notorias las ayudas de entes gubernamentales y no gubernamentales,


con los propósitos de hacer más agradable y beneficiosa la vida de las personas con
discapacidad, se cuenta con programas de aprendizaje por medio de la música, juegos,
actividades lúdicas, lectura, etc. Con el fin de atribuir un poco a mejorar su condición de
vida.
Fue la necesidad de las personas con discapacidad diagnosticada la que nos llevó a la
formulación y posterior realización del proyecto, con la creación de una modelo de
aprendizaje, donde finalmente podrán aprender o pronunciar un número telefónico, en
momentos en que su comportamiento de incertidumbre y ansiedad se destacara por el motivo
de no saber cómo contactar a sus padres o acudiente cuando los necesitara.
Por medio del proyecto realizado con una población de diez personas voluntarias entre ellos
niños, niñas, adolescentes y adultos, con discapacidades específicas diagnosticadas, bajo la
guía del tutor de la materia GESTION SOCIAL DE PROYECTOS del politécnico gran
colombiano, nos enfocamos en un sitio especifico del municipio de Silvania-Cundinamarca.
Logramos apreciar como diferentes personas se motivaron como apoyo a la ejecución del
proyecto en beneficio de las personas con discapacidad con el fin de mitigar un poco la
problemática que se presenta en las personas cuando se sienten en un lugar el cual no logran
reconocer y sin la compañía de su padre o acudiente.
Más que una necesidad de las personas con discapacidad diagnosticada, es una preocupación
u/obligación de las deferentes personas del entorno social. Velar por el bienestar de aquellos
que no cuentan con las mismas capacidades para su normal desempeño.

También podría gustarte