Está en la página 1de 3

ELEMENTO DE SUJECION

 DEFINIR TECNICAS DE FABRICACION.


 TALADRADO
 LIMADO
 FRESADO
 TORNEADO
 UNION POR SOLDADURA
 SELECCIONAR LAS MAQUINAS-HERRAMIENTAS DETERMINADAS.
Las maquinas-herramientas para el proceso de mecanizado de la pieza son las
siguientes:
 Amoladora
 Máquina de soldar
 Torno
 taladro
 Maquina fresadora
 Maquina limadora
 SELECCIONAR Y EXPLICAR LAS CARACTERISTICAS DE LAS
HERRAMIENTA (S) DE CORTE.
DISCO ABRASIVO DE CORTE.- Los discos de corte de permiten obtener
excelentes resultados. Sobre la base de material, máquina y tarea de mecanizado.
Los discos de corte se utilizan a menudo bajo condiciones extremas.
En el corte de mazarotas en fundición y en el corte profundo de material macizo o
perfiles se requiere una gran estabilidad lateral y rigidez del disco de corte.
BROCAS.- La broca es una pieza metálica de corte que crea orificios circulares
en diversos materiales cuando se coloca en una herramienta mecánica como taladro.
Para elegir la broca adecuada al trabajo se debe considerar la velocidad a la que se
debe extraer el material y la dureza del mismo en la que sobre salen para el
mecanizado las Brocas de metal alta velocidad: Para perforar metales diversos,
fabricadas en acero de larga duración; Están hechas de titanio. Las brocas para el
proceso de fabricación son:
o 1/4pulg; 6mm; 3/8pulg; 1/2pulg; 5/8 pulg

HERRAMIENTA DE DESBASTE.-Es de gran importancia debido a que gracias a estas


herramientas se logra reducir el exceso de material en el proceso de fabricación de una
pieza o elemento.

 Garantizar la obtención de medidas precisas y superficies bien acabadas.


 Mecanizar cualquier tipo de material.
 Ofrecer máximo rendimiento con el mínimo desgaste
 Disponer de una larga duración del filo de corte, ya que se ahorran afilados.
 Lograr que la viruta salga fácilmente.
 Capaz de absorber elevadas temperaturas.
 Soportar grandes esfuerzos de corte sin deformarse.
 Resistentes al desgaste.
Las herramientas para el proceso de fabricación son:
o Fresa cilíndrica
o Herramienta de desbaste y acabado para el torno (por su dureza se generalmente
de carburo de tungsteno) donde se diferenciaran los ángulos de incidencia de la
herramienta con la pieza ya sea para el desbaste y para el acabado

 DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS DE MECANIZADO O MAQUINADO,


EN LA(S) MAQUINA HERRAMIENTA SELECCIONADA(S).
 MECANIZADO DEL MATERIAL BASE
1. Trazado del material con los instrumentos de medición regla metálica,
escuadra, calibrador y rayador
2. Corte de material con la amoladora 3 piezas de 258 x 65 con 16 de
espesor
3. Biselado en V de las 3 piezas formando un espesor de 48 entre las
piezas
4. Taladrado en 2 de las piezas superior e inferior con las brocas de
1/4pulg; 6mm; 3/8pulg; 1/2pulg; 5/8 pulg para la aplicación de la
soldadura de tapón
5. Con la ayuda de prensas en C sujetar las piezas y proceder a realizar
la soldadura de TAPON con electrodo 6010 y para el 7018 para el
acabado, en los orificios que se taladraron.
6. Aplicación de la soldadura con el electrodo 6010 los cordones de raíz
7. Aplicación de la soldadura con el electrodo 7018 hasta llegar a cubrir
el biselado de la pieza.
8. Corte del material de 2 garras de 50 mm de longitud de la pieza de 258
mm
9. Refrentado de las superficies soldadas hasta lograr una superficie
rectangular
10.Eliminación de viruta mediante la limadora sujetando la pieza en la
limadora, con un ángulo de inclinación para el apoyo de las garras
11.Taladrado del material para el canal de 5/8” con las brocas de 1/4pulg;
6mm; 3/8pulg; 1/2pulg; 5/8 pulg
12.Dar la forma de acabado del canal de 5/8” en la maquina fresadora con
la fresa cilíndrica.
13.Taladrado del material para la perforación de 1/4pulg; 6mm; 3/8pulg;
1/2pulg
14.Para el mecanizado de las garras se sujetara en la limadora con el
mismo ángulo de la base para tener esa inclinación para las garras.
15.Taladrado de 1/2” para la sujeción de las garras a partir del tornillo
esparrago, las tuercas, las arandelas de presión.

También podría gustarte