Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ponentes:
Ana Boix
Ana Aguilar
DEFINICIÓN DE APRENDIZAJE SERVICIO:
Propuesta Educativa que combina procesos de
aprendizaje y de servicio a la comunidad en un
solo proyecto bien articulado, en el que los y las
participantes aprenden al trabajar en necesidades
reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.
Propuesta Educativa que combina procesos de
aprendizaje y de servicio a la
comunidad en un solo proyecto bien
articulado, en el que los y las participantes
aprenden al trabajar en
Necesidades reales del
Entorno con la finalidad de
mejorarlo.
No es una metodología totalmente
nueva, sino una manera vincular
intencionadamente dos métodos
muy conocidos en las pedagogías
activas.
+
La finalidad solidaria
aprendizaje-servicio en el 2003-2004,
aunque las prácticas solidarias de los centros educativos y las entidades
sociales tienen una larga tradición en nuestro país. Podemos enumerar
algunos espacios donde florecen y se desarrollan estas iniciativas:
Impulsores
Actualmente existen 17 grupos impulsores de
aprendizaje-servicio en las siguientes Comunidades
Autónomas:
CATALUÑA
BALEARES
Grup Promotor Illes Balears
CASTILLA – LA MANCHA
Grupo ApS de Castilla La
Reconocimiento
Apoyo
Consideración
2. Antes de cooperar,
aprender a coordinarse:
contar con alguna
experiencia previa .
Líneas Estratégicas 2014-2020
3. Conectar con los
interlocutores adecuados:
Detectar quién lidera el
proyecto en cada entidad.
9. Repetir
el proyecto: para
consolidar el trabajo en red, con
una vez no basta
. 10.
Divulgar el proyecto también
es una manera de consolidar el
trabajo en red
Vinculados a entidades
Proyectos
independientes
Aprender a conocer
• Conocimiento de retos o problemas sociales concretos.
• Conocimiento de asociaciones y personas
comprometidas.
• Visión más realista y global del mundo en que vivimos.
Medio ambiente
Promoción de la salud
Participación ciudadana
Intercambio generacional
Ayuda próxima a otras personas
Solidaridad y cooperación
…
-Reflexionar y evaluar
los resultados del
servicio
-Reflexionar y evaluar
los aprendizajes Al final de esta etapa deberíamos tener:
conseguidos Algún elemento de evaluación elaborado
-Proyectar perspectivas por los propios alumnos/as (vídeo, mural,
de futuro dossier, cuaderno de bitácora,
-Celebrar con todas la recopilación de entrevistas, reportaje
experiencia vivida publicado en alguna revista local…)
5. Evaluación multifocal
Fases:
-Evaluar al grupo y a
sus miembros
-Evaluar el trabajo en
red con las entidades Al final de esta etapa deberíamos
-Evaluar la tener:
experiencia con Una memoria sencilla y práctica de la
proyectos APS experiencia, de manera que:
-Autoevaluarse como -No se olvide fácilmente
persona -Nos permita rendir cuentas
dinamizadora del -Inspire a otros grupos y educadores a
proyecto impulsar nuevos proyectos
ENLACES DE INTERÉS:
Blog de Roser Batllé
http://roserbatlle.net/
https://roserbatlle.net/aprendizaje-servicio/guias-practicas/
Web de Clayss
http://www.clayss.org/