MATEMÁTICAMENTE EN
hasta cinco cifras. Resuelve problemas que involucren sumar
Matematiza situaciones y restar números de hasta seis cifras.
SITUACIONES DE CANTIDAD
Emplea un modelo de solución aditiva al
plantear o resolver un problema en su contexto
para orientar y erradicar comportamientos
violentos.
Campo temático:
Resuelve problemas con operaciones
combinadas.
Plantea relaciones entre los datos en problemas que
combinen las acciones de agregar-quitar, comparar-
Plantea relaciones entre los datos en
combinar e igualar; expresándolas en un modelo de
REGISTRO
MATRIZ DE COMPETENCIAS,CAPACIDADES E INDICADORES
Código: SGCECCH-RMCCI-CP- 02 Versión: 02 Fecha: 29-01-2016
solución aditiva con cantidades de hasta cinco cifras. problemas aditivos de dos o más etapas que
Campo temático: combinen acciones de juntar-juntar, juntar-
Problemas de adición y sustracción. agregar-quitar, juntar-comparar, juntar-igualar;
expresándolas en un modelo de solución
aditiva con números naturales.
Campo temático:
Organiza datos en problemas que impliquen acciones Problemas de adición y sustracción con
de repetir una cantidad en grupos iguales, en filas y números naturales.
columnas, o combinar dos cantidades de hasta 100 Representamos los conjuntos de diferentes
objetos, expresándolos en un modelo de solución de formas.
multiplicación.
Campo temático: Organiza datos en problemas expresándolos
Multiplicación por un número de una y dos cifras. en un modelo de solución multiplicativo con
números naturales hasta seis cifras con una
correcta lectura e interpretación de las
consignas verbales y escritas.
Campo temático:
Problemas de multiplicación por un
Relaciona datos en problemas que implique acciones de número de una, dos cifras y tres cifras.
repartir y agrupar en cantidades exactas y no exactas,
quitar reiteradamente una cantidad, combinar dos Interpreta la potenciación como multiplicación
cantidades de hasta 100 objetos, expresándolos en un de factores iguales.
modelo de solución de división, con soporte concreto. Campo temático:
Campo temático:
Interpreta la potenciación.
División exacta e inexacta con una cifra.
Reconoce datos relevantes en problemas y los
expresa en un modelo de solución de divisiones
Relaciona datos en problemas, que impliquen acciones exactas e inexactas con números naturales
de ampliar y reducir una cantidad, expresándolos en un hasta con cuatro cifras.
modelo de solución doble, triple, mitad, tercia con Campo temático:
soporte concreto y gráfico. Resuelve problemas de división entre un
Campo temático: número de una o dos cifras.
Problemas de doble, triple, mitad y tercia de un
número. Relaciona datos en problemas que impliquen
acciones de reducir una cantidad,
expresándolos en un modelo de solución de
mitad, tercia, etc. con cantidades de hasta
REGISTRO
MATRIZ DE COMPETENCIAS,CAPACIDADES E INDICADORES
Código: SGCECCH-RMCCI-CP- 02 Versión: 02 Fecha: 29-01-2016
cuatro cifras.
Resuelve problemas de división con ceros
en el cociente.
Campo temático:
Relaciona datos para Identifica la
representación de fracciones.
Fracciones: términos, lectura y escritura y
clasificación.
Describe uno o más criterios para formar y reagrupar Describe uno o más criterios para formar y
grupos y subgrupos. reagrupar grupos y subgrupos.
Campo temático: Campo temático:
Representación de conjuntos. Describe la representación y
determinación de conjuntos.
Expresa las propiedades de los objetos según tres Expresa las propiedades de los objetos según
atributos; por ejemplo: es cuadrado, rojo y grande. tres atributos; por ejemplo: es cuadrado, rojo y
Comunica y representa Campo temático: grande.
ideas matemáticas
Relación de conjuntos. Campo temático:
Relación de conjuntos.
Representa las características de los objetos según tres
atributos en un diagrama de árbol, en tablas de doble
entrada con tres atributos.
Campo temático:
Representación de diagramas. Expresa en forma oral o escrita el uso de los
números naturales en contextos de la vida
Elabora representaciones de números de hasta cinco diaria.
cifras, de forma vivencial, concreta, pictórica, gráfica y Campo temático:
REGISTRO
MATRIZ DE COMPETENCIAS,CAPACIDADES E INDICADORES
Código: SGCECCH-RMCCI-CP- 02 Versión: 02 Fecha: 29-01-2016
usuales con igual y distinto denominador, con material Elabora representaciones concreta, pictórica,
concreto y gráfico. gráfica y simbólica de las fracciones como
Campo temático: parte de un todo, como reparto: números
Ordenamiento y comparación de fracciones. mixtos, fracciones homogéneas y
Elabora representaciones concreta, pictórica, gráfica y heterogéneas, fracciones usuales equivalentes.
simbólica de los significados de la adición y sustracción Campo temático:
con fracciones de igual denominador. Clases de fracciones.
Campo temático:
Adición y sustracción de fracciones homogéneas. Describe la comparación y orden de las
fracciones usuales con igual y distinto
denominador, con material concreto y gráfico.
Campo temático:
Ordenamiento y comparación de
Expresa en forma oral o escrita el uso de los decimales fracciones.
en diversos contextos de la vida diaria y en el sistema
monetario nacional, (billetes y monedas). Elabora representaciones concreta, pictórica,
Campo temático: gráfica y simbólica de los significados de la
Lectura y escritura de los decimales. adición y sustracción con fracciones de igual
denominador.
Monedas y billetes.
Campo temático:
Representa la adición y sustracción de
Elabora representaciones concretas graficas simbólicas
fracciones homogéneas con material
de los decimales hasta el décimo y de sus equivalencias.
concreto.
Campo temático:
Representación de números decimales Expresa en forma oral o escrita el uso de los
decimales en diversos contextos de la vida
diaria y en el sistema monetario nacional,
(billetes y monedas).
Campo temático:
Décimos y centésimos
Lectura y escritura de los decimales
aplicados a nuestro contexto.
Sistema monetario
Realiza conjeturas a partir de más de un caso Justifica a través de gráficos que es posible la
experimentado u observado sobre las relaciones de unión, intersección de conjuntos.
orden, comparación o propiedades entre los números. Campo temático:
Campo temático: Unión e intersección de conjuntos.
Orden y comparación de números hasta cinco
cifras. Justifica cuando un número es divisible por
otro a partir de criterios de divisibilidad.
Propone conjetura respecto a los números
divisibles por 2; 3; 4; 5; 9 y 10.
Campo temático:
Interpreta y determina Criterio de
divisibilidad 2; 3; 4; 5 y 9, 10.
Razona y argumenta
generando ideas Realiza conjeturas a partir de más de un caso
matemáticas experimentado u observado sobre las
relaciones de orden, comparación y
equivalencia entre fracciones usuales y los
diferentes tipos de fracciones (fracción propia,
Explica a través de ejemplos las diferentes formas de impropia, homogénea y heterogénea).
representar un número de tres cifras y sus equivalencias Campo temático:
en decenas y unidades. Clases de fracciones.
Campo temático:
Equivalencias de números naturales en el T.V.P. Explica a través de ejemplos las diferentes
formas de representar un número de cuatro
cifras y sus equivalencias en centenas, decenas
Explica a través de ejemplo, con apoyo concreto o y unidades.
gráfico, los significados sobre las operaciones de adición Campo temático:
REGISTRO
MATRIZ DE COMPETENCIAS,CAPACIDADES E INDICADORES
Código: SGCECCH-RMCCI-CP- 02 Versión: 02 Fecha: 29-01-2016
Utiliza lenguaje matemático para expresar el criterio Utiliza lenguaje matemático para describir la
geométrico (simetría) que interviene en la formación del regularidad en los patrones geométricos y
patrón de repetición. numéricos
Campo temático: Campo temático:
Secuencias aditivas y multiplicativas. Secuencias aditivas y multiplicativas.
Patrones geométricos.
Representa una igualdad con valores conocidos o
desconocidos con objetos, de forma concreta (regletas, Representa una igualdad con valores conocidos
balanzas, monedas etc.) gráfica y simbólica (con o desconocidos con íconos, de forma concreta,
expresiones aditivas y el signo ‘=’). gráfica y simbólica (con expresiones de
Campo temático: multiplicación y división y el signo ‘=’).
Representación y resolución de igualdades. Campo temático:
Representación y resolución de
Comunica y representa
igualdades.
ideas matemáticas Propone una secuencia de acciones orientadas a
experimentar o resolver un problema. Problemas con ecuaciones.
Campo temático:
Pirámides Describe la relación de cambio entre dos
Distribuciones magnitudes.
Campo temático:
Identificamos magnitudes.
Elementos.
Círculo y circunferencia.
Elementos del círculo y circunferencias.
Describe las formas tridimensionales según sus Describe las formas tridimensionales según sus
elementos (caras, aristas, vértices). elementos (caras laterales, aristas, vértices,
Campo temático: bases).
Cuerpos geométricos. Campo temático:
Poliedros: Prismas y Pirámides.
Construye figuras tridimensionales con el modelo
presente o ausente, a través del modelado, material
concreto o con una plantilla.
Campo temático:
Cuerpos geométricos: prismas y pirámides
Construye figuras tridimensionales en forma concreta, a Construye figuras tridimensionales con
Comunica y representa partir de instrucciones escritas y orales. diferentes materiales concretos a partir de una
ideas matemáticas Campo temático: plantilla, debiendo entregar el trabajo en el
Cuerpos geométricos: cuerpos redondos. tiempo establecido.
Campo temático:
Expresa la medida y la estimación de la capacidad de los Cuerpos redondos
recipientes en litros.
Campo temático: Describe las características de los polígonos y
Unidades de capacidad y equivalencias. paralelogramos, según su número de lados y
Expresa la medida de longitud o el perímetro de los vértices, nombrándolos adecuadamente
objetos (largo, ancho.) usando el metro y el centímetro. (triángulos, cuadriláteros pentágonos, etc.).
Campo temático: Campo temático:
Perímetro. Clasificación de triángulos.
Expresa la medida de superficie de los objetos usando
REGISTRO
MATRIZ DE COMPETENCIAS,CAPACIDADES E INDICADORES
Código: SGCECCH-RMCCI-CP- 02 Versión: 02 Fecha: 29-01-2016
Establece relaciones entre las formas bidimensionales Justifica sus conjeturas usando ejemplos sobre
según sus características o elementos. los procedimientos aplicados en problemas de
Campo temático: cálculo de perímetro, superficie y capacidad
Razona y argumenta Clasificación de triángulos y cuadriláteros. con unidades patrón.
generando ideas Elabora supuestos y los verifica sobre la estimación de Campo temático:
matemáticas una medida de longitud o superficie de un objeto, Perímetro y Área de polígonos regulares e
basándose en experiencias vivenciales. irregulares.
Campo temático:
Equivalencias de longitudes. Elabora conjeturas sobre cuáles son las
REGISTRO
MATRIZ DE COMPETENCIAS,CAPACIDADES E INDICADORES
Código: SGCECCH-RMCCI-CP- 02 Versión: 02 Fecha: 29-01-2016
Establece semejanzas o diferencias entre las figuras características geométricas comunes de las
geométricas según sus características. formas bidimensionales con una correcta
Campo temático: lectura e interpretación de las consignas
Clasificación de polígonos. verbales y escritas.
Elabora conjeturas y las verifica sobre el perímetro y la Campo temático:
medida de la superficie de una figura simple o Polígonos regulares e irregulares.
compuesta en unidades patrón. Figuras en el plano.
Campo temático:
Perímetros de figuras simples y compuestas.
REGISTRO
MATRIZ DE COMPETENCIAS,CAPACIDADES E INDICADORES
Código: SGCECCH-RMCCI-CP- 02 Versión: 02 Fecha: 29-01-2016
Estándar
Plantea relaciones entre los datos de situaciones de su entorno escolar, los organiza en tablas, barras simples, pictogramas con escalas o mediante la noción de moda.
Describe con lenguaje matemático su comprensión sobre, la frecuencia y moda de un conjunto de datos, la comparación de datos en pictogramas o barras doble
agrupadas, sucesos más o menos probables que otros1. Elabora y emplea representaciones mediante gráficos de barras dobles o pictogramas 2, y símbolos. Propone y
realiza una secuencia de acciones orientadas a experimentar o solucionar un problema empleando estrategias o procedimientos para recopilar datos cuantitativos y
hallar el dato que más se repite; con apoyo de material concreto. Comprueba sus procedimientos y estrategias. Elabora conjeturas basadas en experiencias o relaciones
entre datos y las explica o justifica usando ejemplos.
INDICADORES
COMPETENCIA CAPACIDAD
3° GRADO 4° GRADO
Plantea relaciones entre los datos (cualitativos y Plantea relaciones entre los datos (cualitativos
cuantitativos discretos) en situaciones de contexto y cuantitativos discretos) en situaciones de
personal, expresándolos en tablas simples de conteo, contexto escolar, expresándolos en tablas de
barras simples o pictogramas (con escala dada), doble entrada o gráfico de barras simples con
Matematiza situaciones Campo temático: escala.
Elaboran tablas de frecuencia. Campo temático:
Gráficos de barras verticales Interpretación y elaboración de tablas.
Realiza preguntas relevantes para recoger datos Realiza preguntas relevantes para recoger
ACTÚA Y PIENSA relacionados con el tema de estudio y aporta con datos relacionados con el tema de estudio y
sugerencias a las preguntas formuladas por sus aporta con sugerencias a las preguntas
MATEMÁTICAMENTE EN compañeros. formuladas por sus compañeros.
SITUACIONES DE GESTIÓN DE Campo temático: Campo temático:
DATOS E INCERTIDUMBRE Tablas de doble entrada y grafico de barras. Interpreto y elaboro gráfico de barras
Traslada de una representación a otra, por ejemplo: de horizontales.
Comunica y representa tablas de conteo a barras simples.
ideas matemáticas Campo temático:
Describe información contenida en cuadros de
Gráfico de barras horizontales y verticales. doble entrada, pictogramas, gráficos de barras
Responde a preguntas sobre información de tablas, dobles agrupadas con una correcta lectura e
pictogramas y gráficos de barra simple, con datos interpretación de las consignas verbales y
cualitativos y cuantitativos. escritas.
Campo temático: Campo temático:
Pictogramas. Interpreto y elaboro pictogramas.
REGISTRO
MATRIZ DE COMPETENCIAS,CAPACIDADES E INDICADORES
Código: SGCECCH-RMCCI-CP- 02 Versión: 02 Fecha: 29-01-2016
Campo temático:
Grafico lineal. Ordena los datos de mayor a menor frecuencia
Emplea material concreto y la vivenciación para para hallar la moda.
reconocer sucesos o fenómenos que son seguros, Campo temático:
posibles o imposibles. Calculamos la moda.
Campo temático:
Sucesos seguros, posibles e imposibles. Emplea material concreto y la vivenciación para
Registra en una tabla la frecuencia de ocurrencia de reconocer sucesos o fenómenos que son
eventos o fenómenos. seguros, posibles o imposibles.
Campo temático: Campo temático:
Calculamos la probabilidad de un suceso. Suceso seguro, posible o imposible.