Está en la página 1de 1

Identificación de los peligros asociados

Para empezar a hablar del tema debemos conocer el termino ignición.


 Para una ignición se requieren unas condiciones favorables de inicio, que,
por lo general, suelen ser un calentamiento suficiente del sistema para cubrir
la demanda inicial de energía de la reacción en cadena.
La ignición puede considerarse el primer paso del proceso de combustión, debiendo
distinguir entre ignición dirigida (o forzada), si el fenómeno está causado por una
fuente de ignición externa, o autoignición, si el fenómeno es resultado de reacciones
que se producen en el propio material combustible con liberación de calor.
Fuentes de ignición.
Energía calorífica generada por reacciones químicas (oxidación, combustión,
disolución, calentamiento espontáneo, descomposición, etc.); Energía calorífica
eléctrica (por resistencia, inducción, arco, chispas eléctricas, descargas
electrostáticas, rayos, etc.); Energía calorífica mecánica (por fricción, chispas por
fricción).
Llama abierta
La llama abierta es la fuente de ignición más sencilla y frecuente, Gran cantidad de
herramientas de uso generalizado y de equipos industriales funcionan con llamas
desnudas o dan lugar a la formación de llamas desnudas. Encendedores, cerillas,
hornos, aparatos de calefacción, equipos de soldadura, tuberías dañadas de gas y
petróleo, etc. pueden considerarse fuentes potenciales de ignición.
Fuentes de ignición eléctrica
Se produce una sobrecarga cuando el cableado y los aparatos eléctricos soportan
una corriente superior a la fijada por diseño. La sobrecorriente, al pasar a través del
cableado y del aparato, provoca un calentamiento excesivo que daña, los
componentes del sistema eléctrico y funde el recubrimiento del cable; La causa más
frecuente de sobrecarga suele ser la conexión de un número de aparatos superior
al permitido o de capacidad superior al valor estipulado.
Productos de madera y derivados
La madera es uno de los materiales más comunes del entorno humano. La madera
y sus derivados son fácilmente combustibles y, cuando entran en contacto con
superficies a alta temperatura o quedan expuestos a una radiación de calor, llama
abierta o cualquier otra fuente de ignición.
Fibras y textiles
La mayoría de los textiles fabricados a base de fibras que se encuentran en el
entorno humano son combustibles.

También podría gustarte