Está en la página 1de 3

NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD

En caso de accidente informar de inmediato al personal de


laboratorio. Nunca comer, beber, fumar o maquillarse en el laboratorio. No llevar acabo
experimentos sin autorización. Recoger el cabello largo y usar guardapolvo. Usar
preferentemente calzado cerrado. Conocer las normas mínimas de seguridad. En cualquier
caso de duda, consultar al personal de laboratorio.

•Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo.


• No se permitirá comer, beber, fumar o maquillarse.
•No se deberán guardar alimentos en el laboratorio.
•Se deberá utilizar vestimenta apropiada para realizar trabajos de laboratorio y cabello
recogido (guardapolvo preferentemente de mangas largas, zapatos cerrados, evitando el uso
de accesorios).
•Es imprescindible mantener el orden y la limpieza. Cada persona es responsable directa de
la zona que le ha sido asignada y de todos los lugares comunes.
•Las manos deben lavarse cuidadosamente después de cualquier manipulación de
laboratorio y antes de retirarse del mismo.
•Se deberán utilizar guantes apropiados para evitar el contacto consustancias químicas o
material biológico. Toda persona cuyos guantes se encuentren contaminados no deberá
tocar objetos, ni superficies, tales como: teléfono, lapiceras, manijas de cajones o puertas,
cuadernos, etc.
• No se permitirá pipetear con la boca.
•No se permitirá correr en los laboratorios.
No se deben bloquear las rutas de escape o pasillos con equipos, máquinas u otros elementos que
entorpezcan la correcta circulación.
•Todo material corrosivo, tóxico, inflamable, oxidante, radiactivo, explosivo o nocivo deberá estar
adecuadamente etiquetado.
•Se requerirá el uso de mascarillas descartables cuando exista el riesgo de contacto con productos
nocivos.
•Se deberá verificar la ausencia de vapores inflamables antes de encender una fuente de ignición.
No se operará con materiales inflamables osolventes sobre llamas directas o cerca de las mismas.
Paracalentamiento, sólo se utilizarán resistencias eléctricas o planchascalefactores blindados. Se
prestará especial atención al punto deinflamación y de autoignición del producto.

El material de vidrio roto no se depositará con los residuos comunes.Será conveniente ubicarlo en
cajas resistentes, envuelto en papel ydentro de bolsas plásticas. El que sea necesario reparar se
entregarálimpio al taller.

Será necesario que todo recipiente que hubiera contenido materialinflamable, y deba ser descartado
sea vaciado totalmente, escurrido,enjuagado con un solvente apropiado y luego con agua varias
veces.

Está prohibido descartar líquidos inflamables o tóxicos o corrosivos omaterial biológico por los
desagües de las piletas, sanitarios o recientescomunes para residuos. En cada caso se deberán seguir
los procedimientos establecidos para la gestión de residuos.

Cuando sea necesario manipular grandes cantidades de materialesinflamables (más de 5 lts.) deberá
tenerse a mano un extintor apropiado para ese material en cuestión.

Cuando se trasvase material combustible o inflamable de un tambor a unrecipiente más pequeño,


realice una conexión con una cadena deltambor a tierra y con otra entre el tambor y el recipiente de
manera deigualar potenciales y eliminar la posible carga estática.

Al almacenar sustancias químicas considere que hay cierto número deellas que son incompatibles
pues almacenadas juntas pueden dar lugar areacciones peligrosas. No almacene en estantes sobre
mesadassustancias corrosivas, hágalo en estantes bajo mesadas y en caso deácidos o álcalis
concentrados (mayor de 2N) deben ser mantenidasdentro de lo posible en bandejas de material
adecuado.

Los cilindros de gases comprimidos y licuados deben asegurarse


en posición vertical con pinzas, grampas y correas o cadenas a la pared ensitios de poca circulación,
protegidos de la humedad y fuentes de calor,de ser posible en el exterior.

Los laboratorios contarán con un botiquín de primeros auxilios con loselementos indispensables
para atender casos de emergencia.

Se informará al Dpto. de Seguridad y Control cuando se necesiten dejar equipos funcionando en


ausencia del personal del laboratorio.

Se anotará en un lugar visible desde el exterior los teléfonos de losresponsables de cada laboratorio
para que puedan ser consultados encaso de alguna anomalía verificada por el personal de Seguridad
yControl en su recorrida fuera de los horarios habituales de trabajo.

Mantenga sólo el material requerido para la sesión, sobre la mesa detrabajo. Los frascos de
reactivos deben permanecer en las baldas. Losdemás objetos personales o innecesarios deben
guardarse o colocarselejos del área de trabajo.

PRACTICA Nº 1 Materiales, Instrumentos y Equipos de Laboratorio


Los frascos de los reactivos deben cerrarse inmediatamente después desu uso, durante su utilización
los tapones deben depositarse siempre boca arriba sobre la mesa.

Las vitrinas para gases tienen que utilizarse en todo trabajo concompuestos químicos que pueden
producir gases peligrosos o dar lugar a salpicaduras.

Si algún reactivo se derrama, debe retirarse inmediatamente dejando ellugar perfectamente limpio.
Las salpicaduras de sustancias básicasdeben neutralizarse con un ácido débil (por ej. Ácido cítrico)
y las desustancias ácidas con una base débil (bicarbonato sódico).

Los ácidos y bases concentrados se encuentran en la vitrina dellaboratorio. En ningún caso deben
sacarse de la vitrina, cuando serequiera un volumen de estos reactivos se llevará el recipiente
adecuadoa la vitrina para tomar allí mismo la cantidad necesaria.

Los recipientes utilizados para almacenar disoluciones deben


limpiarse previamente, eliminando cualquier etiqueta anterior y rotulando denuevo inmediatamente.

No calentar nunca enérgicamente una disolución. La ebullición debe ser siempre suave.

Cuando se tengan dudas sobre las precauciones de manipulación dealgún producto debe consultarse
al profesor antes de proceder a su uso.

El mechero debe cerrarse, una vez utilizado, tanto de la llave del propiomechero como la toma del
gas de la mesa

Las disoluciones y recipientes calientes deben manipularse con cuidado.Para la introducción y


extracción de recipientes de hornos y estufasdeben utilizarse las pinzas y guantes adecuados.

Las heridas y quemaduras deben ser tratadas inmediatamente. En el casode salpicaduras de ácidos
sobre la piel lavar inmediatamente con aguaabundante, teniendo en cuenta que en el caso de ácidos
concentrados lareacción con el agua puede producir calor. Es conveniente retirar la ropa para evitar
que el corrosivo quede atrapado entre la ropa y la piel.

También podría gustarte