Llegamos sobre las 11:10 de la mañana donde la quebrada ya está
totalmente contaminada de aguas residuales de los barrios de Chapinero alto. Logre notar que es una localidad, donde puede haber desde los estratos más bajos, hasta un estrato cuatro o cinco. Luego, nos dirigimos a la entrada del puente, que nos dirige a la entrada, con Fernando Riaño, el hombre que inicio el proyecto de recuperación de la quebrada, de mano de los habitantes de calle que se animaron a aportar a la sociedad, los cuales llevan un arduo trabajo entre 8 y 10 años para la recuperación de la misma. Sembraron árboles nativos, limpiaron la zona de basura y mantienen muy limpio todo. Los habitantes de calle, tienen un pequeño auditorio bajo el puente, donde nos demostraron sus talentos que han desarrollado con la decisión de cambiar sus vidas, hicieron un show de títeres, bailaron y cantaron. También nos hicieron una breve explicación del reciclaje lo cual es esencial para cuidar la quebrada y nos contaron sus historias, para que hiciéramos una reflexión y pensar, en que camino queremos forjar nuestras vidas. Finalizamos la visita a la quebrada con un recorrido por la misma. Logramos presenciar desde que punto el agua baja limpia, hasta donde se contamina totalmente y también como el puente y el paso constante de carros también está afectando a la fauna y flora de la quebrada. Como reflexión personal, puedo decir que somos jinetes de nuestra vida, la decisión final siempre será de nosotros y elegimos hacia donde queremos llevar nuestra vida, ahora, no veré de la misma manera a la persona que pide en el transporte o en la calle, porque posiblemente está intentando salir de un mundo espeluznante por una mala decisión.