Está en la página 1de 2

Ejercicio 1: Conceptualización de Cuantificadores

El tema que elegí de la conceptualización de cuantificadores fue el tema cuantificador


existencial
Este tema se trata de un cuantificador que es un tipo dentro de un calculo que puede
calcular predicados. Para lo cual indica algún o algunos valores que son verdaderos para
dentro de un dominio de específicos.
Según a [3] sea 𝐴 una expresión, y sea x una variable. Entonces podemos indicar que A
es verdadero para que cuando menos un valor de x, podamos escribir 3𝑥 𝐴. Esta frase se
puede leer de la siguiente manera: existe un x tal que A”. pues 3𝑥 𝐴 se denomina
cuantificador existencial. Que A es el (alcance) del cuantificador existencial. Que es la
variable de x y que se liga por el cuantificador. Del símbolo ∀ se lee como “existe al
menos”.
A continuación, vemos dos ejemplos con las siguientes frases que identifica
generalmente este cuantificador que son:
Ejemplo 1:
 existe al menos un colombiano que interprete poesía y canciones
La expresión “existe al menos un colombiano que interprete poesía y canciones” se
puede formalizar de la siguiente manera
3𝑥 (colombiano (x) interpretepoesia (x) ^ canciones (x))
Ejemplo 2:
 representar la expresión “algunos campesinos reclama sus detalles”. Podemos
representarlo de esta manera:
existe al menos un tal que x, x es campesinos y x es detalles
3𝑥 (campesinos (x) ^ detalles (x))
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Cardona, T. S. A. (2010). Lógica matemática para ingeniería de sistemas y
computación. (pp. 9-28). Ediciones Elizcom, Madrid. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=12&docID=31
99701&tm=1529335849013

También podría gustarte