Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Características
Importancia
FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS
Existe:
diversidad - cultural
Valores que hacen posible una sociedad igualitaria: derechos humanos y tolerancia mutua-
FUNDAMENTO SOCIOECONÓMICO
1. Desarrollo saludable:
- Alimentación saludable
- Actividad física
- Sueño
- Higiene
2. Bases de desarrollo del infante:
- Sostén emocional: vinculo de apego
- Regulación efectiva: contacto físico, emocional
- Confianza básica: vinculo afectico.
3. Infobarómetro de la primera infancia: herramienta que ayuda a difundir información en
niños menores de 4 años en el país sobre nutrición y educación.
4. Razones para invertir
- Los ingresos individuales podrían aumentar hasta el 25%.
- Los ingresos del gobierno pueden ser hasta el 13%
- La UNICEF encomienda un valor del 10%
5. Jaques Van der goog
- Invertir en la infancia dará como producto jóvenes exitosos y productivos
Berrueta Clement
- Invertir en la 1ra infancia es igual a 7 veces más dinero.
Premio Novel Robert Fogel
- Desarrollo de la primera infancia es igual a calidad de población
1. froebel:
- establece el primer kindergarten
- actividad lúdica
2. pestalozzi:
3. Rousseau:
-defensor del naturalismo
-se divide en 4 etapas:
etapa I: de 0 a 5 años, desarrollo físico.
Etapa II: de 5 a 10 años desarrollo de los sentidos mediante la experiencia que
surgen con la relación de la naturaleza
Etapa III: de 1o a 15 años desarrollo de la vida intelectual.
Etapa Iv: de 15 a 20 años desarrollo de la vida moral
4. Padres y estado:
- Padres como la 1ra escuela afecta la socialización y responsabilidad.
- el estado se hace cargo de los niños abandonados.
5. Niños y DDHH:
- deja de ser objeto para ser sujeto de derecho
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS:
5. Aporte de la neurociencia:
C.J. Shatz, sostiene que durante el desarrollo fetal se sientan las bases de la actividad
mental “musicoterapia”
FUNDAMENTOS LEGALES
1. Constitución política
Art 1: Respeto y dignidad
Art 15: Formación que respete su identidad, buen trato psicológico y físico.
Art 16: Nadie se vea impedido de recibir educación.
Ley nro 28124 “Art 3”, Se define estimulación prenatal y temprana.
2. La convención de los derechos del niño:
Enfatiza que los niños tienen los mismos derechos que los adultos, subraya su condición
especial por no haber alcanzado su pleno desarrollo.
3. Proyecto educativo nacional 2021: La primera infancia es prioridad nacional.
4. Plan de educación para todos: Extender y mejorar la educación integral de la primera infancia,
especialmente vulnerables y desfavorecidos.
5. Dakar: Acceso, equidad y calidad.
FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS
EMMI PIKLER:
ABESADARIAN
- Busca romper el círculo vicioso entre la pobreza y los bajos resultados académicos
BERNARD ACOUTURIER
CARNEGIE
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
ESCUELA NUEVA
1. Froebel:
- propuso la primera curricula infantil
- la actividad infantil es expontanea.
2. Montessori
- Autoconstrucción
- Desarrollo psíquico
- Periodos sensitivos
3. Decroly: propone principios de pedagogía:
- Realidad
- Individualidad
- Relación
- Concentración
4. Freinets:
- El niño es agente y sujeto de trabajo responsable y eficaz
5. Reggio Emilia
- Se respeta el ritmo y motiva a repetir experiencias nuevas.
6. High Scope: Educación válida para desarrollo
- Aprender activamente
- Experiencias
- Autonomía
7. Educación personalizada: Proceso de crecimiento para una persona.
8. Dewey:
- Destreza individual
- Impulsos innatos
9. Kipatrick
- Democratizas
- Motivación
- Niño participativo
10. S. Tobon:
- El aula es producto de la negociación