Está en la página 1de 1

PROYECTO ELÉCTRICO PARA UNA VIVIENDA

El objetivo de esta asignación es que el estudiante ponga en práctica los


conocimientos adquiridos y aplique los criterios de diseño que normalmente se utilizan en
un proyecto eléctrico para una vivienda.

El proyecto debe incluir lo siguiente:

1. Distribución en el plano de la vivienda de los puntos de iluminación, interruptores y


tomacorrientes de uso general, empleando la simbología requerida. Así mismo, la
indicación de los puntos para artefactos fijos, ubicación del tablero principal y del
gabinete del medidor. Debe incluir Leyenda y Comentarios.
2. Elaboración de la Memoria Descriptiva del Proyecto. Esto es describir el objeto del
proyecto, indicar el tipo de canalizaciones a utilizar, los tipos de cables, de
lámparas, de tomacorrientes, de tablero, entre otros detalles constructivos de la
instalación eléctrica de la vivienda.
3. Elaboración de la Memoria de cálculos que justifican los tipos de cables a utilizar
en el proyecto y de los interruptores automáticos de caja moldeada (breakers) a
instalar en el tablero principal y en el gabinete del medidor.
NOTA: Indicar los valores asumidos, tales como; Factores de Demanda, Factores
de Utilización, Factores de Potencia u otros que usted considere convenientes.
4. Elaborar el diagrama unifilar del sistema eléctrico de la vivienda, indicando los
detalles y especificando el tablero principal.

El Proyecto debe ser presentado en una carpeta tipo manila tamaño carta,
conteniendo lo siguiente:

 Identificación de la UNEFA, Título del Trabajo e Identificación de los


Integrantes.
 Memoria Descriptiva.
 Memoria De Cálculo.
 Diagramas Unifilares.
 Planos del Proyecto (Digitalizado en AUTOCAD e impreso en Hojas
tamaño carta o doble carta).

También podría gustarte