Está en la página 1de 8
8 vatteios DIEGO ND_ Jo cabo 16 LP. 19073 - PEA Pr YO rehe Sofenjzon oatpents Poder Judicial de la Naoién CF JUZGADO NACIONAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL FEDERAL N? 11 - SECRETARIA N° 21 Comodoro Py 2002, 4° piso, CABA jncrimcorrfed1 1.sec.21@pjn.gov.ar FECHA DE RECEPCION EN NOTIFICACIONES: Dr. Fabian Lertora. Cristobal Lopez : Lavalle 1710 1° 1 CABA CABA CARACTER: URGENTE.- ‘ede onden | Expte. NP Zona Turendo | See Copias Ponoaal | Obsenac 13.816/18 " 21 SI NO NO Hago saber a Ud. que en Ja causa n° 13.816/18, caratulada *INCIDENTE DE EXCARCELACION DE CRISTOBAL LOPEZ" que tramita por ante este Tribunal, se ha dictado la siguiente resolucién: ///nos Aires, 20 de septiembre de 2019: RESUELVO: NO HACER LUGAR A LA EXCARCELACION DE CRISTOBAL MANUEL LOPEZ en el marco de la causa n° 13.816/18 del registro de este Tribunal (arts. 280, 316 y 317 “contrario sensu” en funcién del 319 del C.P.P.N.) bajo ningiin tipo de caucién, Notifiquese urgente a las partes. FDO.: CLAUDIO BONADIO JUEZ FEDERAL. ANTE MI: CAROLINA LORES ARNAIZ, SECRETARIA FEDERAL” QUEDA UD. LEGALMENTE NOTIFICADO.- — USO OFICIAL. Poder Judicial dela Nacién c/n? 13.416/18 i//nos Aires, 20 de septiembre de 2019. AUTOS: Para resolver el presente incidente de excarcelacién promovido en favor de Cristobal Manuel Lépez en el marco de la causa n° 13.816/18 del registro de este Tribunal. VISTOS: La defensa técnica del imputado solicité su libertad en este proceso. Y CONSIDERANDO: El abogado defensor de Cristébal Manuel Lépez solicité la excarcelacién de su asistido frente a la ausencia de riesgos procesales que habiliten mantener su detencién. Al correrle vista al Fiscal, el Dr. Carlos Stornelli emiti6 su postura en el dictamen que antecede. En primer lugar, recuérdese que Cristbal Manuel Lépez en la presente causa se encuentra procesado con prisién preventiva en orden a los delitos de asociacién ilicita, en calidad de miembro; y cohecho activo, reiterado en treinta y tres (33) hechos, en calidad de coautor, los cuales concurren realmente entre si (articulos 280, 306, 312 y 319 del Cédigo Procesal Penal de la Nacién; y articulos 45, 55, 210, primer parrafo, y 258, primera parte del Cédigo Penal de la Nacién). En ese sentido, Ja amenaza de pena que en abstracto para la sumatoria de los esos delitos, supera los parametros a considerar que establece el articulo 316 oe del ordenamiento de forma, pero sin embargo existen otros aspectos que impiden concederle su excarcelacién (articulo 319 del CPPN), Respecto a la evaluacién de los riesgos previstos en la norma, el hecho que la organizacién que integrara el causante poseyera los medios exhibidos a lo largo de este proceso, se presenta como insoslayable, al momento de analizar la concurrencia de tales pautas procesales, dando cuenta de la posibilidad que posee Cristébal Manuel Lépez de sustraerse y entorpecer el accionar de la justicia, ‘Téngase presente que nos encontramos frente a una organizacién respecto de la cual existen por el momento mas de doscientas (200) personas imputadas, quienes durante mas de doce afios (desde 2003 al 2015), Hevaron a cabo presuntas maniobras que enriquecieron indebidamente sus respectivos patrimonios a costa de Ia estructura estatal, integrando la misma el aqui evaluado en su caracter de empresario, innegablemente allegado a los funcionarios piblicos. Se corroboré que el imputado desarrollé una actividad fundamental en las maniobras investigadas, ubicdndolo en una posicién superior dentro de esa organizacién delictiva, comparandola con la de otros empresarios involucrados. Ello quedé demostrado a través de los dichos del imputado colaborador Victor Alejandro Manzanares, quien, entre otras cuestiones dijo: D) A Beraldi me saqué de encima, Creo que no hizo todo lo que tenia que hacer. Una vez me vino a ver al penal y me echd en cara que lo hacia de favor(...) Creo que fue una gran decepcién para él, ver cuando empecé a tomar decisiones por fuera de esa estrategia. Siento que Beraldi defendia a otra gente en vez de mis intereses. USO OFICIAL Peder - Judicial dela Nacién fn? 13.8718 Tiempo antes de tener mi primera indagatoria, fue Beraldi, quien, en Rio Gallegos, me pregunto si tenia abogado defensor, a lo que le contesté que no tenia ninguno. Antes, yo a él le habia llevado documentacién, pero no me estaba asesorando a mi. En esa conversacién, donde nacié la relacién, él me dijo que me podia defender de ‘manera gratuita. En Marco Paz, De Sousa dijo que habia pagado, como defensa para todos, unos 7 millones de délares como defensa integral, lo que chocaba con ‘mi concepto de que me estaba atendiendo gratis por mi asistencia personal. (...)”. (ver legajo de arrepentido causa n° 17.459/18). A su vez, debe mencionarse que José Francisco Lépez al momento de prestar declaracién, seftalé que las firmas “CPC y Austral Construcciones tenian linea directa con Néstor y Cristina Kirchner...”, es decir, que en estos casos, el dinero ilegal no era entregado en las oficinas de Ernesto Clarens, sino entregado directamente a las autoridades de tales compafiias. Dicha caracteristica respecto de la firma C.P.C. S.A., fue también seitalada por el propio Clarens. Al respecto la Camara Federal de Casacién Penal resolvid que independientemente del tipo de organizacién de que se trate, “... es vdlido el criterio que infiere un riesgo de entorpecimiento de la investigacién por parte del imputado en caso de ser excarcelado si resulta posible su pertenencia a una organizacién criminal que atin requiere ser investigada pues ello se conjugé con el estado del proceso y la necesidad de investigacién de la cadena de tréfico a la cual perteneceria el acusado ..." (C.N.C.P., Sala Il, Reg. N° 14.788.2, caratula Coe “Fernandez Carlos A. s/ recurso de casacién”, causa N° 11.107, rta.: 01/07/09, fda.: Mitchell, Garcia, Yacobucci). ‘Ademés, L6pez cuenta con varias causas en distintas etapas procesales, lo que hace presumir que en caso de ser condenado en la presente, su pena no pueda ser dejada en suspenso, ni que tampoco puedan acogerse a una suspensién del juicio a prueba (arts. 26 y 76 del C.P.) lo que hace presumir que de obtener su libertad intentariin eludir la accién de la justicia (articulos 317 ine. 1 “a contrario sensu” y 319 de la ley de forma). Registra la causa n° 520/19 también del registro de este Tribunal en la que se lo procesé con prisién preventiva por ser considerado, “prima facie”, coautor penalmente responsable del delito previsto y reprimido en el articulo 303 inciso 2 ‘a’ -ley 26,683- del CP, decisién que se encuentra siendo revisada por el Superior. Causa n? 3732/16 en tramite ante el Tribunal Oral en Io Criminal y Correccional Federal n° 5, por el delito de lavado de dinero y asociacién ilicita y la causa n? 4943/16 del registro de este Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Federal n° 3, por el delito de defraudacién por administracién fraudulenta. A ello debe agregarse que el imputado cuenta con medios econémicos suficientes como para entorpecer y/o fugarse del proceso. Sobre esta cuestién puede sefialarse a modo de ejemplo, la utilizacién en alguna ocasién por parte del imputado de un avién privado, y en un caso similar, en la que se corrobor6 una igual maniobra, entre otras eausales, la Cémara Criminal USO OFICIAL y Correccional Federal Sala I en la causa n° 3017/2013/94/CA13_resolvi6 confirmar la resolucién que no hizo lugar a la excarcelacion de Lazaro Baez, En ese sentido, lo seftalado permite concluir que en caso de concederle la excarcelacién, el nombrado no habri de someterse a la actuacion de la justicia, por lo que se encuentra consecuentemente fundada la presuncién de que intentaria eludir el accionar de ésta y también que podria entorpecerla. Se considera pertinente mencionar lo valorado por la Sala I el 22 de agosto de 2018 en el incidente n° 8 formado en la presente causa en la que el Dr. Leopoldo Oscar Bruglia sostuvo: “(...) conforme lo sostuve en el Incidente Nro. 10.456/2014/34/CA4- que no puede desestimarse que los procesos judiciales donde, como en el presente, se investigan delitos relacionados con la posible corrupeién cometida por agentes piiblicos del Estado revisten un matiz diferencial, ya que sus consecuencias se extienden a la sociedad en general ante el grave perjuicio relacionado con el quebrantamiento de sus derechos y la confianza depositada en el funcionario piblico. (...) resulta necesario atender a la naturaleza particular de os hechos que se investigan, como “actos de corrupcién" y que tal como ha sido considerado en los instrumentos nacionales sobre la materia ratificados por el Estado Argentino (Convenci6n Interamericana contra la Corrupcién y Convencién de las Naciones Unidas contra la Corrupcién, aprobadas por las leyes 24.759 y 26.097 respectivamente) estos sucesos integran un fendmeno social y politico que trasciende la cuestién penal y producen serias consecuencias para la sociedad en su conjunto.(...)En orden a esto tiltimo, debe repararse en que los actos de corrupcién repercuten negativamente en el pleno goce y ejercicio de los derechos Iumanos y debe remarcarse los efectos negativos que la impunidad de esta conductas producen sobre el tejido social (...)”. En ese mismo resolutorio, el Dr. Martin Irurzun dijo: “(...) debe decirse que el escenario procesal esté conformado por conductas_ilicitas desarrolladas por altos funcionarios de distintas éreas del Estado que podrian haber implicado un millonario menoscabo a las arcas ptiblicas, siendo razonable presumir que su éxito sostenido en el tiempo fue posible a partir de la facilitacion y la cobertura brindada desde las mds altas jerarquias funcionales. Dichas circunstancias no solo han dificultado el conocimiento oportuno de los hechos sino ademds, y ahora, la dilucidacién cabal de lo acontecido y sus aleances (...) debe repararse que uno de los aspectos cuyo avance resulta prioritario se encuentra centrado en conocer el destino dado a los fondos involucrados y lograr su recupero: de la suma estimada prima facie por el a quo en un monto superior a los treinta y cinco millones de délares (...)” Cabe sefialar que el suceso que se le atribuye “prima facie” debe ser entendido como un grave acto de corrupcién, cuyos efectos en cuanto socavan las instituciones y los valores de la democracia, la ética y la justicia, y comprometen el desarrollo sostenible del imperio de la ley, han sido resaltados por los preambulos de la Convencién de las Naciones Unidas contra la Corrupcién (aprobada por la ley n° 26.097) y de la Convencién Interamericana contra la Corrupeién (aprobada por la ley 24.759). USO OFICIAL n° 18. 816/18 Poder Judicial dela Nacitn ¢ Por ultimo, y como se mencionara en parrafos atris, tampoco puede soslayarse la posibilidad que, en caso de otorgar la libertad al encausado, peligre el recupero de los bienes y/o dinero de los ilicitos investigados. Por lo expuesto, siendo ajustado a derecho y oido el Sr. Fiscal; RESUELVO: NO HACER LUGAR A LA EXCARCELACION DE CRISTOBAL MANUEL LOPEZ en el marco de la causa n° 13.816/18 del registro de este Tribunal (arts. 280, 316 y 317 “contrario sensu” en funcién del 319 del C.P.P.N.) bajo ningun tipo de caucién. Notifiquése urgente a las partes. Ante mii En.....se libré cedula electronica a la defensa. Conste. En......notifiqué al Fiscal (4) y firmé, Doy fe. En.....8¢ libré notificacin al imputado. Conste.

También podría gustarte