Está en la página 1de 7

INFORME Nº 006-2017-NEC-QUINUA-NE-SUSO-FONCODES/MCP

AL : Ing. PAUL INGA QUISPEAYALA


Coordinador Técnico del proyecto “Acceso de hogares Rurales con la
Economía de Subsistencia a Mercados Locales- Haku Wiñay”

DE : MARCOS CASTILLO PALOMINO


Yachachiq Productivo del N.E. SUSO

ASUNTO : Informo de los trabajos realizados correspondiente al mes de marzo.

FECHA : Suso, 31 de marzo del 2017


Tengo el agrado de dirigirme a usted con la finalidad de saludarlo en nombre mío a su vez para
informarle de los trabajos realizados durante el mes de marzo del 2017 en Núcleo Ejecutor Suso,
jurisdicción del Distrito de Quinua en total a 35 usuarias que corre a mi cargo:.

REPORTE EL AVANCE FISICO DE LAS ACTIVIDADES:

INTRUDUCCION:

En todo el mundo, al humo de las cocinas tradicionales se le llama“asesino silencioso” porque


representa una seria y constante amenaza para la salud de las familias, sobre todo de los niños y las
mujeres, quienes son los que están más cerca de las cocinas mientras estas funcionan. Sin embargo,
gran parte de la población de los países en desarrollo sigue utilizando este tipo de cocinas.

PRODUCTO: I
ELABORACION ABONO ORGANICO COMPOST:

ACTIVIDADES META META EJECUTADO ACUMULADO %


GLOBAL PROGRAMADA
Seguimiento de compost 35 35 33 33 100%
2do Volteo de compost 35 35 33 33 100%
capacitaciones 4 3 2 2 30%
Asistencia Técnica 132 33 1 66 25%
Según la programación de actividades correspondiente para el mes de marzo he realizado la
asistencia Técnica y monitoreo en segundo volteo de compost a 35 usuarios en sus respectivas
compostajes de los cuales he seleccionado a diesesiete composturas como modelos, para mayor
veracidad adjunto las fotografías.
PREPARACIÓN DEL BIOL:

ACTIVIDADES META META EJECUTADO ACUMULADO %


GLOBAL PROGRAMADA
Recolección de insumos 35 33 33 33 99%
Preparación de Biol 35 35 33 33 97%
capacitaciones 4 2 2 2 25%
Asistencia Técnica 132 33 1 33 25%
Realice la capacitación individualizada visitando a cada usuario en sus respectivos hogares sobre de
la preparación del Biol, y a su vez de su utilidad a si mismo de sus ventajas y desventajas del Biol,
para ello los usuarios se ha comprometido juntar los insumos necesarios para elaborar el biol, en
donde solamente he elaborado con 33 usuarias adjunto las fotografías de los trabajos realizados.

INSTALACION DE HORTALIZAS:

ACTIVIDADES META META EJECUTADO ACUMULADO %


GLOBAL PROGRAMADA
Trasplante de col 35 35 31 31 100%
Siembra directa d hortalizas 35 35 31 31 100%
Labores culturales 35 35 20 20 30%
capacitaciones 4 2 1 1 25%
Asistencia Técnica 132 33 3 33 25%
 Realice la capacitación sobre de la importancia de las hortalizas para la alimentación y buena
nutrición de la familia, sobre todo de sus hojas, frutos, raíces, tallos y flores.
 Con lo que falta instalar es por el motivo de terreno disponible de los usuarias.

INSTALACION DE AGROFORESTERIA:

ACTIVIDADES META META EJECUTADO ACUMULADO %


GLOBAL PROGRAMADA
Plantación de manzanas 35 35 35 35 100%
Plantación de durazno 35 35 35 35 100%
capacitaciones 4 2 1 1 25%
Asistencia Técnica 132 33 1 33 25%
 Las usuarias cumplieron 100% con la plantación de plántulas de Durazno y de la manzana
en sus respectivas parcelas tomando en cuenta planta a planta 4 metros y el hoyo 40x40 el
diámetro y la profundidad.

 Las plántulas durazno y manzano se prendió 98%.

INSTALACION DE PASTOS- ALFALFA:

ACTIVIDADES META META EJECUTADO ACUMULADO %


GLOBAL PROGRAMADA
Preparación d terreno 07 07 06 06 88%
Inst. de pasto-Alfalfa 07 07 06 06 88%
capacitaciones 4 1 1 1 25%
Asistencia Técnica 123 33 1 33 25%
Capacite a cada usuario sobre de la preparación adecuada del terreno es con la finalidad para lograr
altos rendimientos de germinación de semillas de alfalfa considerando los siguientes pasos;
 La profundidad de rompimiento del suelo, de manera que se favorezca el desarrollo normal
de las raíces.
 La destrucción de la maleza para evitar su competencia con la alfalfa por espacio, luz,
humedad y elementos nutritivos.
 La formación de una capa de suelo bien mullida en donde la semilla emerja libremente
para obtener un alfalfar excelente
 A continuación se describen las labores que requiere el terreno para la siembra de alfalfa
como el Barbecho, Rastreo, Nivelación, Surcado de pre siembra.

CONSTRUCCION DE COCINA MEJORADA:

ACTIVIDADES META META EJECUTADO ACUMULADO %


GLOBAL PROGRAMADA
Aporte del Usuario como: ceniza, 35 35 16 16 25%
arena fina, tierra zarandeada,
ladrillo y adobes
capacitaciones 4 1 1 1 25%
Asistencia Técnica 132 33 1 33 25%
Según la programación de actividades correspondiente para el mes de marzo he realizado con la
asistencia técnica sobre el tema de ordenamiento de vivienda, visitando a sus respectivos domicilios
de los cuales he seleccionado a CUATRO hogares como modelos.

Además, teniendo en cuenta a cinco cosinas mejoradas construidas en apoyo a otro yachachiq, en
mismo suso.

LOGROS:

 Durante el trabajo, trabajamos en equipo los Yachachiq y a su vez con el coordinador técnico
del Proyecto “Acceso de Hogares Rurales con Economía De subsistencia a mercados locales”
NEC de Quinua.
DIFICULTADES:
 Principalmente la desobediencia de los usuarios en los labores de preparación de biol y
construcción de cosinas mejorada.
 El terreno es muy pesado o arcillosos , está en peligro de perder el cultivo de alfalfa y la
instalación hortalizas sembrados; por tal motivo, algunos usuarios han cambiado de instalar
por otras hortalizas como: lechuga, rabanito,etc.

SUGERENCIAS:
 Que las semillas de hortalizas y de los pastos, debe ser considerados de acuerda a la realidad
de cada NE del NEC de Quinua.

Es todo cuanto informo a usted de los trabajos realizados en la implementación de las tecnologías
productivas del proyecto “Acceso de Hogares Rurales con Economía De subsistencia a Mercados
Locales” y de más fines administrativos.

…………………………………….
MARCOS CASTILLO PALOMI
Anexo

EMILIO GUTIERREZ CHIHUA, usuario suso.

ARMANDO GARCIA MENDOZA, usuario Suso.


GREGORIO QUISPE BARRIENTOS, construcción de COSINA MEJORADA

RUTH PEREZ GARCIA, peperacion de BIOL


FRANCISCO ROJAS GARCIA, preparación de BIOL.
…………………………………………..
Marcos Castillo Palomino
Yachachiq Productivo NE Suso

También podría gustarte