Está en la página 1de 7

Irreligión

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No debe confundirse con ateísmo o no teísmo.

La irreligión es en la actualidad la cuarta "creencia" en el mundo con el 11.92% de la población global


(en el gráfico el segmento color naranja).

La irreligión es el hecho de no practicar o seguir una religión organizada. Este término


engloba nociones muy diversas: el ateísmo, el agnosticismo, el deísmo, el escepticismo
religioso y el librepensamiento. En particular, ser irreligioso no implica necesariamente una
falta de creencia en una o más deidades. En los estudios demoscópicos la irreligión se
expresa como «sin religión» o «sin afiliación religiosa».
De acuerdo con el Pew Research Center un estudio global en 2012 compuesto por 230 países
y territorios, concluyo que sólo el 16% de la población mundial no está afiliada a una religión,
mientras que el 84% si están afiliados. De acuerdo con estas proyecciones, los no religiosos, a
pesar de aumentar temporalmente, en última instancia, disminuirian significativamente en
2050 debido a las tasas reproductivas bajas de este sector de población.

Índice

 1Tipos de Irreligión
 2Estadísticas por países
 3Mapas
 4Referencias
 5Véase también
 6Enlaces externos

Tipos de Irreligión[editar]
 Humanismo secular abarca la razón humana, la ética, la justicia social y el naturalismo
filosófico al tiempo que rechaza específicamente el dogma religioso, supernaturalismo,
la pseudociencia y la superstición como las bases de la moral y la toma de decisiones. El
humanista secular postula que los seres humanos son capaces de ser éticos y morales sin
religión o sin la creencia en un ser divino.
 Librepensamiento sostiene que las posiciones con respecto a la verdad deben formarse
sobre la base de la lógica, la razón y el empirismo, en lugar de la autoridad, la tradición, la
revelación, u algún otro dogma. En particular, el librepensamiento esta fuertemente ligado
con el rechazo a las creencias religiosas tradicionales.
 "Espiritual pero no religioso" está en desacuerdo con la religión organizada como único
medio o como "forma más valiosa" de fomentar el crecimiento espiritual. En contraste con
la religión, la espiritualidad a menudo se ha asociado con la vida interior del individuo.
 No cognitivismo teológico es el argumento que en el lenguaje religioso en concreto,
palabras tales como "Dios" - no son cognitivamente significativas. A veces se le considera
como sinónimo de ignosticismo.
 Antirreligión es oposición a la religión de cualquier tipo. Se puede describir como la
oposición a la religión organizada, a las prácticas religiosas, a las instituciones religiosas,
o formas específicas de culto o práctica sobrenatural, ya sea organizada o no.

Estadísticas por países[editar]

Porcentaje de
País personas que Fuente
no siguen una religión

1
Estonia 59.7

2
Países Bajos 42.1

Error en la cita: Etiqueta <ref> no


válida;
Republica Checa 76.6
nombres no válidos, p. ej.
demasiados
1
Dinamarca 11.8
Suecia 27.0 1

345
Albania 1.4
Japón 57.0 1

6
Azerbaiyán 0.8
178
China 52.2
9
Uruguay 40.7
1
Francia 44
10
Cuba 44
Rusia 43.8 7

7
Bielorrusia 43.5
711
Corea del Sur 43
Porcentaje de
País personas que Fuente
no siguen una religión

1
Finlandia 42.9
7
Hungria 42.6
12
Islandia 42
13
Nueva Zelanda 41.9
7
Letonia 40.6
1415
Reino Unido 37.9
7
Belgica 35.4
1617181920
Alemania 32
7
Luxemburgo 29.9
7
Eslovenia 29.9
Chile 25.0 21

22
Suiza 23.9
23
Canadá 23.9
24
España 23.3
Eslovaquia 23.1 7

25
Estados Unidos 22.8
Australia 22.3 26

27
Botsuana 20.6
7
Lituania 19.4
El Salvador 18.6 28

29
Singapur 18.5
7
Italia 17.8
Ucrania 16.3 30

31
Argentina 16.0
32
Nicaragua 15.7
33
Belice 15.6
34
Sudafrica 15.1
Croacia 13.2 7

Guatemala 12.5 35

7
Austria 12.2
7
Portugal 11.4
36
Costa Rica 11.0
7
Puerto Rico 11.1
Porcentaje de
País personas que Fuente
no siguen una religión

7
Bulgaria 11.1
7
Filipinas 10.9
21
Honduras 9.0
37
Brasil 8.0
38
Ecuador 7.9
39
Irlanda 7.0
21
Mexico 7.0
7
India 6.6
21
Venezuela 6.0
7
Serbia 5.8
Perú 4.7 7

7
Polonia 4.0
7
Grecia 4.0
40
Panamá 3.0
Turquía 2.5 7

7
Rumania 2.4
Tanzania 1.7 7

7
Malta 1.3
7
Iran 1.1
Uganda 1.1 7

7
Nigeria 0.7
41
Tailandia 0.27
Bangladés 0.1 7

Mapas[editar]
Porcentaje de población que considera que la religión "No es importante".

Mapa basado en los resultados de un estudio de 2002 con el porcentaje de población que considera que
la religión es "importante".

Referencias[editar]
1. ↑ Saltar a:a b c d e f g Zuckerman, Phil (2007) [First printed 2006]. «Atheism: Contemporary Rates
and Patterns». En Martin, Michael. The Cambridge Companion to Atheism (Essay collection).
Cambridge Companions to Philosophy, Religion and Culture (Cambridge, UK: Cambridge
University Press): pp. 47-66. LCCN 2006005949. doi:10.1017/CCOL0521842700.004.
2. ↑ Bernts, Tom; Berghuijs, Joantine (2016). God in Nederland 1966-2015. Ten
Have. ISBN 9789025905248.
3. ↑ «Albania». State.gov. 15 de septiembre de 2006. Consultado el 4 de febrero de 2011. US
Department of State - International religious freedom report 2006
4. ↑ «Lycos.com». lycos.fr. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2009.
5. ↑ «Adherents.com». Adherents.com. Consultado el 4 de febrero de 2011. Some publications
6. ↑ «Global Index Of Religion and Atheism». Redcresearch.ie. Archivado desde el original el 16
de octubre de 2012. Consultado el 1 de noviembre de 2011. Publications are taken from Gallup
7. ↑ Saltar a:a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad Error
en la cita:
Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las
referencias llamadas dentsu
8. ↑ «Adherents.com». Adherents.com. Consultado el 4 de febrero de 2011. Some publications
9. ↑ «Atheism to Defeat Religion By 2038». The Huffington Post. Consultado el 17 de enero de
2015.
10. ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2018. Consultado el 28
de junio de 2017.
11. ↑ According to figures compiled by the South Korean National Statistical
Office. «인구,가구/시도별 종교인구/시도별 종교인구 (2005년 인구총조사)». NSO online KOSIS
database. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2006. Consultado el 23 de agosto
de 2006.
12. ↑ «Archived copy». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2012. Consultado el 3 de
septiembre de 2013.
13. ↑ «2013 Census totals by topic». stats.govt.nz.
14. ↑ «UK Census». ONS. 2012. Consultado el 4 de mayo de 2012.
15. ↑ Philby, Charlotte (12 de diciembre de 2012). «Less religious and more ethnically diverse:
Census reveals a picture of Britain today». The Independent (London).
16. ↑ «End of year 2016 Germany». WIN-Gallup International. p. 40. Archivado desde el original el
25 de mayo de 2017. Consultado el 10 de mayo de 2017.
17. ↑ «End of year 2014 Germany». WIN-Gallup International. p. 38. Archivado desde el original el
25 de mayo de 2017. Consultado el 10 de mayo de 2017.
18. ↑ «Religionszugehörigkeit Bevölkerung Deutschland» (en alemán). Forschungsgruppe
Weltanschauungen in Deutschland. Archivado desde el original el 15 de enero de 2016.
Consultado el 24 de enero de 2016.
19. ↑ (en alemán) Religionen in Deutschland: Mitgliederzahlen Religionswissenschaftlicher Medien-
und Informationsdienst; 31 October 2009. Retrieved 19 November 2009.
20. ↑ REMID Data of "Religionswissenschaftlicher Medien- und Informationsdienst" retrieved 16
January 2015
21. ↑ Saltar a:a b c d «Las religiones en tiempos del Papa Francisco» (pdf). Latinobarómetro. abril de
2014. p. 6. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2015. Consultado el 4 de abril de
2015.
22. ↑ «Ständige Wohnbevölkerung ab 15 Jahren nach Religions- / Konfessionszugehörigkeit,
2015». www.bfs.admin.ch (en alemán). Neuchâtel: Swiss Federal Statistical Office. 2015.
Consultado el 1 de marzo de 2017.
23. ↑ «96F0030XIE2001015 - Religions in Canada». 2.statcan.ca. Consultado el 8 de mayo de
2013. Canada 2011 census
24. ↑ [1] Socialogical Research Centre, January 2012
25. ↑ «America's Changing Religious Landscape». Pew Research Center: Religion & Public Life. 12
de mayo de 2015.
26. ↑ "Census shows result of mining boom, with increased cost of housing and higher wages", PIA
AKERMAN, The Australian, 21 June 2012.
27. ↑ "Pew Research Center", Accessed 23 March 2016.
28. ↑ «International Religious Freedom Report for 2012». U.S. State Department. Consultado el 27
de marzo de 2014.
29. ↑ «Youth in Singapore shunning religion» (en inglés). The Straits Times. Consultado el 21 de
marzo de 2016.
30. ↑ Релігія, Церква, суспільство і держава: два роки після Майдану [Religion, Church,
Society and State: Two Years after Maidan] (pdf) (en ucraniano), Kiev: Razumkov Center in
collaboration with the All-Ukrainian Council of Churches, 26 de mayo de 2016, pp. 22, 27, 29,
31, archivado desde el original el 22 de abril de 2017
Sample of 2,018 respondents aged 18 years and over, interviewed 25-30 March 2016 in all
regions of Ukraine except Crimea and the occupied territories of the Donetsk and Lugansk
regions.
31. ↑ «Table Of Statistics On Religion In The Americas». Prolades.com. abril de 2001. Consultado
el 4 de febrero de 2011. Gallup-Argentina survey
32. ↑ «2005 Nicaraguan Census» (PDF). National Institute of Statistics and Census of Nicaragua
(INEC). pp. 42-43. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2006. Consultado el 30
de octubre de 2007.
33. ↑ «Table Of Statistics On Religion In The Americas». Prolades.com. abril de 2001. Consultado
el 4 de febrero de 2011. Gallup-Belize survey
34. ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de abril de 2005. Consultado el 9 de
junio de 2005. Güney Afrika 2001 census
35. ↑ The Latin American Socio-Religious Studies Program / Programa Latinoamericano de
Estudios Sociorreligiosos (PROLADES) PROLADES Religion in America by country
36. ↑ International Religious Freedom Report 2008: Costa Rica. United States Bureau of
Democracy, Human Rights and Labor (September 14, 2007). This article incorporates text from
this source, which is in the public domain.
37. ↑ «Census 2010; Sistema IBGE de Recuperação Automática SIDRA». Consultado el 29 de
junio de 2013.
38. ↑ Plantilla:Es El 80% de los ecuatorianos afirma ser católico, según el INEC
39. ↑ «This is Ireland. Highlights from Census 2011, Part 1» (PDF). marzo de 2012. Consultado el
29 de junio de 2013.
 «Secular Sunday #14 – Census Special». abril de 2012.
40. ↑ «Religión en Panamá».
41. ↑ (en tailandés). สำมะโนประชำกรและเคหะ พ.ศ. 2543 (2000 census), National Statistical Office of
Thailand http://popcensus.nso.go.th/show_table.php?t=t5&yr=2543&a=1. Consultado el 26 de
octubre de 2013. Parámetro desconocido |script-title= ignorado (ayuda); Falta
el |título= (ayuda)

Véase también[editar]
 Irreligión por país
 Irreligión en México
 Población según opción religiosa
 No-teísta
 Esquema del ateísmo
 Historia del ateísmo
 Sin afiliación

Enlaces externos[editar]

 Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre irreligión.

También podría gustarte