SOBREANCHOS, EN CARRETERAS
Es una fabulosa herramienta creada para agilizar el cálculo de peraltes, Sobrenachos, Longitud de
Transición de Peraltes, Longitud de Transición de Sobreanchos y su correcta distribución de los mismo en
planta, ajustado a la Norma DG-2018, generamos un .xml, insumo importante y fundamenta para hacer
que el AutoCAD CIVIL 3D reconozca e interprete esta información calculada, entre sus fantásticas
bondades Ud. Puede utilizar el aplicativo en las versiones de AutoCAD CIVIL 3D 2015, AutoCAD CIVIL 3D
2016, AutoCAD CIVIL 3D 2017, AutoCAD CIVIL 3D 2018, AutoCAD CIVIL 3D 2018 y AutoCAD CIVIL 3D
2019, en versiones de Ingles.
1.0 Como paso inicial Ud. Crees su alineamiento conforme a la normativa vigente:
Pág. 1
2.0 Cargue la rutina ELEMENTOS_CURVAS_ESPIRALES(IECX)V6.00.VLX
Al mensaje:
Luego Closed
Pág. 2
Con estos sencillos pasos Ud ya ha cargado la Rutina.
1 6
3
2 4
3. Bombeo de su carretera.
4. Número de Carriles.
Pág. 3
5.Seleccion condiciones de zona u orografía.
Inmediatamente el programa muestra la siguiente ventana donde debe asignar el destino y el nombre del
.xml, para mi caso en la unidad G, nombre DG_2018_RTP
Pág. 4
4.01 De esta manera Ud. Ya tiene un .xml de su proyecto completamente ajustado a su proyecto y
además la tabla de elementos de curvas insertada en su dibujo.
S_ Sentido de la curva.
Deflexión_ Deflexión de la curva para el caso de curvas compuesta toma la deflexión que se genera
por el encuentro de la dos subagentes, para no complicar en el replanteo.
R_Radio de la curva.
Pág. 5
TG_ Subtangente de la Curva
TS_ Progresiva al inicio del espiral de entrada (Para el caso de curvas simples No existe)
PC/SC_ Progresiva al final del espiral de entrada en inicio de curva (Para el caso de curvas simples,
solo considera Progresiva de inicio de curva)
PT/CS_ Progresiva al Inicial del espiral de salida en fin de curva (Para el caso de curvas simples, solo
considera Progresiva de final de curva)
ST_ Progresiva al final del espiral de salida (Para el caso de curvas simples No existe)
NORTE_ Coordenada Norte Del encuentro de las tangentes, la misma lógica de la deflexión.
ESTE_ Coordenada Este Del encuentro de las tangentes, la misma lógica de la deflexión.
P%_ Peralte máximo, estos datos son calculado de la normativa Peruana vigente.
Pág. 6
Le_ Longitud de Espiral de entrada.
5.00 En este paso vamos a cargar nuestro .xml, seleccionado nuestro alineamiento hacemos click
derecho en Luego en el recuadro rojo indicado.
Pág. 7
Ubicamos nuestro .xml, en la ruta guardada, en mi caso DG_2018_RTP.xml
Pág. 8
6.00 Para realizar la distribución de peraltes seleccionar el alineamiento.
Pág. 9
En la siguiente imagen ingresar ancho de carril y el bombeo
Pág. 10
En la siguiente ventana verificar las configuraciones
Pág. 11
Nos mostrara en la ventana de AutoCAD CIVIL 3D la distribución correspondiente:
Pág. 12
Esquema de Distribución para Espirales
Pág. 13
Esquema de Distribución de peraltes para curvas Simples
Para el ejemplo Longitud de transición de peralte para la curva simple 13.00m, el peralte nulo al peralte
máximo 8.09, la longitud desde el Peralte nulo al PC 0.70*13.00 = 5.67
Pág. 14
7.00 En este último paso vamos a generar los sobreanchos, seleccionamos nuestro alineamiento y
hacemos click en el icono.
Pág. 15
Ingresamos en la pestaña:
Activamos y verificamos que nuestro .xml este cargado de lo contario ver paso 5.00
Pág. 16
Vista de sobreanchos generados (el achurado se adicionó para su mejor comprensión)
Podemos ver que el sobreancho se desarrolla en el caso de Espirales donde este comienza conforme a
la normativa.
Pág. 17
En el caso de Espirales si este es mayor que 40.00m se desarrolla en los 40.00m conforme lo establece
la norma.
Pág. 18