Está en la página 1de 2
5 Lidetes 98 Las comunidades de La Victoria (Villanueyar a “MATUTE” de tres comunidades Cintimos”) usm y‘La a) del artamento de La Victoria y una TONS de pequeiies ate ayudar a mejorar la situacién socioeconémica de las familias mayor es. ee agricolas de sus comunidades, que estan entre las de Proyecto y aN Pobreza de 2 Victoria. Para ello pretenden formular un estas tres a, fondos poe see la nee de los habitantes de afio identifcando fe se poucan a se agricolas durante gran parte del Problema racioa an i - de un See sobre la prabae actual que el La Victoria Oe aja Bros eae agricola de los pequelics prot eee de Tecate i ia de rendimiento por ha), estando Ee debajo del promedio w de los es, consecuencia una baja produccién para e! autoconsumo ets S icultores y una produccién no apta para competir en el pee ise a . a las comunidades competdoraes al ser sus cosechas ac is pueipediario) ca a su vez ha osacionses que el estatus nifios de las familias de los pequefios productores estén en fiesgo y que tengan bajos ingresos derivados de la venta de sus productos, los cuales oscilan alrededor de los S/. 2000 anuales, sin incluir los bienes producidos destinados al autoconsumo, Actualmente existe una alta incidencia de pobreza en las 3 comunidades. Una caracteristica agroecoldgica de la zona es la ocurrencia anual durante julio y agosto de un periodo de sequia intermedia de alrededor de 20 dias continuos, entre el inicio y el fin de la época lluviosa. Esto ocasiona un déficit de agua para el la produccion de pequefios agricultores es lio de cultivo. Por otra parte, se limita a un periodo comprendido nte de subsistencia (maiz y frijol) y yo a noviembre de cada afio. nica y la baja escolaridad di en salud y educacion de! le las adultos que compon idades seleccionadas es de cicl basicame' ‘Adicionalmente, esto se debe a la le los productores: generada | Gobierno Regional. Los en las familias de de finales de ma' insuficiente asistencia te por la baja inversion publica afios de educ efios productores acion promedio de ¢ de las tres comunt! ie 4 afios. pequi El acce: C Bee er a ies pequefios productores NolcRremennidades es agricultores y ca a apoyo del estado para srédiioe Be atencs sus tierras, todo esto a meyers de ellos no cuentan con titulo de propiedad de ftortcccén por ocasiona que no dispongan oportunamente de insumos para terrenos eae otro lado, los agricultores poseen_ arcelas ped uefias de eet en promedio que no les permite aprovechar economias de escala. Los aan caer gi ricultores de las tres comunidades estan organizados en una ion de ere productores, MATUTE, que a la vez ayuda 2 resolver problemas de junida ay des y a establecer demandas a la respectiva municipalidad donde se n. La i ONG ha seleccionado a un equipo selecto para resolver esta gituacion, para lo cual utilizaran ta Metodologia de Marco Logico y presentar los siguientes entregables: oe Ath 4. Analisis de involucrados fs Arbol de problemas &. Arbol de objetivos 4, Analisis de alternativas Bs Matriz de Marco Ldogico

También podría gustarte