Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA
PROFESORA NINA STELLA CLAVIJO VARGAS
e-mail: nina.clavijo@gmail.com
Taller Ley de Coulomb
Problemas de Tipler/Mosca, Volumen 2. Electricidad y Magnetismo.6ª edición. Editorial Reverté.

Capítulo 21, de las páginas 721 al 723. Problemas conceptuales: 1 al 10. Ejercicios: del 21 al 35.

1. Tres cargas puntuales de -20µc, 50 µc y 75 µc se encuentran situadas en los puntos cartesianos:


(1 , −4)𝑚 ; (−2 , −3)𝑚 𝑦 (4, −2)𝑚 respectivamente. Encuentre la fuerza resultante sobre la carga negativa
debido a las otras dos.

2. Dos cargas puntuales iguales, situadas en los puntos (−3 , −5)𝑚 ; (−4 , −3)𝑚 experimentan una fuerza de
atracción de 500 mN. ¿Cuál es el valor y signo de las cargas?

3. Se desea que una esfera de agua de 0,1 mm de radio y una carga de 3µc, que se encuentra a una distancia de
10 cm por debajo de una carga puntual, permanezca en equilibrio. ¿Cuál debe ser la magnitud de la carga
puntual para que esto suceda?

4. Dos partículas igualmente cargadas, con masa es de 10g, cada una se suspende de un hilo de 20cm
de longitud que están sujetos desde el mismo punto. Se observa que los hilos forman un ángulo de
5° grados con la vertical. ¿Cuál es el valor de las cargas?

5. Se dan cargas eléctricas positivas a dos esferas pequeñas de plástico. Cuando están separadas una distancia de
15.0 cm, la fuerza de repulsión entre ellas tiene una magnitud de 0.220 N. ¿Cuál es la carga en cada esfera, si
a) las dos cargas son iguales, y b) si una esfera tiene cuatro veces la carga de la otra?

6. Si el átomo de Hidrogeno fuese como lo postuló Rutherford, ¿cuál debería ser la velocidad tangencial del
electrón alrededor del núcleo para que no caiga? (el radio de la órbita del electrón es de 0,529 × 10−10 𝑚)

7. Se sitúan 4 cargas puntuales de 50µc en los vértices de un cuadrado de lado 5cm. ¿Cuál debe ser el valor y
signo de una carga puntual situada en el centro del cuadrado para que el sistema completo permanezca en
equilibrio?

8. a) Si se supone que sólo la gravedad actúa sobre un electrón, ¿qué tan lejos tendría que estar el electrón de
un protón, de modo que su aceleración fuera la misma que la de un objeto en caída libre en la superficie
terrestre? b) Suponga que la Tierra estuviera hecha tan sólo de protones, pero tuviera el mismo tamaño y masa
que en realidad tiene. ¿Cuál sería la aceleración de un electrón que se liberara en su superficie? ¿Es necesario
considerar la atracción de la gravedad además de la fuerza eléctrica? ¿Por qué?

9. Usted tiene un anillo de oro puro (24 quilates) con masa de 17,7 g. El oro tiene una masa atómica de 197 g/mol
y un número atómico de 79. a) ¿Cuántos protones hay en el anillo, y cuál es su carga total positiva? b) Si el
anillo no tiene carga neta, ¿cuántos electrones hay en él?

10.Una carga puntual positiva 𝑞 está situada sobre la parte positiva del eje 𝑦 en 𝑦 = 𝑎, y una carga puntual
negativa −𝑞 está en la parte negativa del eje 𝑦 en 𝑦 = −𝑎. Se coloca una carga puntual negativa −𝑄 en cierto
punto sobre la parte positiva del eje 𝑥. a) En un diagrama de cuerpo libre, indique las fuerzas que actúan sobre
la carga −𝑄. b) Encuentre las componentes (𝑥 , 𝑦) de la fuerza neta que ejercen las dos cargas 𝑞 y −𝑞 sobre
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA
PROFESORA NINA STELLA CLAVIJO VARGAS
e-mail: nina.clavijo@gmail.com
Taller Ley de Coulomb
−𝑄. (Su respuesta sólo debería incluir 𝑘, 𝑞, 𝑄, 𝑎 y la coordenada 𝑥 de la tercera carga.) c) ¿Cuál es la fuerza
neta sobre la carga −𝑄 cuando está en el origen (𝑥 = 0) d) Haga la gráfica de la componente 𝑦 de la fuerza
neta sobre la carga −𝑄, en función de 𝑥 para los valores de 𝑥 entre −4𝑎 y +4𝑎.

11. Tres cargas puntuales están en línea. La carga q3 = +5,00 nC está en el origen. La carga q2 = -3.00 nC se encuentra
en x = +4,00 cm. La carga q1 está en x = +2,00 cm. ¿Cuál es q1 (magnitud y signo), si la fuerza neta sobre q3 es
igual a cero?

12. Clasificar en anión (átomo o molécula con exceso de electrones) o en catión (átomo o molécula con defecto
de electrones) o en isótopo (átomo o molécula con exceso o defecto de neutrones)
a. El ion calcio tiene número atómico (Z) 20 y número másico (A) 40 ¿Cuántos electrones (e), protones (p) y
neutrones (n) tiene?
b. El átomo de uranio tiene número atómico (Z) 92 y número másico (A) 238 ¿Cuántos electrones (e),
protones (p) y neutrones (n) tiene?
c. El ion bromo tiene número atómico (Z) 35 y número másico (A) 80 ¿Cuántos electrones (e), protones (p)
y neutrones (n) tiene?
d. El ion fluoruro tiene número atómico (Z) 9 y número másico (A) 19 ¿Cuántos electrones (e), protones (p)
y neutrones (n) tiene?
e. El átomo de berilio tiene número atómico (Z) 4 y número másico (A) 7 ¿Cuántos electrones (e), protones
(p) y neutrones (n) tiene?
f. El ion magnesio tiene número atómico (Z) 12 y número másico (A) 24 ¿Cuántos electrones (e), protones
(p) y neutrones (n) tiene?

13. Si el elemento X tiene como número atómico 78 y como masa atómica (número másico, A) 195. Especificar el
número de partículas que tiene, de cuál elemento se trata y cuál es su electronegatividad.

14. Una medalla de cobre tiene una masa de 15,8 g y una carga de -45,8 µC. ¿Cuántos electrones tiene en total?,
Exprese también la respuesta en número de moles. ¿Cuál es el porcentaje de electrones libres (en equilibrio
electrostático) que debe ceder para quedar con una carga de 12,7 µC?

También podría gustarte