Está en la página 1de 22
\@BAsuss rtenons ora ste SCH ECONO REGLAMENTO ESPECIFICO DE AFILIACION, REAFILIACION Y DESAFILIACION EN EL SEGURO SOCIAL DE CORTO PLAZO Esta publicacién os propiedad de le Autorided de Supervisién, de la Seguridad Social de Corto Plazo ASUSS, siendo cutorizoda su reproduccion total © porcial a condicién de car fuente y propiedad Deposito Legal: REGLAMENTO UNICO DE PRESTACIONES Autores Aiio 2019 DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Dr, lose Luie Martinez Calahence COMISION Diractor Juridica Dr. Richard Claros Jimenez Jif cle Unidad de Gest y Ancisis Jrcica ‘Abg, Pools Monje Alvarado dafa de Unidad de Fiscolizocion y Auctorias Médicas Dra. Moria Julia Carrasco Jaf de la Unidad de Asignaciones Famiiores bg Maren Yelena Acha Encargade ‘Abg. Slacimie Tohola Diseno y Diagramacién Moueie Corezae Ruddy Saravio Improsién Impresion Digitel Talifore 2794407 1 Edicion, ato 2019 Impraso en Bolivic ee Presentacion lo Autoridad de Supervisién de la Seguridad Social a Corto Plazo ASUSS, pone a disposicién de los Entes Gestores, personal de la Soguridad Social, ypoblacién asegurada, en general, a la Seguridad Social de Corto Plazo, El Reglamenio Especifico de Afiliacién, Reafilicciéa y Desafiliacion on al Segura Sacial a Carta Plaza’ Alser uno de los mondatos prineipoles de nuestro presidente, Evo Morales “el precautelar por la salud de las bolivianas y bolivianos"; la ASUSS, en uso de sus legitimas otvibuciones, pone o cisposicién el presente Reglomento; documenta que en sus 44 orfculos tiene por objeto, regular y normar los procesos de Aliiacién, Realiacién y Desotifcién de empresas, instituciones y personas en el Segura Social de Corto Plozo, en esiricio ‘cumplimiento al Articulo 11 inciso bb) del Decreto Supremo N° 3561 de 16 de mayo de 2018, Elpresente reglamento, permitiré al beneficiorio, conocer los procedimientos que debs seouir pare Ia oilliceién da empresas o insituciones asi cémo al proceso administrative pore asegurar a le poblocién trabajadcra dentio de los antes gestores. José Luis Martinez Collahuanca Diroctor General Ejecutivo [AUTORIDAD DE SUPERVISION DE LA SEGURIDAD SOCIAL A CORTO PLAZC 5 «@ASUSS RESOLUCION ADMINISTRATIVA ASISSNFQ € § = 20.1 8 tatu 20 Nov 2018 ‘IsTOS ¥ CONSIDERANDO (Ge, ton. 4S. co a Constiveisn Foltica del Estado, cuore 19 atencén de os Conlimencias for enfermedad, epcemics y enfamecates cofastencas Istemides y peters iasgos proveienals labereis y ress par loseres {de compe: dcopocicad y necesicades axpecans doromlee y pirdica > empleo: ofondios. ivaldez vader, valer y musts: vvienda, cignacienes Fema y clos pevsones foci. ue. ol Dacrata Suprema Ne. E&I de ereacidn cof ASUS, ettabiace canto ido sot abnbusionas on a1 MI ncios Eb) Roglamenlar aprober ations, feafleckin y cowtiacéa de emplecaeres y robsjedcrss allados ls ites (Gosio'es 8 ta Seguro Soca ce Core Aeze previo esto, stecstce, robablitce, franco, acluetaly de oobecléncoweavane. {Que al irforme Tecnico Cite ASUSS/OGE/LADR/NF/:#/2018 do fache 19 03 noviembre de 20'8 emanado de fa Jefolvea de Afiocisn, Reatiacén y Dezartocion mencions, dent de surconcusones ) recomendecione, Et so de a atitucidn ave de'einna el Dece'o Suprema N° 356). Io AUS > hala noteriaivarants focuitoaa c xpioner le ergarisacisn, ethic flores precfomse prayactar ealomento: 7 maruais nocousioy ne6 ol Kincionamiento” estabiectia en ef erfeus Pinsio t). A curs oleclo Ccorespende elaporar Regomerracion que requ 1 Atlacicn, Kectiacien y DDesatlocién cel Seguro Secial de Coro Piazo.. Que. ot ome Legal ASLSS/DIN/085/2018 ce fecha 29 se rovemrore ce 2i18, Genco daa Dreccen iuflaca, de anda do fo! omezegs""es 7 Foriciwa vgenie, rcomisnaa & Orector Genoa! Eeeylvo doa Asus 13 Serooacien Gol REGIANENIO SPECINCO UE AFIUACION, REAFLACION BBESARLIACION EN EL SEOURO SOCIAL DE CORTO PLAC ASUS, PORTANIO: / e prector General ecutive de a Aulttod ce superwsin de ic seguicad rb Soctide Core axe “AUS en opicccln de a fcploaes eoneiaes oF a Becteto Supreme W386) Gelecha 16 de mays de 2018, RESUELVE el ESYAMenmo ssrecinco De ANUACIGN, REAMLACION Y DSA oe HEURES UO Saynge, rcomenda ole ridodde Alacin Rroficeléyy OscRocin se ASUS. “en coer Breccién “uikica, id Sossaltacion Splcerisn dni srasante regiamorte Pagitse. comuniquass yarchivese REGLAMENTO ESPECIFICO DE AFILIACION, REAFILIACION ¥ DESAFILIACION EN EL SEGURO SOCIAL DE CORTO PLAZO CAPITULO | ASPECTOS GENERALES Articulo 1. (Objete) El presente Reglamento tiene como objeto regular y rrormar os procesos de Afliacion, Reefliacion y Dasafilacion de omprosas, instituciones y personas en of Seguro Social de Corto Plazo, en estricto ‘Ccumplimiento al Articulo 11 inciso bb) del Decreto Supremo N° 3881 do 16 de mayo do 2018. [Articulo 2. (Base logal) El presanto Reglamanto se basa en la sigulente normativa legal vigante’ a) Gonstitucion Poittica del Estado. b) Codigo de Seguridad Social y eu Reglamento ¢) Ley N° 779 de fecha 21 de enero de 2016 4) Decreto Ley N? 12214 de fecha 24 do diciembre de 1975 clevado a rango de Lay mediante Ley N° 006 de fecha tro. de mayo de 2010 @) Decreto Supremo N° 22942 de focha 11 do octubre de 1991, 4) Decreto Supremo N° 3551 de fecha 16 de mayo de 2018. 4g) Decreto Supremo N° 268 de feoha 26 de agosto de 2009. Fy) Sentencia Constitucional N° 001912006 de fecha 05 de abril de 2006. ') Otres normes conexas. Articulo3. (Campo de aplicacién).€iprosonte Reglamentoescle aplicacion obligatoria paratocos los Entes Gestores, empresas ¢ insttuciones (piblicas DO privadas), lrabajadores asegurados, beneiiciarios, pasivos y/o rentistas. Anticulo 4, (Definiciones). Cédigo de Seguridad Social. Es un conjunto de normas cuya finalidad principal os la de protager al denominado capital humano, tanio en e! Corto Plazo comoen el Largo P'azo, su fin principal o¢ do ostablecer juridicamente lo rosponsabilidad de las prastacionas de los Entes Gestores protegiondo a los trapajadores aseguracos y su ‘amilia. Afiliacion de Empresas. Es el registro de empresas 9 instituciones (pUblicas 0 privadas) a un Ente Gestor del Seguro Social de Corto Plazo. Afiliacién de Personas. Registro dal trabajador (a) y sus beneliciarios al Seguro Social de Corto Plazo. Reatiliacion. Es el proceso determinado mediante Resolucion ‘Adrrinistrativa omitida por la Autoridad de Supervision de la Seguridad ‘Social de Corto Plazo — ASUSS, por el cual las empresas o instituciones (publicas 0 privadas), deben recistrarsa en un nuevo Ente Gestor. én. Es el proceso administiativa que deben seguir las emprasas e instituciones (publicas 0 privadas) a fin de solicitar el cambio de su actual Ente Gester. Ente Gestor de Salud. Son entidades descentralizadas que otorgan prastaciones ce salud en al seguro social obligatorio de corto plezo con patrimonio propio, autonomia de gestion acrministrativa-financiora, lagal y técnica, Eleccién de Ente Gestor. Es la facultad que tiene toda persona que cuenta con dos © mas empieadoras de alegir el Ente Gestor de cu preferencia. Continuidad de Ente Gestor. Es el proceso administrativo mediante el cual el titular y/o beneticiario solicita la continuidad de Ente Gostor, Por tratamionio médico. Trabajedor Acegurado. Es toda persona, sea obrero, empleado 0 directivo sujeto al campo de aplicacién dal Segure Social de Corto Plazo. Benoficiario. Es toda persona dependiente del trabajador asegurado Protegides por las disposiciones del Cédigo de Seguridad Social y disposiciones legales conexas. Derecho habiente. Es toda persona heredera del asagurado, que el Codigo de Seguridad Social reconoce para la percepcion de rentas y domés beneficios previstos en caso de fallecimiento dal trabajacor asegurado. Cotizacién. Es el aporte al ragimon del Soguic Social de Corto Plazo y Ge Asignaciones Famiiares para la cobertura de las cargas financiaras que se asigna al empleador como al trabajador asegurado. Formulario de Novedades del Empleader, Documento por l cual fos empleacores comunican obligatoriamente 2l Ente Gestor, la: Novedades del empleacor (cambio ce representante, cambio de razon social y oiros) Matricula. Es el registro otorgado por el Ente Gestor, al trabajador 0 titular del derecho y beneficiarios, conforme dispone la normativa vigente. Registro Gnico patronal. Es el nismero dal empleador asignade a nivel nacional por of Ente Gestor, que identifica a la Entidad, Institucion 0 Empresa (piblica o privada), y el orden correlative de inscripcion. ‘CAPITULO It DE LA AFILIACION DE PERSONAS Articulo 5. (Del plazo para registro y afliacién). ) Todos los omploadores daberan registrar y afilar a sus trabejadores en la entidad gesiora respectiva, en el plazo maximo de 5 (cinco) dias habiles; a partir do la focha da iniciaci6n do la rolacion laboral b) En el caso de empresas o instituciones (puibicas 0 privadas) de nueva creacién, 69 aplicaran ios 5 (cinco) dias habites, a partir de la facha de la otorgacidn del numero dnico patronel por el Ente Gestor. 2) Los reniistas realizaran eu aporio al Ente Gestor acordo @ normativa legal vigenie. d)Los entes gestores no podrdn oxigit requisito aiguno, salvo lo establacido en el presente Reglamento. Asticulo 6. (De tas cotizaciones) a) El parametro de allliacion tendra come base el salario minimonacional, establacido por el cobieino central. El Ente Gostor que nisgue la allizcion bajo ese patémetro sera sujeto a sanciones de acuerdo a romativa vigente. b)En el caso de trabajadores, que preston servicios a medio tiempo o carga horaria (diferenciada) y que su total ganado no alcance a un salatio minimo nacional, la empresa o institucion (pébica o privada) rivelara el aporte a la cetizacién minima, Articulo 7. (Requisitos para la afiliacién de las y los trabajadores) |. Las y los trabajadores (as), para su aliliacién doben prosentar los siguientes requisitos. 2) Formulario del Ente Gestor de Aviso de Afliacién 0 Reingieso, debidamente llenado, sellado y firmado por el emplaacor, representante legal o jefe de recursos humanes, b) Examen médica pre-ccupacional, realizado por el Ente Gesior en ol que se encuenire afiiado el empleador. ©) Bolata de pago (memorandum de designacién, contrato laboral u otro, que acredile la relacion laboral, en caso de haber ingresedo recién a su trabajo). ©) Cettiticado de Nacimionto. ) Cadula de Identidac (fatocopia simple). f) Camet de extranjero o residencia para ciudadanos extranjeros (fotocopia simple) Il. La ro realizacién del examen médica pre-ocupacional, no es causal para negar la afiiacién; siendo un recuisito indispensable este dedera Ser regularizado en el plazo maximo haste 30 dias calendario. QpAsuss — Atticule 8. (Requi: ria (0) Cényuge). Los requisitos para la afiiacién de beneficiaria (0) cényuge son: a) Carnet del titular del seguro (fotacopia simple). b) Boleta de pago del titular del segura (fctocopia simple). ©) Certiticado de Matrimonio 4) Cottificado de Nacimiento. e) Cédula de identidad (fotocopia simple). ‘) Prasontar indistintamento: 1.1. Formulario del Ente Gestor debidamente sellado por los demés Entes Gostoros dol Sistoma, que aerecite la no afiliacion (aplicable en lanto la ASUSS emita la cattilicacion). 1.2. Estado do Cuonta individual emitide por las AFP’s actualizado 0 Certiticado de no aporie; 1.3. Certiticado da no aillaciin omitido por la ASUS. 9) Formulario del Ente Gester, de insarcion de beneficiarios. Articule 9. (Req tunién libre) itos para la afiliacién de beneficiaria (0) pareja en Lao él asegurada titular dabera solicitar la insarcidn de beneticiaria (o) con quien convive (pareja en unién libre), de acuerdo a los siguientes reculsitos: 2) Camet gel titular del seguro (folocopia simple); b) Bolsta de pago deal fitular del seguro (fotacopia simple) ©) Cettiicado de Nacimiento; 0) Gédula de Identidad (lotocopia simple): ¢) Presentar incistintamente: €.1,Formulano dal Ente Gestor debidamente sellado por los demas Entes Gestores del Sistema, que acredite no pertenecer a ninguno de ellos (aplicable en tanto ia ASUSS emita Ia certiicacién) ©.2.Estado de Cuenta individual emitido por las AFP’s actualizado o Certiicaco de no aporie: v, 8.3. Certiticado do no afliacian omitide por la ASUSS. 1) Documeniacion original emitido por autoridad comoetente que acredite la unién libre do acuardo a nommativa vigente. Articule 10. (Requisitos para la afiliacién do recién nacidos), Los ‘equisitos para la afilacién de baneficiatios hijos racian nacidos scn’ 2) Camot del fitular cel seguro (fotocopia simple) b) Boleta de page del titular del seguro (lotocopia simple); ©} Cartiicado de nacido vivo y ceriifcado de nacimienio; ¢) Formulario de insercion de beneficario del Ente Gesior, €) Fotocopia ce cédula de identidad del titular asaguraco; 1) Los progenitores tienen la obligacin de afiliar al recién nacide en un plazo no mayor a 30 dias: y, g) En casos excepcionales que el recién nacido raquiera prestaciones del seguro de enfermedad, la alilacion se la realizara de manera inmediata Articulo 11. (Requisitos para la afiliacién de beneficiarios (as) hijos (as) hasta 18 aiios). Los requisitos para la afilacién de heneliciarias (as) hijos (as) son aj Camet del thuler del seguro {fotocopia simple); 'bj Boleta de pago dol titular dal seguro (fotocopia simple); cc) Gertiticado ce nacimiento de! hijota);: 4d) Fermularic do ineorcién do bonoficiarios del Ente Gestor respective: y, 2) Ceduia de identidad dal ttular y del beneficiario (fotocopia simple), Articulo 12. (Requisitos para la ampliacion de prestaciones de hijos (as) de 19 a 25 ahos de edad). Los requisitos pata la ampiacién do prestaciones de beneficiarios hijos (s) son: a) Garnet del titular dal seguro (fotocopia simple); b) Boleta de pago del titular dol coguro (fotacopia simple): ¢) Certificade de nacimiento det hijota): d) Formulatio de insercién de benoficiarios dol Ento Gostor respectivo; @) Cédula de Identidad del titular y beneficiario (otocopia simple); f) Cortificade actualizado do ostudo y/o fotocopia de la mat Universitaria vigent 4) Cettificado de Soltoria; y, 1h) Gertificado de No Aparies a las AFP’s, o estado de cuenta in que demuestre la no pertenencia de relacién laboral La apiicacién del presente Articulo no requiste de la aprobacion de la ‘Comision de Prestaciones del Ente Gestor. Articulo 13, (Requisites para la afiliacién de beneficiarios padres). Para la ailliacion de beneticianos padres no es requisiio que la madre © @! padre vivan en el mismo hogar, por razoros médicas. personales y/o de trabajo del o la titular; podran ser beneliciarios siempre y cuando no tengan seguro por derecho propio a otto Ente Gestor, dediendo presentar los siguientes requisitos: 2) Camet del titular de! sequto (fotocopia simple) 'b) Boleta de page dol titular dol seguro (fotocopia simple) ©) Cattiticado de nacimiento del tituiar (padres), ¢) Cédula de identidac del padro y/o madre (otocopia simple) ) Formulario de No Atiliacion de los Entes Gestores de Corto Plazo que acrodito no sor asaguraco ni beneticiario; y, SpAsusS. f) Gertificado de No Aportes a las AFP’s de los padres. La aplicacion del presente Articulo no requiste de la aprobacien de le Comision da Prestaciones ce! Ente Gestor. Articulo 14, (Afiliacién de derecho habiente), Se concidora derocho habionto a los padtos, conyugs © pareja en unin libre € hias menores de 25 afios, que deberén ser eflizdos bajo los siguientes requisitos: a) Cortiicado do nacimionto del doracho habiante; b) Gertiticado de detuncion (totocopia simple) devia asequrado/a titular, ©) Codula de idertidad (fetccopia simole!; ¢) Resolucion da derecho habiente (AFP’s 0 Diciamen de las Eniidades Aseguradoras).y, €) Boleta de pago, Ariiculo 15, (Requisitos para la afiliacicn de menores bajo tutela expresa). ‘Se considera a los menores huérfanios de padre y madre o abandonados, que estén bajo tutela expresa del trabajador (a) titular, en las mismas candiciones que los beneficiarios hijos, debiendo ser afiiados bajo los, siguientes requisites 2) Cattiticado de nacimionto: b) Cottificado de defuncién de los padros (on caso de orfandad)); ©) Resolucion 0 Sentencia de tutela a favor del asegurado, emitido por Autorided competente; 4) Presantar indistintamente 4.1. Formulario del Ente Gestor debidamente sellado por los domas Enles Gesiores del Sistema, que acredite no pertaneoar ¢ nincuno de ellos (aplicable en tanto le ASUSS emita la cerificacién) 4.2. Cerificado de No Afiiacion emitido por la ASUSS, Articulo 16. (Req! hijastre menores). tos para Ia afiliacién de beneticiario hijasira © Para la affiacion de los hijastres (as) dederan contar con los requisites: a) Certificado de Nacimiento: b) Cédula de identicad (fotocopia simple): 0) Resolucion o Sentencia de tutela a favor del conyuge dal titular ‘aseguraco, emilido por Autoridad competente; d) Prosentar indistintamenta” 1. Formulatio del Ente Gestor dotidamente saliado por los demas Entgs Gestoresdel Sistema, queacredite no pertenecer aninguno dined Ge ellos (aplicable en tanto la ASUSS omita la certificacién); y, 4.2. Cerificaco de no alifacian emitido por la ASUSS, Articule 77. (Requisitos para ja afillacién de profesionales abogados(2s) independientes). Contorme Io establacido por of Decrote Supromo Nro. 22578 de fecha 13 do agosto de 1990, debiendo presentar los siguientes requisites ) Certificade de registro emilido por el Ministerio da Justicia y Transparencia institucional; ') Examen médico pre-ocupacional, sera realizado por el Enta Gestor; ol costo Gel mismo sera a cargo del solicitante; ¢} Certficado de nacimiente: y, 4) Cectula de Identidad (fotocopie simple), Articulo 18. (Requisitos para la af eién de novidentes) Debiendo presenta los siguiontes requisitos, corferme Decreto Suprema N° 22942 de fecha 11 de octubre de 1991 (Aicance, Caja Nacional De Salud). @)Formulario del Ente Gestor, de Aviso da Afiiacién 0 Reingroso, debdidamonte llenado, sellade y firmado por el Instituto Boliviano de la Ceguera | ») Cettiticado do nacimiento: y, ©) Cédula de Identidad (totocopia simple) CAPITULO II! DE LA AFILIACION DE EMPRESAS © INSTITUCIONES Articulo 19. (Numero Unico de! Empleadar), Es el numero del empleador asignado a nivel nacional por el Ente Gestor, uo identifica a la Entidad, Institucion o Empresa (pUblica o privaca). y el orden corrslaiivo de inscripcién en amparo a la Ley N° 779 de focna 2 0 ensto de 2016 [Ley de Desburocralizacion}. El nmoro de empleador esté compuesto por nueve diglios seglin el siguiente detalle @)Los primeros digitos, representaran el orden de inscripcién ¢el ‘ompleador al registro del Ente Gestor 'b) Los siguientes cigitos deden registraro| inicio de actividades de la empresa: ©) El nGmero de empleador para los atilacios del sector pasivo, sera el correspondiente ai Ente Gastor de adscripcién, QBASUSS [Aniiculo 20. (Aviso de novedades del empleador) Las Emprosas Privadas que cambien de razén social domicilio 0 representante leual sin haber cesavo en sus actividades, estan obligados ‘a. comunicar los cambios al Ente Gesior madiante et Formulario de “Aviso de Novedades del Empleador” sin necesilad de desafiiacién, en un plazo de cinco (5) dias habiles. Elempleador debe reportar las siguientes novedades cuando se produzcan: a) Baja temporal; ») Baja datinitva: c) Gambio de razon social, 4) Cambo de roprasentanta legal: @) Reinico de actividades (ata) 1) Nuovo domiciio legal; 4) Fusion de empresas; h) Apertura de sucursalas Articulo 21, (De ta fusién). Lac Emprosas o Instituciones (piblicas o privadas). que se fustonen de torma definiiva, seran afliadas de manera corporativa al Ente Gostor do la emprosa o inslitucion que mantione su razén social Articulo 22. (De la sociedad accidental). En caso do sociedad accidental se debera iniciar el tramite como empresa de nueva creacién. Aticulo 23. (Del examen pre ocupacional y post ocupacional). aj De conformidad al Art. 124 del Reglamento del Codigo de Sogurided Scclal, of Empleador asta en la cbiigacion de constatar © estaco ce salud de sus trabajadores al ingreso y retiro; b) Se establoce comomento maximode pagodalexamen pre ocupacicnal y post ocupacional la suma de 209 UFV's; } Elmonio do examen pre ocupacicnal y post acupacional. iniegrarmente por et empleadox: EI oxamen postaocupacional debera ser realizado antes do la desvinculacion labora. acublero| Articulo 24, (Afillacién de nuevas Empresas e Instituciones). Debiendo presentar los siguientes requisites: ‘a) Las Emprecas 9 Inctituciones [pUblicas o privadas) de nueva creacon, Obligatoriamenie deterdn realizar los tramites acministratives de afifiacion a un Ente Gastor de su libra aleccion. dentro de 10s cinco (5) dias de mniciada la actividad econdmica 0 institucional 4) Emaresa o institucién que incumpla su obigacion de affiarse al Seguro Social de Corio Flazo an ol trmino de cinco (5) dias habiles, a partir de la fecha de iniciadas sus actividades, perdera su derecho de ejercer la libre eleccién de Ente Gestor de su proterencia. La ASUSS. fen un plazo maximo de quince (15) dias hablies, asicnara el Ente Gestor para la atiliacion carraspondiente. ©} Laafilacion ala Seguridad Social de Corto Plazoes de caréciet comparativo ara Empresas 0 instituciones de forma obligatora a rival nacional. 4d) Los Entes Gestores deberén asignar para cada Emprasa o Insttucién (bublica 0 privada), el tinico nimato del emploador, con cobertura & nivel nacional ©) Las empresas o instituciones tienen la obligacin do cumplir con el porto patronal al Seguro Social de Corto Plazo, 4) La cotizacton patronal ganera contraprastacién de sorvicios. Articulo 25. (De la negativa de afiliacién), La ASUSS, a denuncia de ia Empresa o Institucién (publica o privada), ante la negativa de la Afiacion por perte del Ente Gester, solcitara intorms de las causales de la negativa de afiiacon; de ser este injustiicado se conminara al mismo en forma oblgatoria a la afllacion de la Empresa © Institucién, para que le otorgue las prestaciones del Seguro Social de Corio Plazo, prosautelando ei derecho a la salud, segin lo establecido tn la Constitucion Police del Estedo, Articulo 18 Pardgrafo ly ll on coneordancia con ol Anticulo 45. Articulo 26. (Obligatoriodad de informar). En caso de controversia respecio a la afilacién de una Empresa o Institucion (iblica 0 priveda), la ASUSS solictara a la Maxima Autoridad Ejecutiva - MAE el Ente Gastor la informacion veraz, fidedigna y oportuna, ia misima que ebera ser atendica en un plazo de tres (3) a diaz (10) dias habiles, de acuerdo alla compiejidad de la solicitud, Ante el incumplimiento de solictud oxpresa de informacién, dentio del plazo establecido la ASUSS emiliid fa resolucén adminisrativa de afliacién, reatilacion y desafiliacién partinenta. Asimismo, se procedard a la eancién conforme el Raglamento Especifico de Sancicnes. Articule 27. (Denuncia). A.cimple deruncia del trabajador 0 empleado d3 ta no afiliacion por parie Gel empleador, la ASUSS instruré la afliacén inmediate al Ente Gestor correspondiente, Consesueniemente se instrira al Ente Gostor a cual esté afilado la Empresa o Inaiitucién, girer la Nola de Cargo, con las cotizaciones de los aportes devengados, Sp Asuss Articulo 28. (Requisitos de afiliacién de Empresas ¢ Instituciones). Los requisitos para la afliacion de empieadores, segin el caso que corresponda san los siguientes a) Instituciones publicas: 12.1. Solicitud en el formulasio dol Ento Gostor donominado “Afifacion dol Empleedor"; a2. Fetocopia lecaizada do instiumonto logal do nombrarriento Resolucion de nombramniento y posesion de la Masima Autoridad Ejecutiva (MAE); 23. Numero de Identiicacion Trbuiaria (NIT) actualizado; a4. Registro Cbigatorio de Empleadoros ~ ROE; 5. Nomina de trabajadores con su respectivo haber salaral, 26. Cerificado de NO afiiacién a otro Ente Gostor de Salud, 7. Fotocopia de las lacturas de servicios basicos (luz y agua; 28. Croquis de ubicacion de la empresa con imagen satelia b) Empresas puiblicas: 'b.1. Solicitud en el Formulario del Ente Gestor denominada “Afiiacién del Empleador” 2. Fotocopia tegalizada de Resolucién Suprema de Nombramisnto y posesion de la Maxima Autoridad Ejecutiva (MAE); 8. Nimero de Identificacién Tributaria (NIT) actualizeda; 4. Registro Obligatario de Empiaadares — ROE 5.5. Nomina de trabajadores con su respectivo haber salarial 5.6. Ceriificado de NO atfiacion a otro Ente Gestor de Salud: 7. Fotocopia do las facturas de sotvcios basicos (luz y agua):y, 5.8. Groquis de ubicacion de la empresa con imagen sateital ©) Instituciones publicas descentralizadas: 1. Solicitud en el Formulario del Ente Gestor denominado “Alliacién del Empleador’: 2. Fotocopia legalizada de Rosolucibn Suproma do nombramionto y posesion de la Maxima Autoridad Ejecutva (MAE); 2. Nimoro de Idontificacién Tributaria (NIT); 4. Nomina de trabaladores con su respectivo haber salaral: 25. Corificade do NO afiliacion a otro Ento Gostor do Salud; ©.6. Fotocopia de las Facturas de servicios basicos (uz y agua)y, ©:7. Croquis do ubicacion de la emprosa con imagen saiaital 4) Empresas Unipersonalos: di, Solicitud en el formulario del Ente Gestor denominado “A\lliacion del Empleador’; .2, Matricula de Inscripcion, expedida por la Fundacion para el Desarrolio. Emproserial (FUNDEMPRESA); 0.3. Fotocopia de cécula de identidad del propietario 0 apoderado; 4. Niimaro de ldentficacion Tributaria (NIT) actualizada: d.5. Nomina de trabajadores con su respectivo haber salarial ———a 4.6. Certificado de NO afiliacion a otro Ente Gestor de Salud; 4.7. Fotocopia de las faciuras de servicios basicos (luz y 2gua).y, 4.8. Croquis de ubicacion de fa empresa con imagen saicital ©) Soviadades comerciales: 8.1 Formulario del Ente Gestor denominado ‘Atilacion del Empieador": ©.2. Testmonio de esontura ptibica de conctitucion de sociedad rogistrada on FUNDEMPRESA; €.3, Testimenio de poder notarial de reprecontacién lagol del apaderado registrado on FUNDEMPRESA; ¢-4. Reuisiro Obigatorio de Empleadores — ROE; £.5. Folocopia de Cédula de Ideniidad dal apoderado; €.6. Numero de Identiicacion Trbutaria (NIT) aciualizado: ®.7. Matricula de inscripcién, expedida por le Fundacion para el Desariolio Empresarial (FUNDEMPRESA) ©.8, Némina de trabajadores con su respectivo haber salartal; €-8, Balance de apertura o Uitima balance, sagiin lo que corresponda; €.10.Licencia de uncionamieniodelérea al cual pertenece, s correspond: €:11 Centicado de NO atllacion a otra Enie Gestor de Salud: ©.12 Fotocopia de las Facturas de servicios Disicos (luz ¥ aCua):y, ©.19.Croguts de ubicacion de la amprasa can imagen sateltal. ) Fundaciones y Organismos No Gubernamentales (ONG’s|: 1.1. Formulevio del Ento Gestor denominaco “Afliacion del Empleador’; £2. Personalidad juridica ce la asociacton, colegio de profesionales, jundacian u ONG’s emitida por Autoridad competente, 1.3. Poder del o los apoderacos: 1.4. Fotocopia de cédula do identidad del o los apederados; £8. Numero de Identficacién Tributana (NIT) actualizado. 1.6. Convenio marco de cooporacién para las ONG’s; £7. Nomina de trabajadores con su respectivo haber salerial; 1.8, Certificado de NO afiliacion a otro Ente Gestor de Salud; £9. Fotocopia de las faciuras de servicios basicos (luz y aguia):y f.10.Croquis de ubicacién de la empresa con imagen saleiital G)LOS sectores de trabajadores por cuenta propia, agremiados, grupos organizedos deberdn de tramitar ante autoridad competent fa autonzacion conforma norma oxpresa, para su incorporacdn al Sistema do Seguridad Social d2 Corto Plazc. CAPITULO IV DE LA DESAFILIACION Articulo 28. (Desafiliacion) @) Las Empresas 0 Inctituciones (pibicas © privadas) podran soliciar su desalliacion, en casos exoepoionales mediante rola debidamente justticada, funcamentada y respaldada ante la ASUS, b) Los adeudes a jos Entes Gesiores por parte de Insiituciones de la QpAsuss. —— administracién piblica, no implicara impecimento pata inicio del proceso de desafliacién. @) En caso de adeudes de Ia Insttucén publica con el Ente Gestor, éste Geberd acivar todos les mecanismos legales para efectivizar ol cobro respectvo, en raz6n a que las deudas no prescriben. Articulo 30. (Requisitos para el proceso de desafillacién). La Empresa o Insiitucién (oublica 0 privada) deberd presentar la solicitud eeciita ala Maxima Avtoridad Ejecutiva— MAE de la ASUSS, acompafiando los siguientes requisites: a) Nota debicarnente jusiificada, dacumentade y respaldada: b} Comprobante da nago de anortes y adeudos de los tres Uitimos meses al Ente Gestor (fotocopia simple); ¢) Formularic de Afiiacicn Patronal que acrecite la aflliacién minima de {res (8) afios en el Ente Gestor de origan (fotocopia simple); dj Nomina de trabajadores activos y pasivos, en la que se debe incluir iniimero de cédula de identidad, matriculs de asegurado y el niimaro de beneficarios afliacos: y, ‘@) Utima planilla de pago de haberos cotizable de laempresa o institucién (pablica 0 privada) Articulo 31. (De le conformacién del Comité Técnico Nacional-ASUSS). Estera contormado por: a) Direccion Técnica de Fiscalizacion y Control de Servicios de Salud de la Soguridad Social de Corto Plazo; b) Direcoion Tecnica de Fiscalizacion y Control Administrative Financioro de la Seguridad Social de Corto Plazo; y, ©) Unidad de Aflacién, Reallliacion y Desafliacién Articuio 32. (De la conformacién del Comité Técnico Regional-ASUSS). Esiard con‘ermado por: a) Director de la Oficina Regional; b) Area de Evaluacién de Servicios de Salud: ©) Areads Fiscelizacion Administratva Financiora en la Seguridad Social, d) Encargado dal Area Legal. Articule 33. (Atribuciones de los Comités Técnicos). Las atribuciones de los Gomites Técnicos, son: a) Realizar ol andiisis de a solicitud de Desafiiacion, contorme to establece @! Inciso bb) del Articulo 11 dol Decreto Suprama N° 3561, mediante et analisis tecnico, estadistico, epidemioligico, jinanciero y de poblacién. EAM HECICO DE ANCE AERA ots ECLAO SOCALDE COM Pt ») Emitir orterios técnicos mediante Informa: y, ©) Los Comités Técnicos ectuaran como Comité de privera instancia, omiienco la Resolucion Administaiva, Articulo 34. (Del alcance de los Comités Técnicos). Los Gomis Técnicas, tendrdn los siguientes alcances: 4) Comité Técnico Nacional, resciverd las solicitudes de desatiiacion de Empresas 0 Institucones (publicas 0 privadas), que tengan presoncia ‘en mas de un cepartamento, b) Comité Técnico Regional, resolvera las solicitudes de desaiiliacion de Emprasa o Insiituciones (ptipicas 0 privadas), que tengan presencia departamental Articulo 35. (Evaluacién y andlisis de los motivos de la desafilia n). La ASUSS, en el plazo maximo de sesenta (60) dias habiles, realizar ol analisis y evaluacion de los motivos do la colctud de desafiiacién y apkcatd la disposicién conferida en el Articuo 11 Incso bb) del Decrato Supremo N° 3861 en base al andlisis tacrico, estadistico, epidemiolégico, financiaro y de poblecién, Articulo 38. (Conclusién del Proceso de Desatiliacién) @) Concluido el estudio, la ASUS, si correspond, determinaré medianto Resolucién Administratva, la dosafliacion y consecuente reafliacion do {a empresa o institucion (publica 0 privada) de su Ente Gestor: b) En caso de aprobacién de la dosefiiacién, deta comprendera a los ltabajadores activos y al sector pasvo de la Empresa o Institucén (publica o privada) desafliada; ©) Las solicitudes de desatliacion que hubieran sido rachazadas previo estudio estadistco, probabilistico, financiero, actuarial y de poblacion @ asegurarse, no podran ser presantadas por un perodo ds dos (2) aos, computables a partir de la fecha de la Resohicién Adminisirativa da techazo; CAPITULO V DE LA REAFILIACION Articule 97. (De la reafiliacién), La ASUSS, determinard medianie Resolucién Administrativa la ceaiiliacion de Empresas @ instituciones ipdblicas 0 privadas) a otro Ente Gestor. Articulo 98, (Nuevo Registro Patronal y otorgamiento de baja definitiva) La Empresa o Institucién (piblica 0 privada), gestionara lo siguisnte: GDAsuss ee a) Tramitara su baja detintiva del Ente Gastor dal cual se desafilia, bj Tramitera ol Registro Paironal en el nusvo Ente Gestor con la Resolucion Administrativa emitica por la ASUSS. c) Los asegurados pasivos para su reaillacion no necesitan recaber del nuevo Ente Gestor el Formulano (EXAMEN PREOCUPACIONAL). Articulo 39, (Asogurados con ineapacidad temporal y asignaciones familiares). Los asequrados que se encuentren gozando de una prestacion por ‘concepto de incapaciclad temporal y asignacionos familiares, continuarén Fecibiends estos beneticios de la nueva Entidad Gastora y de ja Empresa o Inetitucién (publica o privada), apart de la focha sofialada on la Rosolucion Administrativa de Desalliacion y Reatiliaclon emitida por la ASUS, Articulo 40. (De Ios pacientes con diagnostico crénico). a) La Resolucion Adminisirativa de Desafilacién y Reafiiacién emitida por la ASUS, contemplara on caso do paciontos con onformodades Cronicas. la continuidad de presiaciones por el nuevo Ente Gesicr; b) En caso que el nuevo Ente Gestor no cuente con las prestaoiones ‘equeridas por el paciente, debera obligatoriamente realizer la compra de servicios al Ente Gestor de origen, garantizando la continuidad de tratamiento madico. CAPITULO VI DE LA ELECCION DE ENTE GESTOR Y CONTINUIDAD Articulo 41. (Eleceién de Ente Gestor). |Las personas que tuvieran dos o mas empleadores que aporten a distintos Entes Gestores, doberan afilarse al Ente Gestor de su eleccion, pro\ Resolucion Administrativa emitida por la ASUSS, Articulo 42. (Requisitos para eleccion de Ente Gestor). Los requisitos son tos siguientes’ 8) Gadula de Identidad (totocopia simple): b) Fatocopia de su caret do asegurado(a) y/o porte do alta; ©) Ceriticado de trabajo y/o memoranda y/o contrato de trabajo de su fuente laboral actual; ) Fotoconia de estado de cuenta individual amido por las AFP's £8) Fotocopia de las dos iltimas boletes de pago; y, 4) Coficacion de afilacion y/o desatilacion de ambos Entes Gestores, segin corresponda Las personas podran soltctar a continuidad de Ente Gestor a la ASUS, quien se pronunciara mediante Resolucian Administiativa expresa, cuando las y los titulares yo benaticarios asegurades a un Ente Gestor se encuentron con diagnéstico y en tratamiento médico debidamente Justiicado por su medico tratanta. Frevio informe tecnico de la Direecion Técnica de Fiscalizacion y Control de Servicios de Salud e Informe Técnico Legal de la Unidad de Afiiacién, Reaiiliacion y Desatiiacion se emiira la Resolucén Administrativa corresponciente, con Vo Bo. de la Direccién Juridica, Debiende cumpir con los siguientes requisitys: 2) Cédula de Kdentidad (ftocopia simple); b) Fotacopa de carat de asegurado|a); ©) Cartilicado de trabajo y/o memorendo ylo contrato de trabajo de su fuente labora actual; 6) Cettiicado original del Area de Afiiacion Gel Ente Gestor donde solicta la contiuidad y dol Eno Gestor quo le corroapende, ) Informe médica desu medico tretante con visto bueno y sella del Establecimionto do Salud; 1) Fotocopia de su Estado de Cuenta Individual emitido por las AFP'S:y. 9) Fotocopia de las dos likimas belotas de pago. CAPITULO Vii SANCIONES. Articulo 44. (Infraceién). Sor consideraco inftaccian, las siguientes: a) La aceptacién de reaiilaciones directas sin conter con la Resolucion Administrativa de la ASUSS, es nula da pleno derecho y obliga a la ‘empresa o insttucién (publice 0 privada) a retaina! a su Ente Gestor de origan. EI Ente Gestor de salud infractor, esta obligado a remilirlos recursos tlegaimente percibidos al Ente Gesior con afliacion vigente, sin perjuca de las responsabilidadas previstas porley by Ante al incumplimiento de solicitud exprasa de informacén solicitaca, dentro del piazo establecido le ASUSS, provederd a la sarc conforme al Reglamento Fspecifico de Sanciones. QpASUSS _ DISPOSICIONES COMUNES PRIMERA. (De la controversia). En caso de centrovarsia 0 vacios legales sobre procesos de afiiaciin, reafiiacion y desafliacién de Empresas © Insttucionos (piiblicas 0 privadas), asi como las nacasidades de las, porsonas aseauradas, la ASUSS, sera la Unica insiercia que se pronuncie meciante Resolueion Administrativa, SEGUNDA. (De la revisién y astualizacién). E] presente Roglamento serd sujeio a revision y/o actualzacion, previa aulorizecién de la Maxima ‘Autoridad Ejecutiva do la ASUSS, cusndo las necesidades rormativas & institucionales asi lo requieran. TERCERA. (Del seguro voluntario) El sequro voluntario sera reguiado bajo un Regamento Especifico. DISPOSICIONES TRANSITORIAS DISPOSICION TRANSITORIA PRIMEAA. El prosonio Roglamanto ertrara en vigencia a partir de fa emision de la Resclucion Administatva de aprobacion. DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA. A partir de la publicacion del presenie reglamento los Entes Gestores del Sistema de Soguridad Social a Corte Plazo, daberan generar un UNICO NUMERO PATRONAL, para todas las Empresas e Instituciones (publicas 0 privadas), quo tencan presencia a nivel nacional en un plazo maximo de clento achenta (180) dias hables. DISPOSICION TRANSITORIA TERCERA. En cumplimionto do los incisos yi) 601 Atieuo "1 dol Decreto Suprema fi 3651, se apicara da manera temporal y supleiotla el analsis tecnico, estadistco, epidemiotgico, Tancioro y 2 poblecén, coma silstanto tecnico para justice ta Resolucion Admnsiratva que autorice o techace la desafitacion, hasta fa incorporeeon on la estuctura organizacional de Ia ASUSS ei Area Matematica Actuate. DISPOSICION ABROGATORIA DISPOSICION ABROGATORIA UNICA. Quedan abrogadas las diaposiciones contrarias al presante Raglamento.

También podría gustarte