Está en la página 1de 1

1.

- ACTULIZACION DE LA E030

Esta norma tiene por finalidad establecer las condiciones mínimas para que las edificaciones
diseñadas tengan un comportamiento sísmico de evitar pérdidas de vidas humanas, asegurar la
continuidad de los servicios básicos y minimizar los daños a la propiedad. En concordancia se
establece que la estructura de la edificación no debería colapsar ni causar daños graves a las
personas y podría soportar movimientos del suelo calificados como moderados.

El Perú al estar ubicado en una zona altamente sísmica por la interacción de la Placa de Nazca
y la Continental, busca colocarse a la vanguardia en Normas de Edificación como la de los países
de Chile y Japón que han sido golpeados por fuertes sismos y los daños causados han sido
menores a los que deberían ser, debido a la magnitud de los fenómenos que los han azotado.

Deberá considerarse el posible efecto de los tabiques, parapetos y otros elementos adosados en
el comportamiento sísmico de la estructura. El análisis, el detallado del refuerzo y anclaje deberá
hacerse acorde con esta consideración.

En concordancia con los principios de diseño sismorresistente del numeral 1.3, se acepta que
las edificaciones tengan incursiones inelásticas frente a solicitaciones sísmicas severas. Por
tanto, las fuerzas sísmicas de diseño son una fracción de la solicitación sísmica máxima elástica.

Bueno, el Cortante Basal, es una Fuerza de Reacción que se presenta en todos los marcos que
compongan una estructura y se localiza en su base, esto es donde la columna de acero concreto
o madera se "junta" con el dado de cimentación y sirve para que diseñes las anclas de acero
para unir una columna al dado o para proponer tu sección de concreto en la base de una
estructura.
Una de las modificaciones Ahora el valor de C/R no deberá considerarse menor que

2.- CUAL ES LA RAZON DE LA UTILIZACION DE LAS LOSAS ALIGERADAS (NERVADAS) VS LA LOSA


MACIZA (1 DIRECCION O 2 DIRECCIONES)

También podría gustarte