REICE,
______________________________________________________________________________
“En la vida académica, habilidad y esfuerzo no son sinónimos; el esfuerzo no garantiza un éxito, y
“Esto se debe a cierta capacidad cognitiva que le permite al alumno hacer una elaboración mental
de las implicaciones causales que tiene el manejo de las autopercepciones de habilidad y esfuerzo.”
estudiante; de acuerdo con el modelo, percibirse como hábil (capaz) es el elemento central.” (Edel
generalmente las diferencias de concepto sólo se explican por cuestiones semánticas, ya que
generalmente, en los textos. la vida escolar y la experiencia docente, son utilizadas como
Probablemente una de las variables más empleadas ó consideradas por los docentes e
de éste criterio considerado como `predictivo´ del rendimiento académico (no alcanzamos una
bajo rendimiento académico, las cuales van desde estudios exploratorios, descriptivos y
correlaciónales hasta estudios explicativos; si bien es cierto que resulta una tarea ardua localizar
éxito o fracaso académico, también es verdad que el acervo teórico y bibliográfico para sustentar
una investigación de ésta naturaleza resulta enriquecedor.. (Edel Navarro R. , 2003, pág. 9)
Bibliografía
Edel Navarro, R. (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo.