Está en la página 1de 4

supp

vigorexia
Integrantes:
 Jeremías Paz
 Gustavo Rodriguez

Profesora:
 Roseo María José

materia: Salud y adolescencia

Fecha de entrega: 4/7/19


INTRODUCCION
La vigorexia es un trastorno metal que afecta a los hombres, que ocasiona una obsesión
con su estado físico, haciéndose creer que son flacuchos y débiles lo que los impulsa a
incrementar su masa muscular y tener un cuerpo musculoso

CAUSAS:

 puede estar ocasionada por problemas fisiológicos o emocionales, casi siempre


relacionados con el entorno del enfermo.
 Los factores más relacionados con este problema son las obsesiones y la
insatisfacción con la imagen corporal y parece que tienen mayor influencia en función
del género, siendo más frecuente la obsesión en hombres

CONSECUENCIAS:

 La extrema actividad donde la cantidad de proteínas y carbohidratos consumidos


es excesiva, mientras que la cantidad de lípidos se reduce. Esto puede ocasionar
alteraciones metabólicas importantes, sobre todo cuando el vigoréxico consume
esteroides que ocasionan cambios de humor repentinos.
 La baja autoestima, convulsiones, mareos, dolores de cabeza y taquicardias son
síntomas de este desorden. Es más mortal que la anorexia y la bulimia, ya que el
cuerpo humano solo puede soportar un período máximo de 6 meses con estos
trastornos.

 Las personas que padecen vigorexia suelen dedicarle cada vez más horas al
entrenamiento, por lo que se van alejando de su círculo de amigos y sus
relaciones interpersonales se resienten. Además, a menudo también reducen el
número de horas que le dedican al trabajo o el estudio y terminan teniendo
problemas en estos ámbitos., hecho, aproximadamente un 58% de las personas
afectadas por la vigorexia también reportan síntomas depresivos.

Las consecuencias de la vigorexia no se limitan al aspecto psicológico, sino que


también se aprecian en el plano físico. Es bastante usual es que se produzca una
sobrecarga de entrenamiento que termina dañando los músculos, huesos y
articulaciones, en ocasiones de manera irreversible. Por otra parte, si la persona
consume anabolizantes con regularidad y durante largos periodos de tiempo,
puede sufrir daños graves a nivel hepático y renal, padecer hipertensión e incluso
aumenta el riesgo de sufrir un infarto. El consumo de esteroides también se ha
asociado con problemas de infertilidad y la aparición de ideas suicidas, manías y
delirios.

A DIFERENCIA DE LA ANOREXIA NERVIOSA, LA VIGOREXIA:

 La autoimagen en la anorexia es de obesidad; en la vigorexia, es de debilidad,


aunque en algunos casos, existe la imagen de obesidad.

 En las mujeres, es más frecuente la anorexia y, por el contrario, los varones padecen
más la vigorexia.

SINTOMAS:

 Distorsión de la imagen corporal. El vigoréxico, por muy musculado que esté


siempre se ve demasiado débil o delgado
 Preocupación excesiva por las dietas. Suelen hacer dietas hiperptoteicas con el fin
de aumentar la masa muscular, y en muchas ocasiones recurren a los
anabolizantes
 Necesidad compulsiva de hacer ejercicio

 Dedicarle un tiempo excesivo al deporte, dejando de lado otras actividades, con el


fin de ganar músculo

 Pensamientos obsesivos sobre el físico.


TRATAMIENTO:

 Hacer que la persona cambie la percepción que tiene de sí misma, de manera que
desarrolle una autoimagen más realista.
 Reforzar la autoestima.
 Combatir el perfeccionismo.
 Mejorar las relaciones sociales, ganando en seguridad.
 Ampliar su horizonte de intereses, haciéndole notar que existen muchísimas otras
actividades gratificantes que no se limitan a la práctica del ejercicio físico.
 Vencer las obsesiones, normalizando la vida de la persona.
 Equilibrar el estado de ánimo.

LOS MEJORES PSICOLOGOS:

Rosario Linares

Diana Sánchez

José de Sola

María Casado

María Jiménez

Pilar García

María Saavedra

También podría gustarte