Está en la página 1de 2

El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de

16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o


escaques. En su versión de competición, está considerado como un deporte.
Se juega sobre un tablero cuadriculado de 8×8 casillas (llamadas escaques),
alternadas en colores blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones
de las piezas para el desarrollo del juego. Al principio del juego cada jugador tiene
dieciséis piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y
ocho peones. Se trata de un juego de estrategia en el que el objetivo es derrocar
al rey del oponente. Esto se hace amenazando la casilla que ocupa el rey con
alguna de las piezas propias sin que el otro jugador pueda proteger a su rey
interponiendo una pieza entre su rey y la pieza que lo amenaza, mover su rey a un
escaque libre o capturar a la pieza que lo está amenazando, lo que trae como
resultado es el jaque mate y el fin de la partida.
Tomado: https://es.wikipedia.org/wiki/Ajedrez
1. El Ajedrez eleva tu cociente intelectual.
2. Ayuda a prevenir el Alzheimer.
3. Ejercita ambos hemisferios cerebrales.
4. Jugar al ajedrez mejora la creatividad.
5. El ajedrez potencia la memoria.
6. Practicar ajedrez ayuda a resolver problema.
7. El ajedrez incrementa la capacidad lectora.
8. Jugar al ajedrez facilita la concentración.
Tomado: http://www.nuecesyneuronas.com/ocho-beneficios-del-ajedrez-para-tu-
cerebro/
Nunca es tarde para aprender a jugar al ajedrez: ¡el juego más popular del mundo!
Aprender sus reglas es muy sencillo:

1. Configura el tablero de ajedrez


2. Aprende a mover las piezas en ajedrez
3. Descubre las reglas especiales
4. Averigua quien hace la 1ª jugada
5. Revisa las normas de cómo ganar
6. Estudia las estrategias básicas
7. Practica jugando muchas partidas

Tomado: https://www.chess.com/es/como-jugar-ajedrez

También podría gustarte