Está en la página 1de 1

A lo largo de la historia, el hombre ha desarrollado sus asentamientos teniendo en cuenta las

condiciones físicas de su entorno geográfico. Sin embargo, este no ha ocupado de manera regular
esos espacios, debido a no todos cuentan con los factores físicos que son indispensables para su
supervivencia.

Encontramos múltiples factores que influyen en la desigualdad de la distribución poblacional en la


Tierra. En primer lugar, tenemos los factores físicos, como el clima, la hidrografía, y el relieve. En
segundo lugar, están los factores humanos: la antigüedad de la población favorece el asentamiento
y el aumento de la densidad poblacional.

Los seres humanos se desenvuelven en un mundo compuesto principalmente por dos aspectos: el
primero es el espacial, que se refiere al entorno en el cual se encuentran elementos naturales, como
una montaña o un río, y elementos artificiales que son todos aquellos que han sido intervenidos por
las personas. El segundo es el social, que se refiere a las diferentes interacciones que ocurren entre
las personas y sociedades. La relación entre estos dos aspectos ha hecho que a lo largo de la historia
el mundo se haya transformado, lo cual ha dado lugar al mundo que conocemos hoy en día, pero
¿hay alguna ciencia que permita comprender dichas interacciones? ¡Sí! La geografía.

También podría gustarte