Está en la página 1de 2

TRABAJO N.

1. INTRODUCCIÓN

Dentro de la industria nacional alimentaria, la rama de las bebidas gaseosas ha experimentado un


crecimiento cuantitativo de marcas y productos de manera considerable, lo cual sin duda ha creado un
ambiente de competencia teniendo como principal comparación las ventas ;. Asimismo, debido a la
competencia las empresas dependen de su constante incursión, ventas, innovaciones y posicionamiento
en el mercado; y algunos debido a estas no logran generar mucha productividad ni utilización de
recursos aceptables; teniendo que asumir los costos de mermas altísimas en insumos durante la
producción, que no son controladas en el momento adecuado.

Las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo especialmente en nuestro
sector, su gran consumo es por la gran promoción

En un mercado lleno de gaseosas y energizantes de varios colores y sabores, y de decenas de marcas de


agua embotellada, con un segmento de jugos y refrescos que no podían quedarse atrás, presenta una
dura competencia que implica calmar la sed de los consumidores. En esa tarea, el mercado de las
bebidas gaseosas se va haciendo más cerrado impidiendo ver si existen consumidores libres dentro de
esta carrera de ventas.

La frase clave es conocer el mercado de gaseosas. Las necesidades de los consumidores son las que dan
la pauta para poder definir mejor que es lo que vamos a vender y a quienes así como donde y como lo
haremos.

2. EMPLAZAMIENTO/ UBICACIÓN

La empresa a crear lo ubicaremos en la ciudad de El Alto muy cerca de la carretera La Paz - Oruro, en
dicho lugar contamos con todos los servicios básicos y mucha accesibilidad.

3. DISEÑO ARQUITECTÓNICO
4. DISEÑO ESTRUCTURAL

5. TlPO DE INDUSTRIA

También podría gustarte