Está en la página 1de 2

CULTURA DE BRASIL

MANIFESTACIONES CULTURALES EN BRASIL

Río de Janeiro, una de las


ciudades más importantes del
país, es el centro cultural más
trascendente en su alcance
tanto nacional como
internacional. Allí pueden
encontrarse la Academia
Brasilera de Letras y la
Biblioteca Nacional. Pero sin
duda la mayor atracción cultural
la representa el Carnaval y su
desfile de Escolas do Samba.
Cuenta también con destacados museos como el Nacional de Bellas
Artes o el de Arte Moderno, mejor conocido como MAM, entre otros.

No sólo Río de Janeiro presenta un fuerte acervo cultural, San Pablo


posee el Museo de Arte Moderno y el Museo de la Lengua Portuguesa y
desde ella surgen y se desarrollan íconos culturales que se expande por
el resto del país. Ouro Preto es el mayor conjunto homogéneo
de arquitectura barroca del mundo y por ende el mejor representante de
la rica evolución cultural del país.

Otra perspectiva desde la cual puede apreciarse la cultura del país es a


través de su particular y rica gastronomía que ha logrado misturar sabores
europeos con africanos e aborígenes, siendo las mas conocida de todas
sus variedades la culinaria bahiana con platos como la moqueca, el
abarajé y el vatapá. Pero el plato nacional por excelencia es la feijoada y
si de bebidas hablamos no debemos olvidarnos de la caipirinha.

En la industria musical, Brasil ha logrado posicionarse como uno de los


países más atractivos del mundo, sobre todo por su música popular que
es conocida globalmente. Esta, se ha desenvuelto en diferentes estilos
que han marcado un antes y un después en la historia de la música, como
la samba, la bossa-nova, el choro, el axé, la lambada, el forró, sertaneja,
etc,
CULTURA DE CHINA

La filosofía de la
gastronomía
china
Existen muchos festivales y tradiciones en la cultura china. Uno de los
más importantes es el Año Nuevo Lunar, o Festival de la Primavera. Este
se celebra entre Enero y Febrero (el primer día del primer mes lunar) y
dura unas dos semanas. La fiesta se caracteriza por los farolillos rojos,
desfiles de dragones y fuegos artificiales.

China posee una de las siete maravillas del mundo, la Gran Muralla China.

La gastronomía china es una de las cocinas más difundidas en el mundo,


pero debemos decir que, aunque existan restaurantes chinos y takes
away por cualquier rincón del planeta, no toda la “comida china” que se
come en Occidente o cualquier otro lugar del mundo que no sea china es
realmente comida china.

La música china fue creada por Linglun. Este ser mitológico también fue el
descubridor de los tonos musicales. Históricamente, el origen de la música
china proviene de otras zonas de Asia Oriental, aunque no se sabe con
certeza.

Es habitual que en China se coman algas (cada vez más consumidas en


Occidente), perros, tortugas, ranas, insectos, serpientes, brotes de
bambú, nabos gigantes, hojas de loto, etc. En la gastronomía china se
tienen muy en cuenta los efectos de la comida en la salud y la comida se
utiliza como remedio de salud. La comida no es sólo un placer para los
sentidos, sino que es una forma de mantener la salud.

También podría gustarte