Está en la página 1de 1

Clasificación de suelos método aashto

La American Associattion of State Highway Officials adoptó este sistema de clasificación de


suelos (AASHTO M 145), tras varias revisiones del sistema adoptado por el Bureau of Public
Roads de Estados Unidos, en el que los suelos se agrupan en función de su comportamiento
como capa de soporte o asiento del firme. Es el sistema más utilizado en la clasificación de
suelos en carreteras.

En esta clasificación los suelos se clasifican en siete grupos (A-1, A-2,…, A-7), según su
granulometría y plasticidad. Más concretamente, en función del porcentaje que pasa por los
tamices nº 200, 40 y 10, y de los Límites de Atterberg de la fracción que pasa por el tamiz nº
40. Estos siete grupos se corresponden a dos grandes categorías de suelos, suelos granulares
(con no más del 35% que pasa por el tamiz nº 200) y suelos limo-arcillosos (más del 35% que
pasa por el tamiz nº 200).

La categoría de los suelos granulares; gravas, arenas y zahorras; está compuesta por los grupos
A-1, A-2 y A-3, y su comportamiento en explanadas es, en general, de bueno a excelente, salvo
los subgrupos A-2-6 y A-2-7, que se comportan como los suelos arcillosos debido a la alta
plasticidad de los finos que contiene, siempre que el porcentaje de estos supere el 15%

También podría gustarte