La naturaleza de las civilizaciones tiene como detonante la guerra fría en donde el planeta
tierra se dividió en primero, segundo y tercer mundo. En esta época los conflictos se
basaron en distintos aspectos como lo son el económico, político e ideológico en contraste
con la actualidad que estos se basan en aspectos culturales, de aquí proviene la definición
de civilización que es la entidad más alta de personas y cuya definición se basa en
elementos tales como el idioma, la religión, la auto identificación subjetiva de la población,
la historia, las costumbres e instituciones. Es importante considerar que una civilización
puede incluir ya sea a varias naciones-estado o solo a una, también que las personas tienen
la posibilidad de redefinir sus identidades ocasionando que la composición y las fronteras
de las civilizaciones varíen. Las civilizaciones son dinámicas, pueden ascender o
descender, pueden dividirse o fusionarse y finalmente pueden también desaparecer.
La primera condición para considerarse como un país escindido es que su élite tanto política
como económica tiene que apoyar esta redefinición y creer en ella. México cumple este
requisito. Sus líderes impulsan constantemente al país a formar alianzas con Estados
Unidos en términos económicos debido a que se ha convertido en un punto estratégico para
los planes de desarrollo mexicanos. Una de las alianzas más importantes en la que se ven
involucrados estos dos países es el TLCAN, el cual ha brindado un dinamismo e inversión
en América del Norte, esto ha conseguido que el país Mexicano haya incrementado sus
exportaciones hacia el socio comercial más importante de la región, el cual, en gran medida
se hace cargo de las redes comerciales existentes. Es por esta razón, que México se
esfuerza en tener una estrecha relación económica con Estados Unidos, ya que
aproximadamente el 85% de sus exportaciones dependen del mercado norteamericano, lo
cual favorece a la economía interna.
En segundo lugar, está el requisito de que su pueblo debe estar dispuesto a aceptar la
redefinición. Con relación a lo mencionado anteriormente, cada civilización tiene sus
propias costumbres, tradiciones y creencias. Sin embargo, hay casos donde estas se
asimilan debido a la influencia que tiene un país sobre otro. Estados Unidos al considerarse
el líder del bloque Occidental tiene una gran influencia sobre todos los países que lo rodean,
sobre todo en México que en términos geográficos es el país que más cerca se encuentra.
México ha adoptado algunas de las tradiciones norteamericanas tales como el día de acción
de gracias, halloween, viernes negro, entre otras. Del mismo modo el inglés, qué es el
idioma principal de Estados Unidos, se escucha de manera constante en el país mexicano,
en algunos sectores incluso es más común que el español, como en el pueblo de ajijic. Esta
cercanía entre ambas culturas es posible, no solamente porque sean países vecinos o por
la indiscutible influencia que tiene Estados Unidos sobre México, sino también por un factor
muy importante y es que comparten creencias religiosas similares, ya que de no ser así
sería casi imposible establecer una relación de este tipo, por ser este un tema bastante
controversial entre civilizaciones.
El tercer y último requisito para que un país se considere escindido se basa en que los
grupos dominantes de la civilización receptora deben estar dispuestos a aceptar al
converso. Anteriormente, México y Estados Unidos guardaban una relación tanto
económica como cultural estable. Este factor últimamente se ha visto afectado, ya que el
presidente actual de Estados Unidos, Donald Trump, no se encuentra a gusto con que los
mexicanos vivan e interactúen en su territorio. Las medidas tomadas por el presidente de
los Estados Unidos han sido tan radicales, tal como la construcción de un muro que separe
la frontera entre México y Estados Unidos el cual cuenta con más de 3000 kilómetros de
longitud, o la gran cifra de desempleados mexicanos que habitan en Estados Unidos. Todas
estas situaciones han generado tensión en la relación entre estos dos países y también el
sector económico principalmente de México se ha visto afectado.
http://ibero.mx/departamentos/dpt_estudinterna/dialogo/economia/ralacion%20com
ecial.html
https://es.verbling.com/articles/post/cuatro-tradiciones-en-estados-unidos-muy
https://elpais.com/elpais/2017/01/31/media/1485873285_345492.html
https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/politicas-de-donald-trump-que-
afectan-a-mexico-70918
https://aulavirtual.javerianacali.edu.co/bbcswebdav/pid-1405987-dt-content-rid-
9853686_1/courses/300CSP031-20191-
C/Huntington_ChoqueCivilizaciones%281%29.pdf