Está en la página 1de 10

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con

historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y


también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.
Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto
A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con
historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.
Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

Relatos de impacto

A partir de 2017, La rosa de Guadalupe comenzó a transmitir episodios con


historias más "crudas" que ya habían sido transmitidas anteriormente, y
también se pasó a dar capítulos de estreno, modificando en cierta manera los
guiones e incluyendo actores veteranos junto a actores jóvenes cuyas
interpretaciones son un poco mejores que las de los actores que aparecen en
los episodios transmitidos entre semana. En estas historias se tocan de forma
más explícita temas como la violación, el incesto, el acoso sexual, el
asesinato, la drogadicción, etc. La clasificación de estos episodios es B-15,
para mayores de 15 años en adelante, mientras que la de los episodios
transmitidos durante la semana es B, para mayores de 12 años en adelante.

También podría gustarte