Está en la página 1de 2

ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA - ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD DE TARAPACA
ARICA - CHILE

Curso : Sistemas de Potencia


Guía : Cálculo de flujos de carga
Carrera : Ingeniería Eléctrica
Profesor : Ildefonso Harnisch Veloso

1. En el sistema de la figura, empleando el método de GS – YB, calcular las tensiones en


las barras 2 y 3 en segunda iteración, en estas condiciones, determinar la potencia
compleja entregada por el generador y las pérdidas en la transmisión. La tensión de la
barra 1 se mantiene constante en su valor nominal y los datos están en % en una base
común de 100 [Mva].

G 1 2 3
SG
Z = j50%
S = (25 + j18) Mva
Y / 2 = j1.5%
X = 40% X = 10%

S = (8 + j4) Mva

2. El consumo en la barra 3, de la red de la figura, a tensión nominal, es S = 2 + j0.8 pu.


Representar este consumo como corriente constante. Realizar dos iteraciones mediante
el método de GS – YB y calcular, las tensiones de barra y la tensión en bornes del
generador G 2 .
G2
G1
j0.02
P =1
1 2 Q = 0.5 3
j0.1 j0.1
V1 = 1.05∠0º

3. En el sistema de la figura todos los datos están en pu base 100 [Mva]. La tensión de la
barra 1 se mantiene en un valor constante de 1.05. El condensador estático conectado
en la barra 3 inyecta una potencia reactiva de 30 [Mvar] a tensión nominal. Calcular las
tensiones en las barras 2 y 3 mediante el método de GS _ YB. Con los valores
anteriores, calcular los flujos de potencia en las líneas, la potencia entregada por el
generador G1 , las pérdidas de potencia activa y reactiva en la transmisión, la potencia
reactiva suministrada por el condensador. ¿Qué sucedería si se conecta en la barra 3 un
reactor shunt?

1 2
x = 0.2

x = 0.08

x = 0.4 x = 0.05 x = 0.04

2 + j1 0.4 + j0.4

Qc
1.2 + j0.8

4. En el sistema del problema 4, se reemplaza el condensador estático por un compensador


síncrono, que regula la tensión en la barra 3 manteniendo su tensión en un valor de 1.03.
El compensador puede variar su potencia reactiva entre 0 y 0.6 pu. Calcular las tensiones
de barra realizando dos iteraciones.

5. En la red del problema 4, se intercala un transformador regulador ideal en el extremo


izquierdo de la línea 1-2 cuya razón es de 1.05. Calcular la matriz YB de la red.

6. Determinar las tensiones de barras utilizando el método de GS - YB. Los límites inferior
y superior de potencia reactiva de la fuente conectada en la barra 2 son de -10 Mvar y
40 Mvar, respectivamente.

1 2
V1 = 1.02∠0º V2 = 1.02

0.02 + j0.04

50 MW

0.02 + j0.06 0.02 + j0.04 c / u

3
100 MW
60 MVAR

También podría gustarte