Está en la página 1de 1

Los virus

Los Virus se presentan en una amplia variedad de formas, tamaños y estructuras. Todos los Virus
son parásitos intracelulares obligados, es decir, que no se pueden reproducir a menos que se
encuentren dentro de una célula hospedadora. Según sea el Virus el hospedador puede ser una
planta, animal o bacteria.

Fuera de las células vivas los virus existen como partículas, o viriones, que son una especie de
paquete macromolecular. El virion contiene una cantidad pequeña de material genético que, en
relación con el virus que se trate, puede ser un ADN o ARN de cadena sencilla o doble. Algunos virus
tienen solamente de tres a cuatro genes pero existen otros que pueden tener hasta varios cientos
de ellos.

El material genético del virion está rodeado por una cápsula proteica o cápside. Los viriones son
agregados macromoleculares, partículas inanimadas que por sí misma no son capaces de
reproducirse, metabolizar o realizar cualquier otra de las actividades relacionadas con la Vida. Por
esta razón los virus no se consideran organismos y no se le describe como seres vivos.

Las cápsides virales por lo general están constituidas por un número específico de subunidades.
Muchos Virus tienen una cápside cuyas subunidades están organizadas en un poliedro, es decir, una
estructura con caras planas.

En muchos virus de animales, incluyendo el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causante


del sida, la cápside proteica está rodeada por una envoltura fosfolipidica externa que proviene de
la membrana plasmática modificada de la molécula hospedadora, obtenida cuando el virus salió por
gemacion de la superficie celular.

Los virus bacterianos o bacteriofagos se encuentran entre los virus más complejos y son las
entidades biológicas más abundante sobre el planeta tierra.

Los virus provocan una docenas de enfermedades humanas entre ellas el sida, poliomielitis,
influenza, exantemas, sarampión y algunos tipos de cáncer.

También podría gustarte