Está en la página 1de 2

Un haz de iones que poseen masa m y carga q, es generado por una fuente

de iones S. Los iones salen expelidos de ella con rapideces diversas pero
relativamente pequeñas. Luego se aceleran al entrar a una región de campo
~ producido por un par de placas aceleradoras, separadas por una
eléctrico E
distancia d. Para establecer ese campo eléctrico, las placas se mantienen a
una diferencia de potencial V.
Con el fin de seleccionar sólo los iones que adquieren cierta rapidez v, se
hace pasar el haz por un selector de velocidad de campos cruzados E~s y B~s .
~ y
Los iones, al salir del selector, penetran un campo magnético uniforme B,
se mueven en una trayectoria circular de radio R, con rapidez angular ω y
aceleración radial ar .
Conocido que al salir de las placas aceleradoras, sólo los iones que han incre-
mentado su energı́a cinética en un factor 100 alcanzan el campo magnético
B; y además que:

B = 0, 709 × 10−1 T v = 610 × 103 m/s q = 0, 128 × 10−17 C


m = 0, 268 × 10−25 Kg d = 0, 950 × 10−2 m Bs = 0, 213 T

1. ¿Cuál es la diferencia de potencial aceleradora V ?

2. ¿Cuál es la magnitud del campo eléctrico E constante entre las placas?

1
3. ¿Cuál es la magnitud del campo eléctrico Es en el selector?

4. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza F~ que ejerce B sobre el ión?

5. ¿Cuál es la magnitud de la aceleración del ión en su movimiento circu-


lar?

6. Determinar el radio de curvatura R del haz.

7. Hallar el tiempo que requiere el ión para completar media revolución


en el campo B.

8. ¿Cuál es la rapidez angular de los iones?

9. ¿Cuál es la frecuencia de ciclotrón de los iones?

10. ¿Cuál será el nuevo perı́odo ciclotrónico de los iones si Es en el selector


se incrementa en 9 %?

También podría gustarte