Está en la página 1de 2

FORMATO DE LA EVIDENCIA INTEGRADORA

Nombre del participante: Karla Guadalupe Ovando Pulido


Sede:
Nombre del facilitador: Mtra. Angélica María Villanueva Cuevas
Fecha de entrega: 02/07/2018

Instrucciones: diseña la planeación de una situación didáctica empleando la


metodología propuesta desde la socioformación. Apóyense en el instrumento que
aparece a continuación.
Título: El valor que me distingue Docente (es): Karla Guadalupe
Ovando Pulido
Nivel educativo: Secundaria Lugar:
Grado: 2do Fecha de inicio:
Aprendizaje clave: Desarrollo personal y social
Asignatura: Formación cívica y ética Fecha de terminación:

Bloque (si aplica): Bloque 3, la Tiempo total aproximado:


dimensión cívica y ética de la
convivencia

Aprendizajes esperados:

 Distingue distintos tipos de principios y valores para orientar sus


acciones, teniendo como criterio el respeto a los derechos humanos.

Autor: Mtro. José Silvano Hernández M. 2017


Todos los derechos reservados.
Problema del contexto

Necesidad:
Gran parte de los estudiantes no saben cómo actuar antes las situaciones
cotidianas empleando los valores, debido a que en la actualidad estos se han
ido deteriorando.

Propósito:
Lograr que los alumnos reflexionen sobre la importancia del juicio moral y la
libertad como herramientas básicas del quehacer cotidiano para tomar una
decisión personal con congruencia, haciendo uso de su propia jerarquía de
valores respetando el actuar propio y de los demás
Vinculación:

Español

Autor: Mtro. José Silvano Hernández M. 2017


Todos los derechos reservados.

También podría gustarte