Es una enfermedad infecciosa provocada por el parasito Trypanosoma Cruzi (vinchuca), que se alimenta de sangre. Es endémico en los países americanos, se dan casos en zonas rurales y comunidades indígenas.
Se transmite a los seres humanos
principalmente a través de las heces y picaduras de un insecto que recibe nombres diferentes en cada país: vinchuca, chinche, barbeiro, pito, chicha guazú, etc. Vías de infección: • Por transfusión sanguínea • En los trasplantes de órganos • Transmisión congénita, en la cual una madre pasa el parasito al bebe. • A la hora de ingerir alimentos que puedan estar contaminados por las heces del insecto infectado. • Por un accidente mientras se manipulan muestras contaminadas en un laboratorio Fases y síntomas de la enfermedad Son dos las fases clínicas más importantes de la enfermedad:
2. Fase crónica: Años después de la infección
1. Fase aguda: Entre 7 días y 84 días: inicial, entre 3650 días y 10950 días • Incubación, Fácil detección • Difícil detección • Período febril • Forma indeterminada (70%) • Hinchazón en el sitio de la infección • Forma cardiaca (Latidos del corazón irregulares, • Fatiga Insuficiencia cardíaca congestiva, Paro cardíaco • Erupción cutánea repentino) • Dolor generalizado • Dificultad para tragar debido al agrandamiento del • Dolor de cabeza esófago • Pérdida de apetito • Dolor abdominal o estreñimiento debido al • Náuseas, diarrea o vómitos agrandamiento del colon • Glándulas inflamadas • Mayor probabilidad de derrame cerebral • Agrandamiento del hígado o del bazo Situación Actual El Sistema de Vigilancia en Salud Pública en Colombia ha confirmado 248 casos de chagas agudo entre el 2012 y el periodo epidemiológico VI de 2019; el 40,3 % de estos casos ocurrieron en brotes de transmisión oral. Desde 2008 hasta 2019 se han registrado 21 brotes de transmisión oral en los departamentos: Santander, Casanare, Cesar, Meta, Bolívar, Antioquia y últimamente en nuevos escenarios como Chocó Cómo prevenir el Chagas y Atlántico. Es importante que tenga en cuenta los siguientes puntos.
1. Realizar fumigaciones semestral.
2. Tener los animales limpios y seguros. 3. Lavar bien los alimentos antes de consumirlos . 4. Mantener las viviendas limpias y en buen estado. 5. Utilizar ropa adecuada y repelentes 6. Limpiar detrás de muebles y objetos colgados en la pared. 7. Mantener la casa ventilada y bien iluminada.