Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Glosario
Grupo: 7ª1
Nota de autor
Este trabajo fue realizado por: Alejandro Manrique Diana Ramírez, Catalina Contreras
Salazar, Nathalia Castro, de la facultad de psicología, Universidad Católica de Colombia
Correspondencia: anmanrique60ucatolica.edu.co
A
Autopsia psicológica
Actos ilícitos
Entendidos como las acciones o conductas prohibidas por la ley. Puede ser de corte
civil o penal, y tanto de unas como de otras derivan obligaciones, entendidas estas que
nacen de los delitos que se rigen por la ley penal. Las derivadas de los actos civiles que
deban considerarse ilícitas, por la ley civil (Lemus Raya & Martínez Vera, 2003).
Adaptabilidad social
Capacidad del delincuente para la vida social, como para los medios de adaptación
B
Bien jurídico tutelado
Se entiende como bien jurídico un beneficio de vital importancia, para el buen
2006).
C
Criminología
Para este término hay diferentes definiciones en la que destaca que es la ciencia que
estudia la delincuencia y los sistemas sociales empleados para poderlos controlar (Tarraga,
2014).
Castigo directo
Cuando las consecuencias del hecho son desagradables, es dicho caso si el individuo
Credibilidad
casos la única prueba que permita inculpar a un sujeto por una determinada conducta
delictiva introduce una cuestión importante a valorar la validez de las declaraciones, donde,
es posible identificar tres tipos de métodos que permiten valorar la credibilidad de las
Contexto judicial
Este es el encargado de evaluar al testimonio, y las declaraciones de actores en los
sistemas de justicia, también valorando a los jurados, y los procesos de toma de decisiones,
D
Delincuencia
Se entiende como el número de delitos cometidos en un país, en un territorio o
(Tarraga, 2014).
Delito
Declaración
E
Entorno
Son las zonas seguras donde el delincuente puede apoyarse, donde se tiene en
cuenta las características de las calles, los edificios, los espacios públicos o privados todo
esto con el fin de poder tener un plan de escape hacia las autoridades (Tarraga, 2014).
F
Falso testimonio
Es considerado como un delito que cometido por una persona la cual ha dado una
declaración como testigo ya sea en causa civil o criminal, afirma lo falso, niega lo
H
Huella psicológica
crímenes del mismo autor, esto se determina con la ayuda de varios métodos de
investigación como la entrevista a testigos y con la ayuda del perfil criminal (Fariña, 2005).
I
Inquisición
Es el método utilizado para sacar información por medio de las preguntas, que
promedio de treinta a cuarenta días donde podían hacer las confesiones voluntarias de sus
Institución penitenciaria
Esta es la que se encarga de que se ejecuten las penas y las medidas de seguridad
que son las que privan de la libertad y las acciones penales con el objetivo de que haya una
Idoneidad
Capacidad o habilidad de una persona para desempeñarse en una función, oficio o
Idealización
Labilidad emocional
externos, este puede ser visible en las etapas tempranas de la esquizofrenia donde se asiste a
una progresiva pérdida del control que generalmente ejerce el yo sobre los demás
M
Modus operandi
Mediación
jurídicos, que ayuda a prevenir el daño emocional, social y presentar una alternativa o vía
legal, donde las personas implicadas tienen un papel muy importante (Morales, 2010).
O
Objeto material
Se entiende por la persona o cosa sobre quien recae el daño o peligro, individuo u
P
Psicología aplicada al derecho de la familia
Se centra en procesos de separación y divorcio, va muy de la mano con las medidas
Persona Jurídica
también por ser las personas que tienen validez dentro de un sistema jurídico (Porrúa,
2003).
Psicopatía
habilidades sociales, con gran capacidad para poder enmascarase de este modo cambiar de
rol las veces que quieran, este trastorno se caracteriza por la falta de conciencia y la
el objetivo de establecer la responsabilidad de una persona que estén relacionadas con uno
o más hechos punibles bajo la ley. Cumple con las siguientes características: un evaluador,
peritaje directamente sobre la persona que esté bajo sospecha (Buela-Casal, 2006).
R
Retroactividad de la ley
Se entiende cuando una ley que tiene efecto en sucesos pasados antes de que entrara
Reforzamiento diferencial
Es la probabilidad de que un individuo ejecute un hecho por primera vez y que este
sea repetido o no, según la experiencia que haya tenido al hacerlo (Tarraga, 2014).
Readaptación social
(Gómez, 2006).
Reconstrucción
Fenómeno por el que los recuerdos vuelven a la memoria por estímulos juntos a
Se explica como un problema que se inicia más que todo por las disputas, por
custodia de los niños, una característica principal es cuando se empieza a difamar hacia uno
de los padres dirigido a un hijo, argumentos que no tienen justificación, esto debido a la
T
Territorialidad
Se refiere al sentimiento de posesión hacia un territorio ya definido, en donde hay y
(Tarraga, 2014).
Temperamento
V
Vigilancia
Es donde se tienen en cuenta los factores que se pueden observar en el territorio que
Vigilancia comunitaria
Es cuando se implica a los ciudadanos y la comunidad a trabajar en contra del
delito, de esta manera las autoridades tendrían un papel más importante en la prevención
del delito, y no únicamente a lo que sería reaccionar ante este (Tarraga, 2014).
Referencias
Porrúa-Universidad Anáhuac.