Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
- Repertorio N°
(50)
Comparece: don ________________, chileno, soltero, empresario, Estudios
Superiores de Ingeniería Física, de veintitrés años de edad, cédula nacional de
identidad número _____________, domiciliado en ________, comuna de
_______________, mayor de edad quién acredita su identidad con la cédula antes
mencionada, y expone: PRIMERO: Que por escritura pública de fecha veintidós
de Mayo del año dos mil catorce, otorgada en esta misma Notaría, el
compareciente constituyó la empresa denominada “_____________________”,
rol único tributario número ______________________, la que fue debidamente
inscrita a fojas treinta y ocho mil cuatrocientos setenta y cinco, número veintitrés
mil ochocientos setenta y seis en el Registro de Comercio del Conservador de
Bienes Raíces de Santiago correspondiente al año dos mil catorce, publicado en el
Diario Oficial de fecha treinta y uno de Mayo del año dos mil catorce.-
SEGUNDO: Que por este acto, el compareciente viene en modificar los estatutos
contenidos en la constitución de la empresa “____________ E.I.R.L.”, de la
siguiente forma: A) Se amplía el objeto o giro de la empresa mencionado en la
cláusula SEGUNDA de la referida constitución, en los siguientes términos: La
empresa se dedicará además a lo siguiente: “Comercialización, Distribución,
Ventas al detalle, por menor y por mayor de Alimentos del tipo semillas,
agrícolas o ganaderos y Productos alimenticios y Nutricionales , para clientes
finales o distribuidores mayoristas y en general Las Ventas y comercialización
de cualquier tipo de alimento comestible para personas o animales en
cualquiera de las etapas productivas, a cualquiera de los actores involucrados en la
cadena de comercialización”. B) Se reemplaza la cláusula SEPTIMA, por la
siguiente: “SEPTIMO: Que el titular podrá retirar utilidades durante el primer
año de ejercicio y en adelante durante los siguientes años, lo cual es sin
perjuicio de las sumas de dinero que el titular o terceros tengan derecho a percibir
de la empresa por concepto de remuneraciones, comisiones, sueldos u
honorarios”.-