Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GESTION DE MERCADOS
De acuerdo con esto, es importante tener claro los diferentes aspectos que permitan
a la empresa poder desarrollar su plan de mercadeo, el cual facilite afrontar los
diferentes cambios y tendencias que se presentan en el mercado mejorando cada
día más y pensando hacia un futuro.
OBJETIVO GENERAL
Competencia.
b. Selección de ideas trata más que todo de evaluar que ideas son interesantes y
cuales no lo son. No siempre las primeras impresiones, o las impresiones subjetivas,
son las que el mercado se va a ver motivado; por lo que hay que descartar ideas.
e. Análisis económico Para esta vamos a tratar el tema del dinero. La inversión,
costes, ingresos, etc. Para ello deberemos de realizar un estudio cuantitativo para
determinar ingresos y costes futuros del nuevo servicio también.
g. Test de servicio Para llevar a cabo el desarrollo del test se dará el a los
consumidores una prueba utilizando muestras gratuitas. La finalidad de ésta fase
es recibir impresiones, obtener sugerencias, saber qué opinan sobre el nuevo
servicio y ver si cumplen con las necesidades que deseamos cubrir; ya que de otra
forma no tendríamos nunca ventas ya que las necesidades se cubren; no se crean.
Con ello pasaremos a desarrollar finalmente el servicio.
PRUEBAS DE MERCADEO
a. Revisión gratuita
Dar a conocen el producto puerta a puerta por gran parte del departamento de
Santander, para que así los clientes comprueben el beneficio de nuestro producto,
de igual forma dar a conocer nuestras instalaciones y maquinarias utilizadas.
c. Servicio a Domicilio
Este con el punto 2 es un plus para quienes este buscando comodidad y eficiencia
a la hora de comprar un producto, contar con un vehículo propio, para realizar los
diferentes pedidos que exija el cliente.
Programa publicitarios
Alianzas y convenios
Mes a mes se realizará un seguimiento de las ventas y la inversión para así controlar
las actividades propuestas en el plan y sus resultados en las ventas en cada control
se realizará un paralelo entre las ventas del mes y la inversión para las acciones del
plan de mercadeo y poder identificar su efectividad o de lo contrario posibles
adecuaciones que deban hacerse.
Este seguimiento será responsabilidad de nosotros los socios, quienes debemos
llevar un registro de las ventas, así como de la inversión en la ejecución del este
plan.
INFORME FINAL