Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Centro para el
Centro de Formación
Regional (Seleccionar en lista) ANTIOQUIA Desarrollo del Hábitat
(Seleccionar en lista)
y la Construcción
Purga Procedimiento para sacar de una tuberia de gas el aire, el gas o una mezcla de ambos.
Gasificar Proceso mediante el cual se desplaza el aire o gas inerte existente en una tubería, reemplazándolo por gas combustible.
Actividades Clave
Criterios de desempeño específicos
Las acciones fundamentales que se Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad son:
desarrollan para cumplir con la función son:
1.1 Las condiciones de hermeticidad de las instalaciones cumplen con normativa y protocolo.
1.3. La purga o barrido de la instalación está acorde con los procedimientos establecidos y normativa técnica.
1.4. La puesta en servicio de la red con gas combustible, cumple con procedimiento establecido y la normativa técnica.
1.6.
1.7.
1.8.
1.9.
2.2. El tratamiento de la fuga detectada ( en caso de existir) está acorde con procedimientos.
2.3. La verificación del estado y calibración de los equipos cumple con normativa y recomendaciones del fabricante.
2.4. La operación de los equipos de detección de fugas está conforme a las especificaciones del fabricante.
2 Verificar y/o controlar fugas 2.5. La localización, clasificación y determinación de grado de riesgo de fugas está conforme a la normativa técnica
2.6. La aplicación de las acciones preventivas y de emergencia para cada grado de fuga, cumple con los procedimientos establecidos y normativa técnica.
2.7.
2.8.
2.9
3.1. Las instrucciones y recomendaciones suministradas al usuario cumple con reglamentos y normativa vigente.
3.4. La atención y solución de las inquietudes y dudas manifestadas por el usuario es oportuna.
3.6.
3.7.
3.8.
3.9.
GCC-F-026 V.02
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
4.3.
4.4.
4 4.5.
4.6.
4.7.
4.8.
4.9.
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo Aplica No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
A.1.
X El manejo de los imprevistos y contingencias está de acuerdo con normatividad.
A Gestión de contingencias
A.2.
B.1.
X Las condiciones de seguridad cumplen con la normativa en seguridad, salud e higiene.
B Seguridad y salud en el trabajo
B.2. X
La utilización de los elementos de protección personal está de acuerdo con las recomendaciones de seguridad.
C.1.
X Las actividades realizadas cumplen con normativa ambiental.
C Gestión ambiental
C.2.
D.1.
X El registro de la información correspondiente a la fuga cumple con formato establecido.
D Gestión de la información
D.2. X
El registro de los defectos de funcionamiento de los equipos de detección de fugas cumple con procedimientos establecidos.
E.1.
E
E.2.
Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar)
C. Especificaciones y recomendaciones del fabricante sobre equipos, herramientas e insumos (1.2, 2.2)
F. Resolución MME 80505/97(Aplica solo para GLP): (1.1, 2.1, 2.5, 2.4, 3.1, 3.2, 5.3, 3.4,)
Prueba de hermeticidad y resistencia a la presión (Art.35)
Pruebas de tuberías (Art.51)
G. Características, manejo y recomendaciones del fabricante de equipos de detección de fugas (2.3, 2.4,2.5)
I. Aspectos normativos de la NTC 2505 Vigente, relacionados con: (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6)
Detección y corrección de fugas
O. Manejo de la información y habilidades de comunicación (3.1, 3.2, 3.3, 3.4, D.1, D.2)
P. Reglamento técnico de instalaciones internas de gas combustible. (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6)
Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:
1. Realizar la puesta en servicio de uno de los siguientes sistemas de suministro de gas: Una instalación residencial,
una instalación comercial ó una línea matriz a media presión.
2. Verificar la existencia o no de fugas en una instalación residencial o comercial donde esten involucrados uno de los
dos tipos de gas.
Directo: 3. Controlar fugas en caso de existir en una instalación residencial o comercial, donde estén involucrados uno de los
dos tipos de gas Combustible.
4. Entregar documentación y realizar divulgación del manejo seguro del gas combustible en una instalación residencial
o comercial donde este involucrado uno de los dos tipos de gas.
Evidencias de desempeño
1. Registros elaborados de una red puesta en servicio.
De producto:
1. Respuesta a preguntas sobre todos los conocimientos relacionados en esta Norma Sectorial de Competencia Laboral.
Evidencias de conocimiento
GCC-F-026 V.02
Este formato se considera un borrador, no es un documento legal del SIG
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Código NSCL:
D.01.03. Manejar
En lagas combustible
construcción de en intalaciones
la Norma para suminsitro de gas de uso
participaron:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
residencial y comercial acuerdo con reglamentación y normativa vigente.
Experto Empresa/Organización Ciudad
Empresa/Organización Ciudad
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Nombre de la Organización Nombre del Miembro del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Empresas Públicas de Medellín E.S.P. - EPM John Jairo Ramírez Ríos Presidente Medellín
Industrias Proveedoras de Gas S.A. E.S.P.-
Gregorio Orlando Díaz Mesa Vicepresidente Bogotá
PROGAS
Cámara Sectorial de Gases Industriales y
Ingrid Marcela Reyes Rey Vocal Bogotá
Medicinales ANDI
Gas Natural S.A. E.S.P Héctor Manuel Torres Aullón Vocal Bogotá
Gases del Caribe S.A E.S.P Carlos Eduardo Jubiz Bassi Vocal Barranquilla
Esta norma toma como referente la norma: ______________________________________________________ elaborado por (Organismo o entidad): _____________________________ del año:
____________________ y se puede consultar en: _____________
Control de Cambios
Se modificó el título de la norma especificando que aplica en instalaciones para suministro de gas de uso residencial y comercial y se plantea como
Cambio en el nombre de la NTSCL
condición: "de acuerdo con reglamentación y normativa vigente"
En la Actividad Clave 1, que hace referencia a gasificar sistemas para suministro de gas, para dar mayor claridad, se propone: "Poner en servicio
sistemas para suministro de gas combustible".
Cambio de la denominación de la actividad clave En la Actividad Clave 2, solo se deja como: controlar fugas de gas combustible, sin especificar la presión. La presión va acorde con el tipo de
instalación.
La Actividad Clave 3, queda: Realizar divulgación del manejo seguro del gas combustible. En esta Actividad se precisan los criterios de desempeño.
Cambio en las evidencias de la NTSCL Se hace presición en las evidencias requeridas y se plantean aquellas evidencias de desempeño-producto aplicables.
GCC-F-026 V.02