Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2º ESO
aprendemusica.es En esta web encontrarás ejercicios, enlaces relacionados con los temas de nuestro libro de
texto.
• Enlace en el que puedes consultar una línea del tiempo con los diferentes periodos históricos
acompañados de audiciones. Además, esta línea del tiempo la puedes acompañar de las siguientes
actividades. (Recursos y actividades realizadas por Paola Oliva).
• Juego sobre los periodos históricos y colócate sobre los 10 primeros. Se trata de arrastar el recuadro
correspondiente hasta la pregunta en el menor de tiempo posible.
• Actividad JCLIC sobre periodos históricos. Al final a parece la nota, con los errores, los intentos, los
minutos, ...
Música 1
• Sumer is icumen in (Canon). Video
• Modos eclesiásticos.
• Los orígenes de la polifonía. Estos son unos apuntes excelentes sobre el Origen de la Polifonía. Están
elaborados con la herramienta Smore para publicar páginas web. El recurso contiene interesante
información sobre los orígenes de la polifonía, vídeos, partituras, etc. y están creados por Juan Carlos
de Miguel para sus alumnos de Historia de la Música de Bachillerato.
• Entra, si quieres, a explorar las Edades del Hombre en esta visita virtual, En los detalles interiores de
la informacion, en muchos casos, aparecen mas hacia la derecha y si los pulsas puedes verlos en
grande; ademas puedes oir el texto presionando sobre el letrerito que aparece debajo del mismo.
• Lectura obligada Tema 1: Realiza las actividades en tu libreta. La música en la Edad Media.
• Enlace web para ver o escuchar las diferentes audiciones musicales de la Edad Media.
2º ESO 2
Tema 2. Aires pentatónicos. RENACIMIENTO.
• Escala mayor o pentatónica: Enlace en el que podemos diferenciar auditivamente una escala mayor de
una pentatónica.
• Tipos de escala: Enlace en el que podemos diferenciar en el pentagrama las diferentes ecalas (Do
mayor, pentatónica de mayor, La menor, pentatónica menor, de blues).
• Todo lo que debes saber sobre el renacimiento musical. Muy interesante, al final del trabajo podrás
comprobar todo lo que sabes sobre el renacimiento.
• Ejercicio sobre instrumentos del renacimiento, en el que tenemos que ordenar por familias.
• Ejercicio sobre instrumentos renacentistas, en el que tendremos que identificar visualmente los
diferentes instrumentos para completar con éxito el crucigrama.
• Juegos Reunidos Edad Media - Renacimiento. Se juega por parejas, al final te da los resultados de
cada uno. Antes de empezar a jugar leer las instrucciones.
• Creación de una presentación musical con Prezzi. Os recomiendo que veáis los tres vídeos y que los
sigais paso a paso.
2º ESO 3
• Padlet sobre Música del renacimiento.
• Todo lo que debes saber sobre el barroco musical. Muy interesante, al final del trabajo podrás
comprobar todo lo que sabes sobre el barroco.
• Lectura obliagada Tema 4: Realiza las siguientes actividades en tu cuaderno. La música clásica.
• Proyecto Leer.es: La misteriosa muerte de Mozart. Enlace para su estudio. Descarga la actividad en el
siguiente Informe.
2º ESO 4
• Padlet Música del Clasicismo
• Lectura obliagada Tema 5: Realiza las siguientes actividades en tu cuaderno. La música romántica.
• Presentación del tema La música del siglo XIX Romanticismo y Nacionalismo. Ademas tienes las
actividades para decargarlas.
• La música escénica.
2º ESO 5