Está en la página 1de 3

ORGANISMO JUDICIAL

RAMO CIVIL
DIVORCIO ORDINARIO POR CAUSA DETERMINADA

JUEZ O TRIBUNAL:

DATOS GENERALES DEL SOLICITANTE


Primer Nombre: Segundo Nombre: Tercer Nombre:
Primer Apellido: Segundo Apellido: Apellido de casada:
Edad: años Estado civil:
Nacionalidad:
Profesión u oficio: Domicilio:
Documento Personal de Identificación -DPI- con CUI No.:
Lugar para recibir Notificaciones:
Calidad con la que actúa:
En nombre propio:
En representación de:
Abogado auxiliante:
Colegiado número:

Reg. 1085-2018/AJOJ/KCMCH/mcle Revisión Marzo 2019 /basm


Comparezco a solicitar DIVORCIO ORDINARIO POR CAUSA DETERMINADA
y para el efecto
EXPONGO:
Lugar y fecha de matrimonio:
Domicilio conyugal:
Régimen económico adquirido: Comunidad absoluta (art.122 código civil) SI: NO:
Separación absoluta (art. 123 código civil) SI: NO:
Comunidad de gananciales (art. 124 código civil) SI: NO:
Bienes adquiridos dentro del matrimonio (* adjuntar documentos):

Causal invocada conforme Artículo 155 del Código Civil:

PRUEBAS:
Declaración de parte: SI: NO: Acompaña Plica: SI: NO:

(*) Si el espacio es insuficiente puede adjuntar un anexo


Testigos: SI: NO: Acompaña interrogatorio: SI: NO:
Nombres:

Dirección para citación:


Documentos: (Marcar con una X)
Certificación de partida de matrimonio: Original Copia
Certificación de partida de nacimiento de los hijos menores de edad: SI: NO:
Certificación de partidas de defunción de hijos fallecidos: SI: NO:
Constancia que garantice el cumplimiento de obligaciones: SI: NO:
Otro: SI: NO: Especifique:
Reconocimiento Judicial:

Garantía para cumplimiento de las obligaciones de los cónyuges:

FUNDAMENTO DE DERECHO

Código Civil. Artículo 153. El matrimonio se modifica por la separación y se disuelve por el divorcio
Artículo 154. "La separación de personas, así como el divorcio, podrán decretarse: … 2. por voluntad de uno de
ellos mediante causa determinada." Artículo 155."Son causas comunes para obtener la separación o el divorcio:
1.…" Código Procesal Civil y Mercantil. Artículo 96. Las contiendas que no tengan señalada tramitación especial
en este Código, se ventilarán en juicio ordinario. Ley de Tribunales de Familia. Artículo 2. "Corresponde a la
jurisdicción de los Tribunales de Familia, los asuntos y controversias cualquiera que sea en la cuantía
relacionados… con divorcio…"

Reg. 1085-2018/AJOJ/KCMCH/mcle Revisión Marzo 2019 /basm


PETICIONES:
DE TRÁMITE:
1. Con el presente escrito y documentos adjuntos se inicie el expediente respectivo.
2. Se admita para su trámite en JUICIO ORDINARIO la DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSA
DETERMINADA promovida en contra de:
3. Se tenga por lugar para recibir notificaciones el señalado;
4. Se tenga por conferida la dirección y procuración al Abogado que me auxilia;
5. Se tenga por ofrecidos los medios de prueba relacionados y por presentados los documentos
Individualizados con citación de la parte contraria;
6. Que se emplace al demandado (a) por el plazo de nueve días para que conteste la demanda, bajo
apercibimiento de que si no lo hiciere, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y
se le seguirá el juicio en rebeldía a solicitud del actor;
7. Se señale audiencia para la junta conciliatoria de ley;
8. Se prevenga al demandado (a) señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal
y en caso de no hacerlo, se le hagan por los estrados del tribunal;
9. Oportunamente se abra a prueba por el plazo de treinta días;
10. Que se reciba la declaración de parte, en forma personal y no por medio de apoderado, en la
audiencia que para el efecto se señale, conforme al pliego de posiciones que en plica acompaño,
bajo apercibimiento que de no comparecer la demandado (a) se le declara confeso (a);

(*) Si el espacio es insuficiente puede adjuntar un anexo


11. Pensión alimenticia provisional: A favor de la/el conyugue SI: NO: Monto:
A favor de los hijos menores: SI: NO: Monto:
DE FONDO:
Que al dictarse la SENTENCIA que en derecho corresponde se DECLARE:
1. CON LUGAR el DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA
promovido por:
en contra de:
2. DISUELTO el vínculo conyugal;
3. Que el actor (a) y el demandado (a) quedan en libertad de contraer nuevo matrimonio sin
limitación alguna;
4. Las demás declaraciones y conforme a derecho corresponden y que se encuentran regulados en los artículos
159,160 y del 165-172 del código civil.
5. Que se haga declaración en cuanto a la relación familiar con los menores hijos:

de la manera siguiente:
a) visita semanal mensual quincenal
otra
b)Vacaciones:
c) Si pueden salir fuera del país: SI: NO:
c) Fechas festivas:
d) Días de cumpleaños:
20. Que al estar firme la sentencia que en derecho corresponde, se extienda ______
certificaciones a efecto de cancelar la Partida de Matrimonio Número
Folio Libro de Matrimonios del Registro Civil de

Reg. 1085-2018/AJOJ/KCMCH/mcle Revisión Marzo 2019 /basm


las Personas del municipio de departamento de

CITA DE LEYES: Constitución Política de la República de Guatemala. Artículos: 1, 4, 12, 28, 29, 31, 55.
Código Civil: 108,110, 111, 112, 128, 129, 139, 140, 153, 154, 155, 156, 159, 161, 162, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170,171
Código Procesal Civil y Mercantil: 25, 44,45, 50, 51, 61,62, 63, 64, 66,67,68,69,70,72,75,79,96, 97,106, 107,111,112,113,123,
126,128, 129,130, 131, 132, 142, 143,148,149, 159, 161, 163, 164, 165, 166, 170,172,177,183,191,194,195,196,198.
Ley de Tribunales de Familia: Artículos: 1, 2, 3, 9, 11, 12, 13, 16, 20. Ley del Organismo Judicial: 15,16,141,142,143,147

Van copias de la presente solicitud y documentos adjuntos.

Lugar y fecha:

Firma

En su auxilio

(*) Si el espacio es insuficiente puede adjuntar un anexo

También podría gustarte