Está en la página 1de 2

PRACTICA N°1

USO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA

1. INTRODUCION:
En la actualidad existe un sin número de materiales con especificaciones para los
experimentos, pero genéricamente podemos citar los principales materiales para uso de
Bioquímica: materiales de vidrio, como tubos de ensayo, matraces, balones, fiolas, frascos
goteros, pipetas, probetas, vasos de precipitación, buretas, baguetas, y otros como pinzas,
espátulas, soportes, trípodes, morteros, etc.
Además siempre se cuenta con equipos que por lo general son instrumentos que dependen
de la energía eléctrica para su funcionamiento o de alguna fuente de poder dentro de ellos,
entre otros tenemos: centrifugas, baño de maría, balanza, estufa, y espectrofotómetro. Debe
guardarse la norma de conocer el instrumento, su procedimiento de manejo, cuidados y otros
aspectos. No debe manipularse ningún instrumento si no se conoce su funcionamiento.
Hay que recordar que el trabajo en el laboratorio debe realizarse con mucho cuidado y
precisión, además de ser muy observadores en todo lo que pasa a nuestro alrededor en el
laboratorio.

2. OBJETIVOS:
- Reconocer de manera adecuada los diferentes materiales y equipos de laboratorio.
- Tener conocimiento del uso y funcionamiento de cada uno de ellos.
3. MATERIAL Y METODOS:
3.1. MATERIAL
Diferentes materiales de vidrio y equipos proporcionados por el docente.
3.2. METODO
El docente explicará los funciones d cada uno de los materiales y equipos a encontrarse
en el laboratorio.
Los alumnos se encargaran de anotar e indicar un poco más sobre cada uno de los
materiales y equipos descritos.
4. RESULTADOS
5. DISCUSIÓN
6. CONCLUSIONES
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Actividad:

 ¿cómo se clasifica el material empleado en las prácticas de laboratorio?


 ¿Qué medidas de seguridad para el uso correcto del equipo crees que deben llevar a
cabo?
 Mencione y describe brevemente que otros equipos consideras que sean de importancia
en el laboratorio.

También podría gustarte