Está en la página 1de 2

EL AUTOMOVIL

Se define como vehículo de motor que sirve normalmente para el transporte de personas o cosas,
o de ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con igual fin.

ESTUDIO GENERAL DEL AUTOMOVIL

El automóvil está constituido por:

- Bastidor
o La transmisión
o La dirección
o Los frenos
- Los ejes delanteros trasero con las ruedas
- La suspensión que une los ejes al bastidor
- El sistema eléctrico

EL MOTOR

Es un conjunto de piezas que están preparadas para transformar la energía química del
combustible empleado un ciclo térmico de trabajo, en energía mecánica que proporciona
movimiento rotativo a su eje y que a través de los elementos de la transmisión es llevado a las
ruedas. Está dotado de un sistema de engrase que proporciona lubricación a las piezas en
continuo rose, de un sistema de refrigeración que rebaja las altas temperaturas que se producen y
de un sistema de alimentación que proporciona el combustible en condiciones ideales.

FUNCIÓN DEL MOTOR DE GASOLINA

Transforma en potencia, cuando la mecla aire combustible explosiona por la chispa de la bujía del
inundado altamente caliente y presurizado es producido en el cilindro este gas altamente
presurizado empuja hacia abajo el piston, el cual empieza a moverse hacia arrib y abajo
(recíprocamente) literalmente en el interior del cilindro.

Es convertido en movimiento rotatorio con la viela y el cigüeñal y es el que suministra potencia al


automóvil.
La posición más alta es el punto muerto superior (PMS)

La posición más baja se llama punto muerto inferior (PMI)

Y la distancia entre PMS Y PMI se llama desplazamiento o carrera.

PRINCIPIO BASICO DEL MOTOR DE 4 TIEMPOS


Todos los motores de gasolina montados en los automóviles Toyota son motores de cuatro
tiempos.
Un motor de cuatro tiempos opera por una repetición constante de la siguiente secuencia: 1)
carrera de admisión, 2) carrera de compresión, J) carrera de combustión (fuerza) y 4) carrera de
escape.

Parar que un motor opere en forma normal y suave, bajo una amplia gama de condiciones
operativas, deberán de cumplirse los siguientes tres elementos:

 Una alta presión de compresión


 Optima distribución de encendido y chispas fuertes
 Una buena mezcla de aire-combustible.

DIVISIÓN DEL MOTOR

También podría gustarte