Está en la página 1de 1

Discusión:

En el experimento de la electroforesis pasado entendimos que es una técnica usada


para la separación de moléculas en base a su tamaño y carga eléctrica, las muestras se
colocan en los pocillos de un gel que puede ser de agarosa, agar-agar o acrilamida, y
luego se someten a una corriente eléctrica que separará las moléculas, en el caso del
DNA como la carga que presenta es negativa migrará hacia el polo positivo.
Conclusiones:

 La electroforesis es útil para comparar patrones de bandas de diferentes


muestras biológicas, para la identificación de ácidos nucleicos de agentes
infecciosos o para la obtención de un fragmento determinado de ADN que una
vez localizado en el gel, puede ser extraído para análisis posteriores.
 Las proteínas tienen la propiedad de ser anfotéricas; es decir, son aquellas
moléculas que poseen un extremo hidrofílico, o sea, que es soluble en agua, y
otro hidrófobo, o sea que rechaza el agua.
 La electroforesis es un método empleado para separar de proteínas por medio
de su tipo de carga; basado en su punto isoeléctrico, haciendo migrar las
proteínas a través de un campo electromagnético regulado por el voltaje del
equipo.
 Se combinan con los iones hidrógeno y con otros iones presentes en la
disolución, dando lugar a la carga neta de la molécula. A la concentración de
iones hidrógeno, o al pH, para el cual la concentración del ion híbrido de una
proteína es máxima y el movimiento neto de las moléculas de soluto en un
campo eléctrico es prácticamente nulo se denomina punto isoeléctrico.

También podría gustarte